Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Aeronáutica Naval y España durante la Segunda Guerra Mundial

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Aeronáutica Naval y España durante la Segunda Guerra Mundial

Aeronáutica Naval vs. España durante la Segunda Guerra Mundial

La Aeronáutica Naval, denominada Aviación Naval hasta 1920, fue el arma aérea de la Marina de Guerra española entre 1917 y 1939. Oficialmente, y durante todo el conflicto, la postura de España ante la Segunda Guerra Mundial fue de neutralidad o no beligerancia activa.

Similitudes entre Aeronáutica Naval y España durante la Segunda Guerra Mundial

Aeronáutica Naval y España durante la Segunda Guerra Mundial tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Airbus Defence and Space (España), Armada española, Barcelona, Clase T-1, Dédalo (1922), Ejército del Aire y del Espacio (España), Guerra civil española, Islas Baleares, Marruecos, Primera Guerra Mundial, Protectorado español de Marruecos, Segunda República española, Túpolev SB.

Airbus Defence and Space (España)

Airbus Defence and Space S.A.U. es una empresa aeronáutica española, con sede en Getafe (Madrid).

Aeronáutica Naval y Airbus Defence and Space (España) · Airbus Defence and Space (España) y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Armada española

La Armada es la rama de las Fuerzas Armadas españolas encargada de la defensa de los intereses marítimos de España, mediante sus buques y unidades navales y la Infantería de Marina.

Aeronáutica Naval y Armada española · Armada española y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

Aeronáutica Naval y Barcelona · Barcelona y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Clase T-1

La Clase T-1 fue una serie de 22 buques torpederos construidos entre 1912 y 1921 en los astilleros de la S.E.C.N. en Cartagena para la Armada Española.

Aeronáutica Naval y Clase T-1 · Clase T-1 y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Dédalo (1922)

El portahidroaviones Dédalo fue el primer buque portaaeronaves de la Armada Española.

Aeronáutica Naval y Dédalo (1922) · Dédalo (1922) y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Ejército del Aire y del Espacio (España)

El Ejército del Aire y del Espacio es uno de los tres ejércitos del que constan las Fuerzas Armadas de España y tiene asignado por medio del artículo octavo de la Constitución española la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, el ordenamiento constitucional, defender su integridad territorial con cuidado especial en su espacio aéreo y mantener la seguridad internacional, en operaciones de paz y ayuda humanitaria.

Aeronáutica Naval y Ejército del Aire y del Espacio (España) · Ejército del Aire y del Espacio (España) y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.

Aeronáutica Naval y Guerra civil española · España durante la Segunda Guerra Mundial y Guerra civil española · Ver más »

Islas Baleares

Las Islas Baleares (oficialmente Illes Balears) son una comunidad autónoma uniprovincial española, compuesta por las islas del archipiélago balear.

Aeronáutica Naval e Islas Baleares · España durante la Segunda Guerra Mundial e Islas Baleares · Ver más »

Marruecos

Marruecos (المغرب,; ⵍⵎⵖⵔⵉⴱ), oficialmente el Reino de Marruecos (المملكة المغربية,; ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵍⵎⵖⵔⵉⴱ), es un país soberano situado en el Magreb.

Aeronáutica Naval y Marruecos · España durante la Segunda Guerra Mundial y Marruecos · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Aeronáutica Naval y Primera Guerra Mundial · España durante la Segunda Guerra Mundial y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Protectorado español de Marruecos

El protectorado español de Marruecos (en árabe: حماية إسبانيا في المغرب, Himāyat Isbāniyā fi-l-Magrib), comúnmente denominado Marruecos español, fue el régimen jurídico ejercido por España sobre algunas partes del imperio jerifiano (actual Marruecos) entre 1912 y 1958.

Aeronáutica Naval y Protectorado español de Marruecos · España durante la Segunda Guerra Mundial y Protectorado español de Marruecos · Ver más »

Segunda República española

La Segunda República española, cuyo nombre oficial era República Española, fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista. Tras el período del Gobierno Provisional (abril-diciembre de 1931), durante el cual se aprobó la Constitución de 1931 y se iniciaron las primeras reformas, la historia de la Segunda República Española «en paz» (1931-1936) suele dividirse en tres etapas.

Aeronáutica Naval y Segunda República española · España durante la Segunda Guerra Mundial y Segunda República española · Ver más »

Túpolev SB

El Tupolev ANT-40, también conocido por su denominación operativa como Tupolev SB (en ruso: Скоростной бомбардировщик (Skorostnoi Bombardirovschik), Bombardero de Alta velocidad), fue un bombardero ligero bimotor utilizado por las V-VS (Fuerzas Aéreas soviéticas), siendo uno de los aviones más avanzados de su tiempo.

Aeronáutica Naval y Túpolev SB · España durante la Segunda Guerra Mundial y Túpolev SB · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Aeronáutica Naval y España durante la Segunda Guerra Mundial

Aeronáutica Naval tiene 91 relaciones, mientras España durante la Segunda Guerra Mundial tiene 315. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 3.20% = 13 / (91 + 315).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Aeronáutica Naval y España durante la Segunda Guerra Mundial. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »