Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Aleteo auricular y Desfibrilación y cardioversión eléctrica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Aleteo auricular y Desfibrilación y cardioversión eléctrica

Aleteo auricular vs. Desfibrilación y cardioversión eléctrica

En cardiología, el aleteo auricular o, del inglés atrial flutter, es uno de los trastornos del ritmo cardíaco caracterizado por un ritmo cardíaco anormal que ocurre en la aurícula cardíaca. La desfibrilación y la cardioversión eléctrica (choque eléctrico externo) son dos tipos de terapia que mediante la aplicación de un choque eléctrico de corriente continua consigue revertir distintos trastornos del ritmo cardíaco.

Similitudes entre Aleteo auricular y Desfibrilación y cardioversión eléctrica

Aleteo auricular y Desfibrilación y cardioversión eléctrica tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Angina de pecho, Fármaco, Fibrilación auricular, Insuficiencia cardíaca, Trastornos del ritmo cardíaco.

Angina de pecho

La angina de pecho (también conocida como angor o angor pectoris) es un dolor causado por la reducción del aporte de sangre a las arterias coronarias del corazón y un síntoma de enfermedad de las arterias coronarias, generalmente de carácter opresivo, localizado en el área retroesternal.

Aleteo auricular y Angina de pecho · Angina de pecho y Desfibrilación y cardioversión eléctrica · Ver más »

Fármaco

Un fármaco es una molécula bioactiva que en virtud de su estructura y configuración química puede interactuar con macromoléculas proteicas, generalmente denominadas receptores, localizadas en la membrana, citoplasma o núcleo de una célula, dando lugar a una acción y un efecto evidenciable.

Aleteo auricular y Fármaco · Desfibrilación y cardioversión eléctrica y Fármaco · Ver más »

Fibrilación auricular

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardiaca más frecuente en la práctica clínica con una prevalencia del 1% en la población general, la prevalencia aumenta con la edad y alcanza más del 8% en la novena década de la vida La FA es una enfermedad que se caracteriza por latidos auriculares descoordinados y desorganizados, produciendo un ritmo cardíaco rápido e irregular (es decir, latidos cardiacos irregulares).

Aleteo auricular y Fibrilación auricular · Desfibrilación y cardioversión eléctrica y Fibrilación auricular · Ver más »

Insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca (IC) es la incapacidad del corazón de bombear sangre en los volúmenes más adecuados para satisfacer las demandas del metabolismo; si lo logra, lo hace a expensas de una elevación anormal de la presión de llenado de los ventrículos cardíacos.

Aleteo auricular e Insuficiencia cardíaca · Desfibrilación y cardioversión eléctrica e Insuficiencia cardíaca · Ver más »

Trastornos del ritmo cardíaco

El trastorno del ritmo cardíaco o arritmia cardíaca se define como una variación de la frecuencia o el ritmo cardíaco que no se justifica por razones fisiológicas.

Aleteo auricular y Trastornos del ritmo cardíaco · Desfibrilación y cardioversión eléctrica y Trastornos del ritmo cardíaco · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Aleteo auricular y Desfibrilación y cardioversión eléctrica

Aleteo auricular tiene 29 relaciones, mientras Desfibrilación y cardioversión eléctrica tiene 40. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 7.25% = 5 / (29 + 40).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Aleteo auricular y Desfibrilación y cardioversión eléctrica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »