Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Al-Ándalus y Dinastía Tang

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Al-Ándalus y Dinastía Tang

Al-Ándalus vs. Dinastía Tang

Al-Ándalus (en árabe clásico, الأندلس o الأَنْدَلُس) o el Ándalus, es el nombre que en la Edad Media dieron los musulmanes a la península ibérica. La dinastía Tang (chino medio: 唐朝 *Dang trjew; chino moderno: 唐朝, pinyin: Táng Cháo, Wade-Giles: Tang2 ch'ao2, AFI) fue una dinastía imperial de China que gobernó desde 618 hasta 907, con un interregno entre 690 y 705.

Similitudes entre Al-Ándalus y Dinastía Tang

Al-Ándalus y Dinastía Tang tienen 24 cosas en común (en Unionpedia): Arroz, Astronomía, Califato abasí, Califato fatimí, Califato omeya, El Cairo, Europa, Farmacología, Hordeum vulgare, Imperio bizantino, Imperio persa, Imperio romano, Islam, Lana, Manzana, Marfil, Musulmán, Oriente Medio, Pera, Princeton University Press, Pueblo judío, Seda, Triticum, Zingiber officinale.

Arroz

El arroz (del árabe, الروز ar-rūz; a su vez del griego, ὄρυζα oryza) es la semilla de la planta Oryza sativa (arroz asiático o simplemente arroz) o de Oryza glaberrima (arroz africano).

Al-Ándalus y Arroz · Arroz y Dinastía Tang · Ver más »

Astronomía

La astronomía (del griego άστρον 'estrella' y νομία 'normas', 'leyes de las estrellas') es la ciencia natural que estudia los cuerpos celestes del universo, incluidos las estrellas, los planetas, sus satélites naturales, los asteroides, cometas y meteoroides, la materia interestelar, las nebulosas, la materia oscura, las galaxias y demás; por lo que también estudia los fenómenos astronómicos ligados a ellos, como las supernovas, los cuásares, los púlsares, la radiación cósmica de fondo, los agujeros negros, entre otros, así como las leyes naturales que las rigen.

Al-Ándalus y Astronomía · Astronomía y Dinastía Tang · Ver más »

Califato abasí

El Califato abasí (750-1259), llamado también Califato abásida (o abasida), fue una dinastía califal fundada en 750 por Abu l-Abbás, descendiente de Abbás, tío de Mahoma, que se hizo con el poder tras eliminar a la dinastía omeya y trasladó la capital de Damasco a Bagdad.

Al-Ándalus y Califato abasí · Califato abasí y Dinastía Tang · Ver más »

Califato fatimí

El Califato fatimí (también califato de Egipto o Imperio fatimí; الفاطميون al-Fāṭimiyyūn) fue el cuarto califato islámico, el único chií de toda la historia —ismailita, concretamente—.

Al-Ándalus y Califato fatimí · Califato fatimí y Dinastía Tang · Ver más »

Califato omeya

El Califato omeya o califato de los omeyas (661-750 CE; ٱلْخِلَافَة ٱلْأُمَوِيَّة, al-Khilāfat al-ʾUmawīyah) fue el segundo de los cuatro grandes califatos establecidos tras la muerte de Mahoma.

Al-Ándalus y Califato omeya · Califato omeya y Dinastía Tang · Ver más »

El Cairo

El Cairo (Al-Qāhira, «la fuerte», «la victoriosa») es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).

Al-Ándalus y El Cairo · Dinastía Tang y El Cairo · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Al-Ándalus y Europa · Dinastía Tang y Europa · Ver más »

Farmacología

La farmacología (del griego, pharmacon (φάρμακον), fármaco y logos (λόγος), ciencia) es la rama de las ciencias farmacéuticas que estudia la historia, el origen, las propiedades biofisicoquímicas, la presentación, los efectos fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación, la excreción y el uso terapéutico, entre otras actividades biológicas, de las sustancias químicas que interactúan con los organismos vivos.

Al-Ándalus y Farmacología · Dinastía Tang y Farmacología · Ver más »

Hordeum vulgare

Hordeum vulgare, la cebada, es una planta monocotiledónea anual perteneciente a la familia de las poáceas (gramíneas); a su vez, es un cereal de gran importancia tanto para animales como para humanos y es el quinto cereal más cultivado en el mundo (53 millones de hectáreas o 132 millones de acres).

Al-Ándalus y Hordeum vulgare · Dinastía Tang y Hordeum vulgare · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Al-Ándalus e Imperio bizantino · Dinastía Tang e Imperio bizantino · Ver más »

Imperio persa

El Imperio persa (translation) se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia (Irán) desde el, durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el con la dinastía Pahlavi.

Al-Ándalus e Imperio persa · Dinastía Tang e Imperio persa · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

Al-Ándalus e Imperio romano · Dinastía Tang e Imperio romano · Ver más »

Islam

El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta».

Al-Ándalus e Islam · Dinastía Tang e Islam · Ver más »

Lana

La lana es una fibra natural que se obtiene de los ovinos (caprinos y, principalmente, ovejas) y de otros animales como llamas, alpacas, guanacos, vicuñas o conejos, mediante un proceso denominado esquila.

Al-Ándalus y Lana · Dinastía Tang y Lana · Ver más »

Manzana

La manzana o poma es el fruto comestible de la especie Malus domestica, el manzano común.

Al-Ándalus y Manzana · Dinastía Tang y Manzana · Ver más »

Marfil

El marfil o eburno, en anatomía denominado dentina, es un material duro, compacto y blanco que forma parte de los dientes de los vertebrados, que puede ser usado para tallas artísticas u otros objetos, siendo el más conocido el procedente de los colmillos de los elefantes.

Al-Ándalus y Marfil · Dinastía Tang y Marfil · Ver más »

Musulmán

Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de Dios.

Al-Ándalus y Musulmán · Dinastía Tang y Musulmán · Ver más »

Oriente Medio

Oriente Medio o Medio Oriente es una expresión utilizada para denominar una región de contornos imprecisos de Asia y a veces también de África.

Al-Ándalus y Oriente Medio · Dinastía Tang y Oriente Medio · Ver más »

Pera

Se denomina pera al fruto de distintas especies del género Pyrus, integrado por árboles caducifolios conocidos comúnmente como perales.

Al-Ándalus y Pera · Dinastía Tang y Pera · Ver más »

Princeton University Press

Princeton University Press es una editorial académica independiente estadounidense, estrechamente ligada a la Universidad de Princeton.

Al-Ándalus y Princeton University Press · Dinastía Tang y Princeton University Press · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad étnico-religiosa y cultural descendiente del pueblo hebreo y de los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

Al-Ándalus y Pueblo judío · Dinastía Tang y Pueblo judío · Ver más »

Seda

El hilo de seda es una fibra natural formada por proteínas, producidas por diversos gusanos al tejer capullos dentro de los cuales sus cuerpos sufren metamorfosis a polillas.

Al-Ándalus y Seda · Dinastía Tang y Seda · Ver más »

Triticum

El término trigo (Triticum spp.) designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.

Al-Ándalus y Triticum · Dinastía Tang y Triticum · Ver más »

Zingiber officinale

El jengibre (Zingiber officinale) o kion, como se le conoce en Perú (derivado del cantonés 薑 goeng1) es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante.

Al-Ándalus y Zingiber officinale · Dinastía Tang y Zingiber officinale · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Al-Ándalus y Dinastía Tang

Al-Ándalus tiene 437 relaciones, mientras Dinastía Tang tiene 452. Como tienen en común 24, el índice Jaccard es 2.70% = 24 / (437 + 452).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Al-Ándalus y Dinastía Tang. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »