Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Abraham Valdelomar y Cultura del Perú

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Abraham Valdelomar y Cultura del Perú

Abraham Valdelomar vs. Cultura del Perú

Pedro Abraham Valdelomar Pinto (Ica, 27 de abril de 1888-Ayacucho, 3 de noviembre de 1919), también mencionado como el Conde de Lemos, fue un narrador, poeta, periodista, dibujante, ensayista y dramaturgo peruano. La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana.

Similitudes entre Abraham Valdelomar y Cultura del Perú

Abraham Valdelomar y Cultura del Perú tienen 22 cosas en común (en Unionpedia): Arequipa, Augusto Leguía, Ayacucho, César Vallejo, Cuzco, El caballero Carmelo (cuento), El Comercio (Perú), Escuela Militar de Chorrillos, Imperio incaico, Italia, José Carlos Mariátegui, José de la Riva Agüero y Osma, Julio Ramón Ribeyro, Los heraldos negros, Manuel González Prada, Oncenio de Leguía, Perú, República Popular China, Santiago Antúnez de Mayolo, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vanguardismo, Virreinato del Perú.

Arequipa

Arequipa es la capital de la provincia y departamento homónimo, así como la segunda ciudad más poblada del Perú.

Abraham Valdelomar y Arequipa · Arequipa y Cultura del Perú · Ver más »

Augusto Leguía

Augusto Bernardino Leguía y Salcedo (Lambayeque, 19 de febrero de 1863-Callao, 6 de febrero de 1932) fue un político peruano, que ejerció dos veces la presidencia constitucional del Perú: de 1908 a 1912 y de 1919 a 1930.

Abraham Valdelomar y Augusto Leguía · Augusto Leguía y Cultura del Perú · Ver más »

Ayacucho

Ayacucho (fundada como San Juan de la Frontera de Huamanga el 25 de abril de 1540 y llamada Huamanga hasta el 15 de febrero de 1825) es una ciudad peruana capital del distrito homónimo, de la provincia de Huamanga y del departamento de Ayacucho.

Abraham Valdelomar y Ayacucho · Ayacucho y Cultura del Perú · Ver más »

César Vallejo

César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892-París, 15 de abril de 1938) fue un poeta y escritor peruano.

Abraham Valdelomar y César Vallejo · César Vallejo y Cultura del Perú · Ver más »

Cuzco

El Cuzco, oficial y legalmente, Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo; pronunciación usual) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

Abraham Valdelomar y Cuzco · Cultura del Perú y Cuzco · Ver más »

El caballero Carmelo (cuento)

El caballero Carmelo es un cuento del escritor peruano Abraham Valdelomar, considerado por la crítica como lo mejor de toda su creación ficticia y uno de los cuentos más perfectos de la literatura peruana.

Abraham Valdelomar y El caballero Carmelo (cuento) · Cultura del Perú y El caballero Carmelo (cuento) · Ver más »

El Comercio (Perú)

El Comercio es un diario de Perú con una tirada promedio de cien mil ejemplares diarios.

Abraham Valdelomar y El Comercio (Perú) · Cultura del Perú y El Comercio (Perú) · Ver más »

Escuela Militar de Chorrillos

La Escuela Militar de Chorrillos es el centro de educación superior, encargada de formar, entrenar y preparar a los futuros oficiales del Ejército del Perú.

Abraham Valdelomar y Escuela Militar de Chorrillos · Cultura del Perú y Escuela Militar de Chorrillos · Ver más »

Imperio incaico

El Imperio incaico, Imperio inca o Tahuantinsuyo (españolización del topónimo en quechua: Tawaintinsuyu, lit. Tawa: Cuatro, Inti: Sol, Suyu: Reino o Región, «los cuatro reinos del Sol») fue el imperio más extenso en la América precolombina.

Abraham Valdelomar e Imperio incaico · Cultura del Perú e Imperio incaico · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Abraham Valdelomar e Italia · Cultura del Perú e Italia · Ver más »

José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894-Lima, 16 de abril de 1930) fue un escritor, periodista, político y filósofo marxista peruano.

Abraham Valdelomar y José Carlos Mariátegui · Cultura del Perú y José Carlos Mariátegui · Ver más »

José de la Riva Agüero y Osma

José de la Riva-Agüero y Osma (Lima, 26 de febrero de 1885 - Ib. 25 de octubre de 1944), VI marqués de Montealegre de Aulestia y V marqués de Casa-Dávila, fue un abogado, historiador, ensayista, escritor y político peruano.

Abraham Valdelomar y José de la Riva Agüero y Osma · Cultura del Perú y José de la Riva Agüero y Osma · Ver más »

Julio Ramón Ribeyro

Julio Ramón Ribeyro Zúñiga (Lima, 31 de agosto de 1929-ibídem, 4 de diciembre de 1994) fue un escritor peruano, considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana.

Abraham Valdelomar y Julio Ramón Ribeyro · Cultura del Perú y Julio Ramón Ribeyro · Ver más »

Los heraldos negros

Los heraldos negros es el título de un libro de poemas escrito por el poeta peruano César Vallejo entre 1915 y 1918, y publicado por primera vez en julio de 1919 (aunque con fecha de 1918).

Abraham Valdelomar y Los heraldos negros · Cultura del Perú y Los heraldos negros · Ver más »

Manuel González Prada

José Manuel de los Reyes González de Prada y Álvarez de Ulloa, más conocido como Manuel González Prada (Lima, 5 de enero de 1844-Ibídem, 22 de julio de 1918) fue un ensayista, pensador, anarquista y poeta peruano.

Abraham Valdelomar y Manuel González Prada · Cultura del Perú y Manuel González Prada · Ver más »

Oncenio de Leguía

El Oncenio de Leguía fue la época del gobierno de Augusto Leguía en el Perú, entre 1919 y 1930.

Abraham Valdelomar y Oncenio de Leguía · Cultura del Perú y Oncenio de Leguía · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Abraham Valdelomar y Perú · Cultura del Perú y Perú · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Abraham Valdelomar y República Popular China · Cultura del Perú y República Popular China · Ver más »

Santiago Antúnez de Mayolo

Santiago Antúnez de Mayolo (Distrito de Huacllán, 10 de enero de 1887 - Lima, 20 de abril de 1967) fue un físico, ingeniero y matemático peruano.

Abraham Valdelomar y Santiago Antúnez de Mayolo · Cultura del Perú y Santiago Antúnez de Mayolo · Ver más »

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es una universidad pública ubicada en el distrito de Lima, en la ciudad homónima, capital del Perú.

Abraham Valdelomar y Universidad Nacional Mayor de San Marcos · Cultura del Perú y Universidad Nacional Mayor de San Marcos · Ver más »

Vanguardismo

El vanguardismo (también conocido por su nombre en francés, avant-garde), expresión militar que significa «el que va adelante» el que ocupa la primera línea de combate, se refiere a las personas y a las obras experimentales e innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura; representa un empuje de los límites de lo que se acepta con la norma o statu quo, sobre todo en el ámbito cultural.

Abraham Valdelomar y Vanguardismo · Cultura del Perú y Vanguardismo · Ver más »

Virreinato del Perú

El virreinato del Perú (oficialmente el Reino del Perú) fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona española en el año 1542, con capital en la Ciudad de Lima, durante su dominio en el Nuevo Mundo.

Abraham Valdelomar y Virreinato del Perú · Cultura del Perú y Virreinato del Perú · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Abraham Valdelomar y Cultura del Perú

Abraham Valdelomar tiene 125 relaciones, mientras Cultura del Perú tiene 650. Como tienen en común 22, el índice Jaccard es 2.84% = 22 / (125 + 650).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Abraham Valdelomar y Cultura del Perú. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »