Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Agujero blanco y Teoría de Einstein-Cartan

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Agujero blanco y Teoría de Einstein-Cartan

Agujero blanco vs. Teoría de Einstein-Cartan

Agujero blanco es un término propuesto para definir una solución a las ecuaciones del campo gravitatorio de Einstein, cuya existencia se cree imposible, debido a las condiciones tan especiales que requiere. En 1922 Élie Cartan conjeturó que la relatividad general debe ser extendida incluyendo la torsión afín, que permite un tensor de Ricci asimétrico.

Similitudes entre Agujero blanco y Teoría de Einstein-Cartan

Agujero blanco y Teoría de Einstein-Cartan tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Relatividad general.

Relatividad general

La teoría general de la relatividad o relatividad general es una teoría del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales, publicada por Albert Einstein en 1915 y 1916.

Agujero blanco y Relatividad general · Relatividad general y Teoría de Einstein-Cartan · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Agujero blanco y Teoría de Einstein-Cartan

Agujero blanco tiene 20 relaciones, mientras Teoría de Einstein-Cartan tiene 33. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 1.89% = 1 / (20 + 33).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Agujero blanco y Teoría de Einstein-Cartan. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »