Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Agujero negro supermasivo y Sagitario (constelación)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Agujero negro supermasivo y Sagitario (constelación)

Agujero negro supermasivo vs. Sagitario (constelación)

Un agujero negro supermasivo es un agujero negro con una masa del orden de millones o decenas de miles de millones de masas solares. Sagittarius (el arquero) es una constelación del zodíaco, generalmente representada como un centauro sosteniendo un arco.

Similitudes entre Agujero negro supermasivo y Sagitario (constelación)

Agujero negro supermasivo y Sagitario (constelación) tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Año luz, Agujero negro, Bulbo galáctico, Galaxia, Masa, Masa solar, S2 (estrella), Sagitario A*, Sistema solar, Vía Láctea.

Año luz

Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronómicas que equivale aproximadamente a 9,46 × 1012 km.

Año luz y Agujero negro supermasivo · Año luz y Sagitario (constelación) · Ver más »

Agujero negro

Un agujero negro es una región finita del espacio descrita en las ecuaciones de Einstein, cuyo interior posee una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que, salvo por un determinado tipo de procesos cuánticos, ninguna partícula ni radiación —ni siquiera la luz— pueden escapar de él (en 2021 se observaron reflejos de luz en la parte más lejana de un agujero negro).

Agujero negro y Agujero negro supermasivo · Agujero negro y Sagitario (constelación) · Ver más »

Bulbo galáctico

En astronomía, se llama bulbo galáctico al grupo central de estrellas que se encuentra en la mayoría de las galaxias espirales.

Agujero negro supermasivo y Bulbo galáctico · Bulbo galáctico y Sagitario (constelación) · Ver más »

Galaxia

Una galaxia (del griego γαλαξίας ‘lácteo’) es un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura y energía unidas gravitatoriamente en una estructura más o menos definida.

Agujero negro supermasivo y Galaxia · Galaxia y Sagitario (constelación) · Ver más »

Masa

En física, la masa (del latín massa) es una magnitud física y propiedad general de la materia que expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.

Agujero negro supermasivo y Masa · Masa y Sagitario (constelación) · Ver más »

Masa solar

La masa solar (M☉), es una unidad de medida utilizada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente la masa de las estrellas y otros objetos astronómicos muy masivos como galaxias, equivale a un valor aproximado de 2 x 1030 kg.

Agujero negro supermasivo y Masa solar · Masa solar y Sagitario (constelación) · Ver más »

S2 (estrella)

S2 (también llamada S0-2) es el nombre de una estrella en la constelación de Sagitario.

Agujero negro supermasivo y S2 (estrella) · S2 (estrella) y Sagitario (constelación) · Ver más »

Sagitario A*

Sagitario A* —pronunciado Sagitario A estrella y abreviado Sgr A*— es el agujero negro supermasivo del centro galáctico de la Vía Láctea.

Agujero negro supermasivo y Sagitario A* · Sagitario (constelación) y Sagitario A* · Ver más »

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario que liga gravitacionalmente a un conjunto de objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida con el nombre de Sol.

Agujero negro supermasivo y Sistema solar · Sagitario (constelación) y Sistema solar · Ver más »

Vía Láctea

La Vía LácteaPor antonomasia, también se le llama galaxia (del lat. tardío galaxĭas 'la Vía Láctea').

Agujero negro supermasivo y Vía Láctea · Sagitario (constelación) y Vía Láctea · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Agujero negro supermasivo y Sagitario (constelación)

Agujero negro supermasivo tiene 53 relaciones, mientras Sagitario (constelación) tiene 219. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 3.68% = 10 / (53 + 219).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Agujero negro supermasivo y Sagitario (constelación). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »