Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Aleksandar Vučić y Vojislav Šešelj

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Aleksandar Vučić y Vojislav Šešelj

Aleksandar Vučić vs. Vojislav Šešelj

Aleksandar Vučić (Александар Вучић; Belgrado, 5 de marzo de 1970) es un político serbio, presidente de la República desde el 31 de mayo de 2017. Vojislav Šešelj (en serbio cirílico: Војислав Шешељ, pronunciado), nacido el 11 de octubre de 1954 en Sarajevo, actual Bosnia-Herzegovina, entonces Yugoslavia Socialista) es un político nacionalista serbio, fundador y presidente del Partido Radical Serbio. Fue acusado de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY), y se entregó voluntariamente en febrero de 2003 para limpiar su nombre. Su juicio comenzó en noviembre de 2007. El 6 de noviembre de 2014, el TPIY le otorgó la libertad provisional a Šešelj. El 31 de marzo de 2016 se le absolvió de todos los cargos. El 11 de abril de 2018 fue condenado en apelación a 10 años de cárcel.

Similitudes entre Aleksandar Vučić y Vojislav Šešelj

Aleksandar Vučić y Vojislav Šešelj tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Belgrado, Gran Serbia, Partido Radical Serbio, República Federativa Socialista de Yugoslavia, Serbia, Tomislav Nikolić, Universidad de Belgrado.

Belgrado

Belgrado (en serbio, Beograd; escrito en cirílico Беoград, que significa "ciudad blanca") es la capital y ciudad más poblada de Serbia.

Aleksandar Vučić y Belgrado · Belgrado y Vojislav Šešelj · Ver más »

Gran Serbia

Gran Serbia (Велика Србија/Velika Srbija) es un término aplicado a ciertas corrientes dentro del nacionalismo serbio, esencialmente expansionistas del territorio de la ex-Yugoslavia dominada anteriormente por los serbios, y en uso actualmente por corrientes extremistas dentro de la actual República de Serbia.

Aleksandar Vučić y Gran Serbia · Gran Serbia y Vojislav Šešelj · Ver más »

Partido Radical Serbio

El Partido Radical Serbio (en serbio: Srpska radikalna stranka, cirílico serbio: Српска радикална странка, abreviado SRS) es un partido político nacionalista de derecha o de extrema derecha de Serbia.

Aleksandar Vučić y Partido Radical Serbio · Partido Radical Serbio y Vojislav Šešelj · Ver más »

República Federativa Socialista de Yugoslavia

La República Federativa Socialista de Yugoslavia (en serbocroata, Социјалистичка Федеративна Република Југославијa/Socijalistička Federativna Republika Jugoslavija), abreviado RFS de Yugoslavia o RFSY, fue el estado yugoslavo que existió desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su disolución en 1992, durante las llamadas "Guerras Yugoslavas".

Aleksandar Vučić y República Federativa Socialista de Yugoslavia · República Federativa Socialista de Yugoslavia y Vojislav Šešelj · Ver más »

Serbia

SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.

Aleksandar Vučić y Serbia · Serbia y Vojislav Šešelj · Ver más »

Tomislav Nikolić

Tomislav "Toma" Nikolić (Томислав Николић; Kragujevac, 15 de febrero de 1952) es un político serbio, presidente del país balcánico desde el 31 de mayo de 2012 hasta el 31 de mayo de 2017.

Aleksandar Vučić y Tomislav Nikolić · Tomislav Nikolić y Vojislav Šešelj · Ver más »

Universidad de Belgrado

La Universidad de Belgrado (Универзитет у Београду / Univerzitet u Beogradu) es la institución de educación superior más prestigiosa y antigua de Serbia.

Aleksandar Vučić y Universidad de Belgrado · Universidad de Belgrado y Vojislav Šešelj · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Aleksandar Vučić y Vojislav Šešelj

Aleksandar Vučić tiene 43 relaciones, mientras Vojislav Šešelj tiene 62. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 6.67% = 7 / (43 + 62).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Aleksandar Vučić y Vojislav Šešelj. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »