Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Alberto Fujimori y Policía Nacional del Perú

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alberto Fujimori y Policía Nacional del Perú

Alberto Fujimori vs. Policía Nacional del Perú

Alberto Kenya Fujimori Fujimori (en japonés: 藤森アルベルト; Lima, 28 de julio de 1938) es un político, matemático e ingeniero agrónomo peruano de origen japonés que se desempeñó como presidente de la República de Perú del 28 de julio de 1990 al 21 de noviembre de 2000, aunque según los informes, el liderazgo de facto lo ostentaba Vladimiro Montesinos, entonces jefe del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN). La Policía Nacional del Perú (PNP) es una institución del Gobierno peruano creada para garantizar el libre ejercicio de los derechos fundamentales de las personas y el normal desarrollo de las actividades ciudadanas, adscrita al Ministerio del Interior, y cuyo lema es «Dios, patria y ley».

Similitudes entre Alberto Fujimori y Policía Nacional del Perú

Alberto Fujimori y Policía Nacional del Perú tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Alan García, Congreso de la República del Perú, Constitución para la República del Perú de 1979, Constitución Política del Perú de 1993, Derechos humanos, Ejército del Perú, Fuerzas Armadas del Perú, General, Ketín Vidal, Organización de los Estados Americanos, Poder Judicial del Perú, Presidente del Perú, Tribunal Constitucional del Perú, Vehículo.

Alan García

Alan Gabriel Ludwig García Pérez (Lima, 23 de mayo de 1949 - ibidem, 17 de abril de 2019), más conocido simplemente como Alan García, fue un abogado y político peruano.

Alan García y Alberto Fujimori · Alan García y Policía Nacional del Perú · Ver más »

Congreso de la República del Perú

El Congreso de la República del Perú es el órgano que ejerce el poder legislativo en la República del Perú.

Alberto Fujimori y Congreso de la República del Perú · Congreso de la República del Perú y Policía Nacional del Perú · Ver más »

Constitución para la República del Perú de 1979

La Constitución para la República del Perú de 1979 (referida también como la «Constitución aprista» o la «Constitución de Morales Bermúdez»), fue la undécima carta magna de la República del Perú que fue redactada en las postrimerías del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas de Francisco Morales Bermúdez por la Asamblea Constituyente de 1978, convocada por el mismo con el fin de facilitar el retorno de la democracia, tras más de una década de gobierno militar.

Alberto Fujimori y Constitución para la República del Perú de 1979 · Constitución para la República del Perú de 1979 y Policía Nacional del Perú · Ver más »

Constitución Política del Perú de 1993

La Constitución Política del Perú de 1993 es la ley suprema de la República del Perú.

Alberto Fujimori y Constitución Política del Perú de 1993 · Constitución Política del Perú de 1993 y Policía Nacional del Perú · Ver más »

Derechos humanos

Los derechos humanos, abreviado como DD.HH., son aquellos «instrumentos fundamentados en la dignidad humana que permiten a las personas alcanzar su plena autorrealización».

Alberto Fujimori y Derechos humanos · Derechos humanos y Policía Nacional del Perú · Ver más »

Ejército del Perú

El Ejército del Perú (EP) es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas encargada de la defensa terrestre del país.

Alberto Fujimori y Ejército del Perú · Ejército del Perú y Policía Nacional del Perú · Ver más »

Fuerzas Armadas del Perú

Las Fuerzas Armadas del Perú (FF. AA.) se constituyen por el Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea de dicha nación.

Alberto Fujimori y Fuerzas Armadas del Perú · Fuerzas Armadas del Perú y Policía Nacional del Perú · Ver más »

General

General es un rango militar.

Alberto Fujimori y General · General y Policía Nacional del Perú · Ver más »

Ketín Vidal

Antonio Ketín Vidal Herrera (Marañón, 13 de junio de 1944) es un detective de la antigua Policía de Investigaciones del Perú y que actualmente es teniente general PNP en situación de retiro, político y abogado peruano.

Alberto Fujimori y Ketín Vidal · Ketín Vidal y Policía Nacional del Perú · Ver más »

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.

Alberto Fujimori y Organización de los Estados Americanos · Organización de los Estados Americanos y Policía Nacional del Perú · Ver más »

Poder Judicial del Perú

El Poder Judicial es uno de los tres poderes que, según la Constitución Política del Perú, conforman el Estado Peruano.

Alberto Fujimori y Poder Judicial del Perú · Poder Judicial del Perú y Policía Nacional del Perú · Ver más »

Presidente del Perú

El presidente constitucional de la República del Perú, más conocido simplemente como presidente del Perú, es el jefe de Gobierno y de Estado, y como tal personifica a la nación peruana, es el jefe del Poder Ejecutivo y jefe suprema de las Fuerzas Armadas y Policiales del Perú.

Alberto Fujimori y Presidente del Perú · Policía Nacional del Perú y Presidente del Perú · Ver más »

Tribunal Constitucional del Perú

El Tribunal Constitucional del Perú es el órgano supremo de interpretación y control de constitucionalidad en la política peruana. Es autónomo e independiente, porque en el ejercicio de sus atribuciones no depende de ningún órgano constitucional. Se encuentra sometido sólo a la Constitución y a su Ley Orgánica - Ley N.º 28301. Al Tribunal Constitucional se le ha confiado la defensa del principio de supremacía constitucional, es decir, como supremo intérprete de la Constitución, cuida que las leyes, los órganos del Estado y los particulares, no vulneren lo dispuesto por ella. Interviene para restablecer el respeto de la Constitución en general y de los derechos constitucionales en particular. Tiene su sede oficial e histórica en la ciudad de Arequipa y sesiona también en su sede operativa ubicada en la ciudad de Lima. Es autónomo e independiente, porque en el ejercicio de sus atribuciones no depende de ningún órgano constitucional. Se encuentra sometido solo a la Constitución y a su Ley Orgánica - Ley N.º 28301. El Tribunal se compone de siete miembros elegidos por el Congreso de la República por un período de cinco años. No hay reelección inmediata.

Alberto Fujimori y Tribunal Constitucional del Perú · Policía Nacional del Perú y Tribunal Constitucional del Perú · Ver más »

Vehículo

El vehículo (del Latín: vehiculum) es un medio de locomoción que permite el traslado de un lugar a otro de personas o cosas.

Alberto Fujimori y Vehículo · Policía Nacional del Perú y Vehículo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alberto Fujimori y Policía Nacional del Perú

Alberto Fujimori tiene 281 relaciones, mientras Policía Nacional del Perú tiene 200. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 2.91% = 14 / (281 + 200).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alberto Fujimori y Policía Nacional del Perú. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »