Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Aditivo alimentario y Lípido

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Aditivo alimentario y Lípido

Aditivo alimentario vs. Lípido

Un aditivo alimentario es aquella sustancia que, sin constituir por sí misma un alimento ni poseer valor nutritivo, se agrega intencionalmente a los alimentos y bebidas en cantidades mínimas con objetivo de modificar sus caracteres organolépticos o facilitar o mejorar su proceso de elaboración o conservación. En biología y bioquímica, un lípido es una macro biomolécula que es soluble en solventes no polares.

Similitudes entre Aditivo alimentario y Lípido

Aditivo alimentario y Lípido tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Aceite vegetal, Alga, Antioxidante, Cera, Glicerol, Lecitina, Molécula, Reducción-oxidación.

Aceite vegetal

Un aceite vegetal es un triglicérido extraído de una planta.

Aceite vegetal y Aditivo alimentario · Aceite vegetal y Lípido · Ver más »

Alga

Un alga es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre.

Aditivo alimentario y Alga · Alga y Lípido · Ver más »

Antioxidante

Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas.

Aditivo alimentario y Antioxidante · Antioxidante y Lípido · Ver más »

Cera

Las ceras biológicas son ésteres de los ácidos grasos de cadena larga (C14-C36) con alcoholes de peso molecular elevado, es decir, de cadena larga (C16 a C30).

Aditivo alimentario y Cera · Cera y Lípido · Ver más »

Glicerol

El propano-1,2,3-triol, glicerol o glicerina (C3H8O3) (del griego glykos, dulce) es un alcohol con tres grupos hidroxilos (–OH).

Aditivo alimentario y Glicerol · Glicerol y Lípido · Ver más »

Lecitina

La lecitina es una sustancia orgánica abundante en las membranas de las células vegetales y animales, especialmente en las del tejido nervioso; se obtiene de las grasas animales, la yema de huevo y algunas semillas y se emplea en la elaboración de ciertos alimentos, como la margarina o el chocolate, y en cosmética y farmacia.

Aditivo alimentario y Lecitina · Lípido y Lecitina · Ver más »

Molécula

En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes covalentes.

Aditivo alimentario y Molécula · Lípido y Molécula · Ver más »

Reducción-oxidación

Se denomina reacción de reducción-oxidación (también, reacción de óxido-reducción o simplemente reacción rédox) a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.

Aditivo alimentario y Reducción-oxidación · Lípido y Reducción-oxidación · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Aditivo alimentario y Lípido

Aditivo alimentario tiene 136 relaciones, mientras Lípido tiene 209. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 2.32% = 8 / (136 + 209).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Aditivo alimentario y Lípido. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »