Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Abadía de Tre Fontane y Diócesis de Roma

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Abadía de Tre Fontane y Diócesis de Roma

Abadía de Tre Fontane vs. Diócesis de Roma

La abadía de Tre Fontane (italiano: Abbazia delle Tre Fontane, traducido como abadía de las tres fuentes) es el único complejo religioso administrado en Roma por los cistercienses que tiene el título de abadía (aunque pertenezcan también a esta orden San Bernardo alle Terme y Santa Cruz en Jerusalén). La diócesis de Roma (Dioecesis Urbis seu Romana y Diocesi di Roma) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Italia.

Similitudes entre Abadía de Tre Fontane y Diócesis de Roma

Abadía de Tre Fontane y Diócesis de Roma tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Bula, Carlomagno, Diocleciano, Gregorio VII, Heraclio, Iglesia católica, Jubileo, León III (papa), Lombardos, Martín I, Mártir, Pablo de Tarso, Roma, Simón Pedro, Vía Ostiensis.

Bula

Una bula es un documento sellado con plomo sobre asuntos políticos o religiosos, en cuyo caso, si está autentificada con el sello papal, recibe el nombre de bula papal o bula pontificia.

Abadía de Tre Fontane y Bula · Bula y Diócesis de Roma · Ver más »

Carlomagno

Carlomagno (en latín, '''Carolus''' '''Karolus''' '''Magnus'''; 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814), de nombre personal Carlos, como Carlos I el Grande fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans ImperiumTraducción del latín: Emperador que gobierna el Imperio romano, desde 800 hasta su muerte.

Abadía de Tre Fontane y Carlomagno · Carlomagno y Diócesis de Roma · Ver más »

Diocleciano

Diocleciano (nombre completo: Cayo Aurelio Valerio Diocleciano Augusto; en latín, Gaius Aurelius Valerius Diocletianus Augustus; c. 24 de diciembre de 244-3 de diciembre de 311), nacido con el nombre de Diocles, fue emperador de Roma desde el 20 de noviembre de 284 hasta el 1 de mayo de 305.

Abadía de Tre Fontane y Diocleciano · Diócesis de Roma y Diocleciano · Ver más »

Gregorio VII

Gregorio VII (en latín: Gregorius PP. VII), de nombre secular Hildebrando di Soana (Sovana, c. 1020-Salerno, 25 de mayo de 1085) fue el papa n.º 157 de la Iglesia católica y regente de los Estados Pontificios, entre 1073 y 1085.

Abadía de Tre Fontane y Gregorio VII · Diócesis de Roma y Gregorio VII · Ver más »

Heraclio

Heraclio (en latín: Heraclius; griego: Hērakleios), (Capadocia, c. 575-Constantinopla, 11 de febrero de 641) fue emperador romano de Oriente desde el 5 de octubre de 610 hasta su muerte el 11 de febrero de 641. Fue responsable de la introducción del idioma griego como la lengua oficial del Imperio romano de oriente, abandonando definitivamente el latín. Su llegada al poder comenzó en el año 608, cuando su padre Heraclio el Viejo, exarca de África, lideró con éxito una revuelta contra el emperador Focas. El reinado de Heraclio estuvo marcado por diversas campañas militares. El año en el que Heraclio accedió al trono el imperio se veía amenazado en múltiples fronteras. Heraclio hizo frente en primer lugar a los Sasánidas, con quienes el imperio se encontraba en guerra desde el año 602. Las primeras batallas de la campaña supusieron derrotas para los bizantinos, y el ejército persa logró penetrar hasta el Bósforo. Sin embargo, Heraclio logró evitar la derrota total gracias a que Constantinopla se encontraba protegida por sus grandes murallas y su potente armada. Poco después puso en marcha una serie de reformas militares para reconstruir y fortalecer el ejército. Heraclio logró expulsar a los persas del Asia Menor y penetró dentro de su territorio, derrotándolos definitivamente en 627 en la batalla de Nínive. El rey persa Cosroes II fue asesinado poco después, y se restauró la paz entre los dos agotados imperios. Sin embargo, poco después de esta victoria Heraclio se enfrentó a una nueva amenaza, la expansión musulmana. Emergiendo desde la península arábiga, los musulmanes conquistaron rápidamente al debilitado Imperio persa, y en el año 634 invadieron la provincia de Siria, derrotando al general Teodoro. En un corto periodo de tiempo los árabes conquistaron también Mesopotamia, Armenia y Egipto. En materia religiosa, Heraclio es recordado por entablar relaciones diplomáticas con los serbios y los croatas, y por ser la fuerza que llevó la conversión a estos pueblos que emigraban a la península balcánica. A petición suya, el papa Juan IV (640-642) envió profesores y misioneros cristianos a Dalmacia, una nueva provincia croata creada y gobernada por Porga de Croacia y su clan, que practicaban el paganismo eslavo. Intentó reparar el cisma en la Iglesia cristiana por la cuestión del monofisismo, promocionando una doctrina de compromiso conocida como monotelismo, involucrando también en el proceso a la Iglesia de Oriente (generalmente llamada nestoriana). Sin embargo, este proceso de unificación sería rechazado por todas las partes de la disputa. Heraclio fue el primer emperador bizantino en enfrentarse a los musulmanes y en la tradición islámica se lo refleja como un gobernante idealizado.

Abadía de Tre Fontane y Heraclio · Diócesis de Roma y Heraclio · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Abadía de Tre Fontane e Iglesia católica · Diócesis de Roma e Iglesia católica · Ver más »

Jubileo

Un jubileo, también llamado año jubilar o año santo, es una celebración que tiene lugar en distintas Iglesias cristianas históricas, particularmente la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa, y que conmemora un año sabático con significados particulares.

Abadía de Tre Fontane y Jubileo · Diócesis de Roma y Jubileo · Ver más »

León III (papa)

León III (Roma, 750-12 de junio de 816) fue el papa de la Iglesia católica entre 795 y 816.

Abadía de Tre Fontane y León III (papa) · Diócesis de Roma y León III (papa) · Ver más »

Lombardos

Los lombardos (en latín, langobardi, de donde procede el nombre alternativo de longobardos) fueron un pueblo germánico originario del norte de Europa que se asentó en el valle del Danubio y desde allí invadió la Italia bizantina en 568 d.esdC. bajo el liderazgo de Alboino.

Abadía de Tre Fontane y Lombardos · Diócesis de Roma y Lombardos · Ver más »

Martín I

Martín I (Todi, ¿?-Quersoneso (Crimea), 16 de septiembre de 655) fue el papa n.º 74 de la Iglesia católica de 649 a 655, venerado como santo por la Iglesia católica así como también por la Iglesia ortodoxa.

Abadía de Tre Fontane y Martín I · Diócesis de Roma y Martín I · Ver más »

Mártir

Un mártir (del griego «μάρτυς, -υρος», «testigo») es una persona que sufre persecución y muerte por defender una causa, generalmente religiosa, aunque también creencias o convicciones, con lo que da «testimonio» de su adhesión a ella.

Abadía de Tre Fontane y Mártir · Diócesis de Roma y Mártir · Ver más »

Pablo de Tarso

Pablo de Tarso, de nombre judío Saulo de Tarso o Saulo Pablo, «…solían llevar un segundo nombre…» «Los judíos de esta época, especialmente en la Diáspora (es decir, fuera de Palestina), tenían dos nombres, uno griego o romano, y otro semítico».

Abadía de Tre Fontane y Pablo de Tarso · Diócesis de Roma y Pablo de Tarso · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

Abadía de Tre Fontane y Roma · Diócesis de Roma y Roma · Ver más »

Simón Pedro

Simón Pedro (Betsaida, finales del -Roma, c. 67 d. C.),De acuerdo a la Tradición conocido también como san Pedro, Cefas o simplemente Pedro, fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.

Abadía de Tre Fontane y Simón Pedro · Diócesis de Roma y Simón Pedro · Ver más »

Vía Ostiensis

La Vía Ostiensis (en italiano: Via Ostiense) fue una importante carretera de la Antigua Roma.

Abadía de Tre Fontane y Vía Ostiensis · Diócesis de Roma y Vía Ostiensis · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Abadía de Tre Fontane y Diócesis de Roma

Abadía de Tre Fontane tiene 67 relaciones, mientras Diócesis de Roma tiene 357. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 3.54% = 15 / (67 + 357).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Abadía de Tre Fontane y Diócesis de Roma. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »