Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Alejo Apocauco y Esteban Dušan

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alejo Apocauco y Esteban Dušan

Alejo Apocauco vs. Esteban Dušan

Alejo Apocauco (Ἀλέξιος Ἀπόκαυκος; muerto en 1345) fue un estadista y oficial militar de alto rango bizantino (megaduque) durante los reinados de los emperadores Andrónico III Paleólogo y Juan V Paleólogo. Esteban Uroš IV Dušan Nemanjić (Стефан Урош IV Душан Немањић; 1308 o marzo de 1312 - Devol, 20 de diciembre de 1355), conocido como Dušan el Poderoso (Dušan Silni), fue el penúltimo rey de Serbia de la Casa de Nemanjić.

Similitudes entre Alejo Apocauco y Esteban Dušan

Alejo Apocauco y Esteban Dušan tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Ana de Saboya, Andrónico II Paleólogo, Andrónico III Paleólogo, Constantinopla, Dardanelos, Didimótico, Edirne, Guerra civil bizantina de 1341-1347, Juan V Paleólogo, Juan VI Cantacuceno, Juan XIV de Constantinopla, Macedonia (región), Megaduque, Nicéforo Grégoras, Orden Franciscana, Salónica, Sebastocrátor, Sirgiano Paleólogo, Tracia, Umur de Aydın, Zelotes de Tesalónica.

Ana de Saboya

Ana de Saboya, nacida Giovanna («Juana»), (1306–1359), hija de Amadeo V de Saboya y segunda esposa de Andrónico III Paleólogo.

Alejo Apocauco y Ana de Saboya · Ana de Saboya y Esteban Dušan · Ver más »

Andrónico II Paleólogo

Andrónico II Paleólogo (25 de marzo de 1259 - 13 de febrero de 1332), emperador bizantino, fue el hijo mayor de Miguel VIII Paleólogo, a quien sucedió en 1282, y de su esposa Teodora Ducaina Vatatzina, sobrina-nieta paterna de Juan III Ducas Vatatzés. Reinó hasta 1328, Durante su reinado, dejó que la flota, que su padre había organizado, entrase en decadencia, y de este modo al imperio le resultó más difícil oponerse a las demandas de tributo por parte de las potencias rivales de Venecia y Génova. En su época, los turcos otomanos bajo Osmán I conquistaron casi toda Bitinia, siendo derrotados los bizantinos en la batalla de Bafea (1302). Para luchar contra ellos, el emperador pidió ayuda a Roger de Flor, capitán de un regimiento de mercenarios aragoneses y catalanes llamados almogávares conocido como Gran Compañía Catalana. Los turcos fueron derrotados, pero Roger de Flor se convirtió en un enemigo importante para el poder imperial. Roger fue asesinado por el hijo de Andrónico y coemperador (al que a menudo se conoce como Miguel IX, aunque nunca reinó en su propio nombre) en 1305 y los almogávares, para vengar su muerte, declararon la guerra a Andrónico y, tras devastar Tracia y Macedonia, conquistaron el Ducado de Atenas y Tebas. La venganza fue tan horrible que en historia se conoce como la «venganza catalana», y en Grecia existe una maldición: «¡Ojalá te alcance la venganza catalana!». A partir de 1320, el emperador estuvo en guerra con su nieto paterno Andrónico III Paleólogo. Abdicó en 1328 y murió en 1332.

Alejo Apocauco y Andrónico II Paleólogo · Andrónico II Paleólogo y Esteban Dušan · Ver más »

Andrónico III Paleólogo

Andrónico III Paleólogo (griego: Ανδρόνικος Γ' Παλαιολόγος; 25 de marzo de 1297-15 de junio de 1341), fue emperador bizantino desde 1328 hasta su muerte.

Alejo Apocauco y Andrónico III Paleólogo · Andrónico III Paleólogo y Esteban Dušan · Ver más »

Constantinopla

Constantinopla (griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, latín: Cōnstantinōpolis, turco otomano formal: Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul, situada en ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía.

Alejo Apocauco y Constantinopla · Constantinopla y Esteban Dušan · Ver más »

Dardanelos

Los Dardanelos o estrecho de los Dardanelos (Çanakkale Boğazı, Δαρδανέλλια, Dardanellia) es un estrecho ubicado entre Europa y Asia.

Alejo Apocauco y Dardanelos · Dardanelos y Esteban Dušan · Ver más »

Didimótico

Didimótico (en griego: Διδυμότειχο) es una ciudad griega situada cerca de la frontera con Turquía en la Periferia de Macedonia Oriental y Tracia, al sureste de Svilengrad, al sur de Edirne, oeste de Uzunköprü y está a 20 kilómetros de Souflí y a 90 de Alejandrópolis.

Alejo Apocauco y Didimótico · Didimótico y Esteban Dušan · Ver más »

Edirne

Edirne (también llamada por su antigua denominación, Adrianópolis o Hadrianopolis) es una ciudad situada al noroeste de la Turquía europea, no lejos de las fronteras con Grecia y Bulgaria.

Alejo Apocauco y Edirne · Edirne y Esteban Dušan · Ver más »

Guerra civil bizantina de 1341-1347

La guerra civil bizantina de 1341-1347, también llamada segunda guerra civil paleóloga fue un conflicto que estalló después de la muerte de Andrónico III Paleólogo por la tutela de su hijo de nueve años —y heredero del trono bizantino— Juan V Paleólogo.

Alejo Apocauco y Guerra civil bizantina de 1341-1347 · Esteban Dušan y Guerra civil bizantina de 1341-1347 · Ver más »

Juan V Paleólogo

Juan V Paleólogo (Griego: Ιωάννης Ε' Παλαιολόγος, Iōannēs V Palaiologos), (noviembre de 1331 – 16 de febrero de 1391) hijo de Andrónico III y de su esposa Ana,.

Alejo Apocauco y Juan V Paleólogo · Esteban Dušan y Juan V Paleólogo · Ver más »

Juan VI Cantacuceno

Juan VI Cantacuceno, (en griego: Ιωάννης ΣΤ΄ Καντακουζηνός, Iōannēs VI Kantakouzēnos; Constantinopla, Imperio bizantino, 1292-Mistrá, Imperio bizantino, 15 de junio de 1383), estadista, emperador bizantino e historiador cuya disputa con Juan V Paleólogo sobre el trono imperial lo llevó a pedir ayuda de los turcos, ayudándolos en su conquista del Imperio bizantino.

Alejo Apocauco y Juan VI Cantacuceno · Esteban Dušan y Juan VI Cantacuceno · Ver más »

Juan XIV de Constantinopla

Juan XIV Calecas (en griego: Ίωάννης ΙΔ 'Καλέκας) fue patriarca ecuménico de Constantinopla desde febrero de 1334 al 2 de febrero de 1347.

Alejo Apocauco y Juan XIV de Constantinopla · Esteban Dušan y Juan XIV de Constantinopla · Ver más »

Macedonia (región)

La referencia a Macedonia como una región geográfica de Europa suroriental ha ido variando con los siglos, ya que la zona permaneció unida y dividida de diferentes formas entre varios estados, y en este artículo se detalla la actualmente aceptada.

Alejo Apocauco y Macedonia (región) · Esteban Dušan y Macedonia (región) · Ver más »

Megaduque

El megaduque, megadux o megas doux (en griego: μέγας δούξ) fue el cuarto cargo en importancia después del emperador bizantino dentro de la alta jerarquía político-militar del Imperio bizantino.

Alejo Apocauco y Megaduque · Esteban Dušan y Megaduque · Ver más »

Nicéforo Grégoras

Nicéforo Grégoras (Νικηφόρος Γρηγορᾶς) (Heraclea del Ponto, 1295-Constantinopla, 1359), fue un historiador y polígrafo bizantino.

Alejo Apocauco y Nicéforo Grégoras · Esteban Dušan y Nicéforo Grégoras · Ver más »

Orden Franciscana

Los franciscanos —conocidos lato sensu como Orden Franciscana— conforman en sentido estricto un conjunto de órdenes religiosas mendicantes relacionadas entre sí, en el marco de la Iglesia católica y según el ideario de san Francisco de Asís.

Alejo Apocauco y Orden Franciscana · Esteban Dušan y Orden Franciscana · Ver más »

Salónica

Salónica o Tesalónica (Thessaloníki o Σαλονίκη, Saloníki) es la segunda ciudad más importante y poblada de Grecia, capital de la periferia de Macedonia Central, y un puerto importante del norte del Egeo en el golfo Termaico.

Alejo Apocauco y Salónica · Esteban Dušan y Salónica · Ver más »

Sebastocrátor

Sebastocrátor (en griego: σεβαστοκράτωρ, sebastokratōr; búlgaro y serbio Севастократор, sevastokrator) fue un título nobiliario en el Imperio bizantino.

Alejo Apocauco y Sebastocrátor · Esteban Dušan y Sebastocrátor · Ver más »

Sirgiano Paleólogo

Sirgiano Paleólogo Filantropeno (Syrgiannes Palaiologos Philanthropenos, Сиргијан Палеолог; 1290-23 de agosto de 1334), fue un aristócrata y general bizantino de origen cumano-griego que estuvo activamente involucrado en la guerra civil entre el emperador Andrónico II Paleólogo (1282-1328) y su nieto, Andrónico III Paleólogo (1328-1341).

Alejo Apocauco y Sirgiano Paleólogo · Esteban Dušan y Sirgiano Paleólogo · Ver más »

Tracia

Tracia (en búlgaro Тракия, Trakija; en griego Θράκη, Thráki; en turco Trakya) es una región histórica-geográfica del sureste de Europa, en la península de los Balcanes, al norte del mar Egeo, enclavada en Bulgaria, Grecia y la Turquía europea.

Alejo Apocauco y Tracia · Esteban Dušan y Tracia · Ver más »

Umur de Aydın

Umur Beg, Umur Ghazi, o Umur el León fue el emir de Aydin de 1336 a 1344.

Alejo Apocauco y Umur de Aydın · Esteban Dušan y Umur de Aydın · Ver más »

Zelotes de Tesalónica

Los zelotes (griego: Ζηλωταί) fueron un grupo político antiaristocrático y igualitarista que dominó los acontecimientos de Tesalónica desde 1342 hasta 1350.

Alejo Apocauco y Zelotes de Tesalónica · Esteban Dušan y Zelotes de Tesalónica · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alejo Apocauco y Esteban Dušan

Alejo Apocauco tiene 50 relaciones, mientras Esteban Dušan tiene 302. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 5.97% = 21 / (50 + 302).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alejo Apocauco y Esteban Dušan. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »