Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Acaya y Beocia (región histórica)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Acaya y Beocia (región histórica)

Acaya vs. Beocia (región histórica)

Acaya (en griego clásico Ἀχαΐα, Achaïa; griego moderno Αχαΐα, Ajaía, AFI) es una unidad periférica de Grecia que se encuentra sobre la costa del norte del Peloponeso, lindando con el golfo de Corinto. Beocia (Βοιωτία, Boiotia) es una región de la Grecia Occidental que se corresponde con una región histórica de la Antigua Grecia.

Similitudes entre Acaya y Beocia (región histórica)

Acaya y Beocia (región histórica) tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Catálogo de las naves, Esparta, Etolia, Golfo de Corinto, Guerra del Peloponeso, Ilíada, Peloponeso, Periferia de Grecia Occidental, Unidades periféricas de Grecia.

Catálogo de las naves

El catálogo de las naves es un pasaje literario que se encuentra en el canto II de la Ilíada de Homero.

Acaya y Catálogo de las naves · Beocia (región histórica) y Catálogo de las naves · Ver más »

Esparta

Esparta (en griego dórico, Σπάρτα; en griego ático y moderno, Σπάρτη, ‘sembrado’; en latín, Sparta), Lacedemonia o Lacedemón (en griego, Λακεδαιμονία o Λακεδαίμων; en latín, Lacedaemon) fue la capital de Laconia y una de las polis griegas más importantes junto con Atenas, Tebas y Corinto.

Acaya y Esparta · Beocia (región histórica) y Esparta · Ver más »

Etolia

Etolia (en griego antiguo Αἰτωλία, Aitōlía; en griego moderno Αιτωλία, Etolía; en latín Ætolia) es una región montañosa de Grecia en la costa norte del golfo de Corinto, que conforma en gran parte la unidad periférica de Etolia-Acarnania.

Acaya y Etolia · Beocia (región histórica) y Etolia · Ver más »

Golfo de Corinto

El golfo de Corinto (Korinthiakós Kólpos en griego) se encuentra en Grecia.

Acaya y Golfo de Corinto · Beocia (región histórica) y Golfo de Corinto · Ver más »

Guerra del Peloponeso

La guerra del Peloponeso (en griego, Πελοποννησιακός Πόλεμος) (-) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).

Acaya y Guerra del Peloponeso · Beocia (región histórica) y Guerra del Peloponeso · Ver más »

Ilíada

La Ilíada (en griego homérico Ἰλιάς: Iliás; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda; en latín: Ilias) es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero.

Acaya e Ilíada · Beocia (región histórica) e Ilíada · Ver más »

Peloponeso

Peloponeso o Morea (Πελοπόννησος, pronunciación clásica Pelopónnēsos; pronunciación moderna Pelopónisos) es una península de Grecia, unida al continente por el istmo de Corinto que actualmente está cortado por el canal de Corinto.

Acaya y Peloponeso · Beocia (región histórica) y Peloponeso · Ver más »

Periferia de Grecia Occidental

La periferia de Grecia Occidental (en griego, Περιφέρεια Δυτικής Ελλάδας; Periféreia Dytikís Elládas) es una de las 13 periferias (regiones administrativas) de Grecia, situada en el Peloponeso, al oeste de Grecia.

Acaya y Periferia de Grecia Occidental · Beocia (región histórica) y Periferia de Grecia Occidental · Ver más »

Unidades periféricas de Grecia

Unidad periférica (Περιφερειακή ενότητα, Perifereiakí Enótita) es un término utilizado para las divisiones administrativas de segundo orden de Grecia de acuerdo con el plan Calícrates, que entró en vigor el 1 de enero de 2011.

Acaya y Unidades periféricas de Grecia · Beocia (región histórica) y Unidades periféricas de Grecia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Acaya y Beocia (región histórica)

Acaya tiene 55 relaciones, mientras Beocia (región histórica) tiene 122. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 5.08% = 9 / (55 + 122).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Acaya y Beocia (región histórica). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »