Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Alberto Fujimori y Víctor Polay Campos

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alberto Fujimori y Víctor Polay Campos

Alberto Fujimori vs. Víctor Polay Campos

Alberto Kenya Fujimori Fujimori (en japonés: 藤森アルベルト; Lima, 28 de julio de 1938) es un político, matemático e ingeniero agrónomo peruano de origen japonés que se desempeñó como presidente de la República de Perú del 28 de julio de 1990 al 21 de noviembre de 2000, aunque según los informes, el liderazgo de facto lo ostentaba Vladimiro Montesinos, entonces jefe del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN). Víctor Polay Campos (Callao, 6 de abril de 1951), también conocido como "Camarada Rolando", es un terrorista peruano con experiencia política, fundador y líder del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y presidente honorario de la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB).

Similitudes entre Alberto Fujimori y Víctor Polay Campos

Alberto Fujimori y Víctor Polay Campos tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Abimael Guzmán, Alan García, Alianza Popular Revolucionaria Americana, Chile, Comisión de la Verdad y Reconciliación (Perú), El Comercio (Perú), Francia, Lima, Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, Néstor Cerpa Cartolini, Organización de las Naciones Unidas, Perú, Político, Sendero Luminoso, Servicio de Inteligencia Nacional, Terrorismo, Toma de la residencia del embajador de Japón en Lima, Tribunal Constitucional del Perú, Vladimiro Montesinos.

Abimael Guzmán

Manuel Rubén Abimael Guzmán Reinoso (Mollendo, Arequipa, 3 de diciembre de 1934-Callao, 11 de septiembre de 2021), también conocido por el nombre de guerra «camarada o presidente Gonzalo» o «camarada Juan» (pseudónimo usado para contactarse con sus aliados en el extranjero), fue un profesor de filosofía y terrorista peruano, fundador y máximo cabecilla del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL), un partido comunista antirrevisionista revolucionario y grupo armado de ideología marxista-leninista-maoísta fundado en 1970, el cual dio comienzo al «conflicto armado interno», desatado en el país entre 1980 y 2000.

Abimael Guzmán y Alberto Fujimori · Abimael Guzmán y Víctor Polay Campos · Ver más »

Alan García

Alan Gabriel Ludwig García Pérez (Lima, 23 de mayo de 1949 - ibidem, 17 de abril de 2019), más conocido simplemente como Alan García, fue un abogado y político peruano.

Alan García y Alberto Fujimori · Alan García y Víctor Polay Campos · Ver más »

Alianza Popular Revolucionaria Americana

El Partido Aprista Peruano (PAP), conocido también como el Partido del Pueblo o el Partido de la Estrella, es un partido político peruano inicialmente proyectado a escala continental.

Alberto Fujimori y Alianza Popular Revolucionaria Americana · Alianza Popular Revolucionaria Americana y Víctor Polay Campos · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Alberto Fujimori y Chile · Chile y Víctor Polay Campos · Ver más »

Comisión de la Verdad y Reconciliación (Perú)

La Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) de Perú (13 de julio de 2001-28 de agosto de 2003) fue una comisión de la verdad creada por el presidente Alejandro Toledo para investigar los abusos contra los derechos humanos cometidos durante el conflicto armado interno de Perú entre las décadas de 1980 y 1990.

Alberto Fujimori y Comisión de la Verdad y Reconciliación (Perú) · Comisión de la Verdad y Reconciliación (Perú) y Víctor Polay Campos · Ver más »

El Comercio (Perú)

El Comercio es un diario de Perú con una tirada promedio de cien mil ejemplares diarios.

Alberto Fujimori y El Comercio (Perú) · El Comercio (Perú) y Víctor Polay Campos · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Alberto Fujimori y Francia · Francia y Víctor Polay Campos · Ver más »

Lima

Lima, oficialmente, según la Constitución, Ciudad de Lima, Ciudad de los Reyes en su fundación, es la capital de la República del Perú.

Alberto Fujimori y Lima · Lima y Víctor Polay Campos · Ver más »

Movimiento Revolucionario Túpac Amaru

El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) fue una organización armada marxista-leninista de inspiración guevarista peruana.

Alberto Fujimori y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru · Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y Víctor Polay Campos · Ver más »

Néstor Cerpa Cartolini

Luis Néstor Fortunato Cerpa Cartolini (Lima, 14 de agosto de 1953-22 de abril de 1997) —a veces conocido por el alias Camarada Evaristo— fue un terrorista peruano y líder, tras la captura de Víctor Polay Campos, de la agrupación subversiva Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

Alberto Fujimori y Néstor Cerpa Cartolini · Néstor Cerpa Cartolini y Víctor Polay Campos · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.

Alberto Fujimori y Organización de las Naciones Unidas · Organización de las Naciones Unidas y Víctor Polay Campos · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Alberto Fujimori y Perú · Perú y Víctor Polay Campos · Ver más »

Político

Una personalidad política es una persona implicada en la vida política.

Alberto Fujimori y Político · Político y Víctor Polay Campos · Ver más »

Sendero Luminoso

El Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (PCP-SL), conocido simplemente como Sendero Luminoso (SL), es un partido comunista revolucionario y organización marxista-leninista-maoísta originada en el Perú.

Alberto Fujimori y Sendero Luminoso · Sendero Luminoso y Víctor Polay Campos · Ver más »

Servicio de Inteligencia Nacional

El Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) fue una agencia de inteligencia de las Fuerzas Armadas del Perú.

Alberto Fujimori y Servicio de Inteligencia Nacional · Servicio de Inteligencia Nacional y Víctor Polay Campos · Ver más »

Terrorismo

El terrorismo es el uso sistemático del terror, utilizado por una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, tanto por organizaciones políticas de todas las ideologías, así como también por grupos nacionalistas (separatistas, irredentistas), grupos religiosos (p. ej., yihadismo, terrorismo cristiano), revolucionarios, gobiernos en el poder y grupos patrocinados por estos.

Alberto Fujimori y Terrorismo · Terrorismo y Víctor Polay Campos · Ver más »

Toma de la residencia del embajador de Japón en Lima

La toma de la residencia del embajador japonés en Lima fue un secuestro masivo que comenzó el 17 de diciembre de 1996 en San Isidro, Lima, Perú, cuando 14 miembros de la organización terrorista peruana Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) tomaron como rehenes a cientos de diplomáticos, oficiales del gobierno, militares de alto rango y empresarios que asistían a una celebración con ocasión del aniversario del nacimiento del Emperador de Japón Akihito organizada en la residencia oficial del embajador de Japón en el Perú, Morihisa Aoki.

Alberto Fujimori y Toma de la residencia del embajador de Japón en Lima · Toma de la residencia del embajador de Japón en Lima y Víctor Polay Campos · Ver más »

Tribunal Constitucional del Perú

El Tribunal Constitucional del Perú es el órgano supremo de interpretación y control de constitucionalidad en la política peruana. Es autónomo e independiente, porque en el ejercicio de sus atribuciones no depende de ningún órgano constitucional. Se encuentra sometido sólo a la Constitución y a su Ley Orgánica - Ley N.º 28301. Al Tribunal Constitucional se le ha confiado la defensa del principio de supremacía constitucional, es decir, como supremo intérprete de la Constitución, cuida que las leyes, los órganos del Estado y los particulares, no vulneren lo dispuesto por ella. Interviene para restablecer el respeto de la Constitución en general y de los derechos constitucionales en particular. Tiene su sede oficial e histórica en la ciudad de Arequipa y sesiona también en su sede operativa ubicada en la ciudad de Lima. Es autónomo e independiente, porque en el ejercicio de sus atribuciones no depende de ningún órgano constitucional. Se encuentra sometido solo a la Constitución y a su Ley Orgánica - Ley N.º 28301. El Tribunal se compone de siete miembros elegidos por el Congreso de la República por un período de cinco años. No hay reelección inmediata.

Alberto Fujimori y Tribunal Constitucional del Perú · Tribunal Constitucional del Perú y Víctor Polay Campos · Ver más »

Vladimiro Montesinos

Vladimiro Ilich Lenin Montesinos Torres (Arequipa, 20 de mayo de 1945) es un antiguo oficial de inteligencia peruano que desempeñó un papel fundamental en el panorama político del país.

Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos · Víctor Polay Campos y Vladimiro Montesinos · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alberto Fujimori y Víctor Polay Campos

Alberto Fujimori tiene 281 relaciones, mientras Víctor Polay Campos tiene 93. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 5.08% = 19 / (281 + 93).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alberto Fujimori y Víctor Polay Campos. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »