Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alergia y Depresión

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alergia y Depresión

Alergia vs. Depresión

La alergia es una reacción inmunitaria del organismo frente a una sustancia generalmente inocua para el anfitrión, que se manifiesta por unos signos y síntomas característicos cuando este se expone a ella (por inhalación, ingestión o contacto cutáneo). La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (la anhedonia).

Similitudes entre Alergia y Depresión

Alergia y Depresión tienen 30 cosas en común (en Unionpedia): Alérgeno, Antígeno, Anticuerpo, Asma, Atopía, Bacteria, Barrera intestinal, Cáncer, Celiaquía, Dermatitis, Enfermedad autoinmunitaria, Estudio de asociación del genoma completo, Genética, Gliadina, Glucocorticoide, Gluten, Inflamación, Inmunoglobulina E, Inmunoglobulina G, Intolerancia a los alimentos, Microorganismo, Permeabilidad intestinal, Polimorfismo de nucleótido único, Rinitis, Síntoma, Sensibilidad al gluten no celíaca, Sistema inmunitario, Sustancia química, Toxina, Tracto gastrointestinal.

Alérgeno

Un alérgeno (también alergeno, aunque la RAE recomienda la forma esdrújula) es una sustancia que puede inducir una reacción de hipersensibilidad (alérgica) en personas y animales susceptibles que han estado en contacto previamente con ella.

Alérgeno y Alergia · Alérgeno y Depresión · Ver más »

Antígeno

Un antígeno ("anti", del griego αντι- que significa 'opuesto' o 'con propiedades contrarias' y "geno", de la raíz griega γεν, generar, producir; que genera o crea oposición) es una sustancia que puede ser reconocida por los receptores del sistema inmunitario adaptativo.

Alergia y Antígeno · Antígeno y Depresión · Ver más »

Anticuerpo

Los anticuerpos, (en la ciencia inmunoglobulinas Ig) son glucoproteínas del tipo gamma globulina.

Alergia y Anticuerpo · Anticuerpo y Depresión · Ver más »

Asma

El asma es una enfermedad del sistema respiratorio caracterizada por una inflamación crónica de la vía aérea, cuyas manifestaciones clínicas son heterogéneas y variables en el tiempo y consisten en sibilancias (pitos), dificultad respiratoria, opresión torácica y tos.

Alergia y Asma · Asma y Depresión · Ver más »

Atopía

En medicina, se emplea el término atopía para referirse al tipo de mecanismo inmunitario que presentan las enfermedades por atopía, las que constituyen un grupo de trastornos alérgicos mediados por el efecto y acción de anticuerpos IgE sobre las células.

Alergia y Atopía · Atopía y Depresión · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).

Alergia y Bacteria · Bacteria y Depresión · Ver más »

Barrera intestinal

La barrera intestinal, también conocida como la barrera mucosa intestinal, se refiere a la propiedad de la mucosa intestinal que asegura la contención adecuada de contenidos luminales indeseables dentro del intestino mientras preserva la capacidad de absorber nutrientes. La separación que esta proporciona entre el cuerpo y la tripa impide la translocación incontrolada de contenidos luminales al propio cuerpo.

Alergia y Barrera intestinal · Barrera intestinal y Depresión · Ver más »

Cáncer

El término cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

Alergia y Cáncer · Cáncer y Depresión · Ver más »

Celiaquía

La celiaquía o enfermedad celíaca (EC) es un proceso crónico, multiorgánico autoinmune, que lesiona primeramente el intestino y puede dañar cualquier órgano o tejido corporal.

Alergia y Celiaquía · Celiaquía y Depresión · Ver más »

Dermatitis

La dermatitis (del griego derma ‘piel’, e -itis ‘inflamación’) es un término que designa a cualquier inflamación cutánea con afectación dermoepidérmica.

Alergia y Dermatitis · Depresión y Dermatitis · Ver más »

Enfermedad autoinmunitaria

Una enfermedad autoinmunitaria, también enfermedad autoinmune, es una alteración causada por el propio sistema inmunitario, que ataca las células del propio organismo.

Alergia y Enfermedad autoinmunitaria · Depresión y Enfermedad autoinmunitaria · Ver más »

Estudio de asociación del genoma completo

En genética, un estudio de asociación del genoma completo (en inglés, GWAS (Genome-wide association study) o WGAS (Whole genome association study) es un análisis de una variación genética a lo largo de todo el genoma humano con el objetivo de identificar su asociación a un rasgo observable. Los GWAS suelen centrarse en asociaciones entre los polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs) y rasgos como las principales enfermedades.

Alergia y Estudio de asociación del genoma completo · Depresión y Estudio de asociación del genoma completo · Ver más »

Genética

El término genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, génesis, ‘origen’; acuñado en 1905 por William Bateson) alude al área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN.

Alergia y Genética · Depresión y Genética · Ver más »

Gliadina

La gliadina es una glucoproteína presente en trigo y otros cereales dentro del género Triticum.

Alergia y Gliadina · Depresión y Gliadina · Ver más »

Glucocorticoide

Los glucocorticoides son hormonas de la familia de los corticosteroides que participan en la regulación del metabolismo de carbohidratos favoreciendo la gluconeogénesis y la glucogenólisis; poseen además actividad inmunosupresora.

Alergia y Glucocorticoide · Depresión y Glucocorticoide · Ver más »

Gluten

El gluten es un conjunto de proteínas de pequeño tamaño, contenidas exclusivamente en las semillas de los cereales de secano, fundamentalmente el trigo, pero también la cebada y el centeno, así como cualquiera de sus variedades e híbridos (tales como la espelta, la escanda, el kamut, el triticale y el farro), y algunas variedades de avena.

Alergia y Gluten · Depresión y Gluten · Ver más »

Inflamación

La inflamación (del latín inflammatio: encender, hacer fuego) es la forma de manifestarse de muchas enfermedades.

Alergia e Inflamación · Depresión e Inflamación · Ver más »

Inmunoglobulina E

La inmunoglobulina E (IgE) es un tipo de anticuerpo (o isotipo de inmunoglobulina) presente únicamente en mamíferos.

Alergia e Inmunoglobulina E · Depresión e Inmunoglobulina E · Ver más »

Inmunoglobulina G

La inmunoglobulina G (IgG) es una de las cinco clases de anticuerpos humorales producidos por el organismo.

Alergia e Inmunoglobulina G · Depresión e Inmunoglobulina G · Ver más »

Intolerancia a los alimentos

La intolerancia a los alimentos es una reacción adversa provocada por el consumo de ciertos alimentos.

Alergia e Intolerancia a los alimentos · Depresión e Intolerancia a los alimentos · Ver más »

Microorganismo

Un microorganismo, también llamado microbio (del griego científico μικρόβιος; de μικρός, "pequeño", y βίος, ‘vida’; ser vivo diminuto) o microbionte, es un ser vivo o un sistema biológico que solo puede visualizarse con el microscopio.

Alergia y Microorganismo · Depresión y Microorganismo · Ver más »

Permeabilidad intestinal

La permeabilidad intestinal es el fenómeno por el cual la pared intestinal (membrana intestinal) actúa como barrera selectiva, permitiendo el paso de nutrientes y bloqueando el de sustancias potencialmente dañinas (toxinas, virus, bacterias, alimentos sin digerir...). El estado funcional de esta barrera depende de la regulación de las uniones estrechas intercelulares, que representan la barrera más importante.

Alergia y Permeabilidad intestinal · Depresión y Permeabilidad intestinal · Ver más »

Polimorfismo de nucleótido único

Un polimorfismo puntual, también denominado de un solo nucleótido o SNP (Single Nucleotide Polymorphism, pronunciado snip), es una variación en la secuencia de ADN que afecta a una sola base (adenina (A), timina (T), citosina (C) o guanina (G)) de una secuencia del genoma.

Alergia y Polimorfismo de nucleótido único · Depresión y Polimorfismo de nucleótido único · Ver más »

Rinitis

La rinitis es una inflamación de la mucosa de revestimiento de las fosas nasales, caracterizada clínicamente por congestión nasal, rinorrea, estornudos, picor nasal y/o secreción posnasal, produciendo normalmente la sensación de falta de aire por una o las dos fosas nasales.

Alergia y Rinitis · Depresión y Rinitis · Ver más »

Síntoma

En el ámbito de las ciencias de la salud, un síntoma (del griego: σύμπτωμα, «accidente» o «desgracia») es la referencia subjetiva u objetiva que da un enfermo de la percepción que reconoce como anómala o causada por un estado patológico o una enfermedad.

Alergia y Síntoma · Depresión y Síntoma · Ver más »

Sensibilidad al gluten no celíaca

La sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC), también denominada sensibilidad al gluten (SG), enteropatía sensible al gluten o enteritis linfocítica, es una entidad clínica en la que se presentan síntomas digestivos o extradigestivos (que pueden afectar a diversos órganos) similares a los encontrados en la enfermedad celíaca, que mejoran cuando el gluten es retirado de la dieta, consiguiendo únicamente con ello una mejoría notable o una desaparición completa tanto de las molestias digestivas como de los variados síntomas extra-digestivos (que afectan a otros órganos) asociados con ella.

Alergia y Sensibilidad al gluten no celíaca · Depresión y Sensibilidad al gluten no celíaca · Ver más »

Sistema inmunitario

El sistema inmunitario o sistema inmunológico es el conjunto de elementos y procesos biológicos en el interior de un organismo que le permite mantener la homeostasis o equilibrio interno frente a agresiones externas, ya sean de naturaleza biológica (agentes patógenos) o físicoquímicas (como contaminantes o radiaciones) e internas (por ejemplo, células cancerosas).

Alergia y Sistema inmunitario · Depresión y Sistema inmunitario · Ver más »

Sustancia química

Una sustancia o substancia química es una clase particular de materia homogénea cuya composición es fija y químicamente definida, por lo que los átomos que la forman solo pueden aparecer en proporciones fijas.

Alergia y Sustancia química · Depresión y Sustancia química · Ver más »

Toxina

Una toxina (del griego clásico τοξικόν, que significa ‘flecha’) es una sustancia venenosa producida por células vivas de animales, plantas, bacterias u otros organismos biológicos; para destacar su origen orgánico, se habla a veces también de biotoxina.

Alergia y Toxina · Depresión y Toxina · Ver más »

Tracto gastrointestinal

El tracto gastrointestinal (también, tracto digestivo o canal alimentario) es el sistema de órganos en los animales multicelulares que consumen alimentos, los digieren para extraer energía y nutrientes y expulsar los residuos que quedan.

Alergia y Tracto gastrointestinal · Depresión y Tracto gastrointestinal · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alergia y Depresión

Alergia tiene 129 relaciones, mientras Depresión tiene 302. Como tienen en común 30, el índice Jaccard es 6.96% = 30 / (129 + 302).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alergia y Depresión. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »