Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alex Pella y Circunnavegación

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alex Pella y Circunnavegación

Alex Pella vs. Circunnavegación

Alex Pella (Barcelona, 2 de noviembre de 1972) es un navegante profesional español. Circunnavegar (derivado de navegar una circunferencia) es viajar alrededor de un lugar, como una isla, un continente, o un objeto astronómico.

Similitudes entre Alex Pella y Circunnavegación

Alex Pella y Circunnavegación tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): The Ocean Race, Trofeo Julio Verne, Vendée Globe.

The Ocean Race

La vuelta al mundo a vela, actualmente denominada The Ocean Race es una regata de vela alrededor del mundo.

Alex Pella y The Ocean Race · Circunnavegación y The Ocean Race · Ver más »

Trofeo Julio Verne

El Trofeo Julio Verne es un premio que se concede a los regatistas que consigan realizar la circunnavegación marítima del mundo más rápida realizada con cualquier tipo de embarcación a vela, sin restricciones en el tamaño de la tripulación, sin escalas ni asistencia, siempre que el barco se haya registrado en la organización y se haya pagado una cuota de inscripción.

Alex Pella y Trofeo Julio Verne · Circunnavegación y Trofeo Julio Verne · Ver más »

Vendée Globe

La Vendée Globe es una regata que consiste en dar la vuelta al mundo a vela en solitario, sin escalas y sin asistencia.

Alex Pella y Vendée Globe · Circunnavegación y Vendée Globe · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alex Pella y Circunnavegación

Alex Pella tiene 13 relaciones, mientras Circunnavegación tiene 61. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 4.05% = 3 / (13 + 61).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alex Pella y Circunnavegación. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »