Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alfonso López Michelsen y Confederación de Trabajadores de Colombia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alfonso López Michelsen y Confederación de Trabajadores de Colombia

Alfonso López Michelsen vs. Confederación de Trabajadores de Colombia

Alfonso López Michelsen (Bogotá, 30 de junio de 1913-Bogotá, 11 de julio de 2007) fue un político, catedrático, diplomático y abogado colombiano. La Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) es la central sindical obrera más antigua de Colombia, estaba afiliada a la CIOSL, con la ORIT y fue una de las fundadoras de la Confederación Sindical Internacional (CSI), la central internacional más grande del mundo, y de su regional para América Latina.

Similitudes entre Alfonso López Michelsen y Confederación de Trabajadores de Colombia

Alfonso López Michelsen y Confederación de Trabajadores de Colombia tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Alfonso López Pumarejo, Colombia, Frente Nacional (Colombia), Gustavo Rojas Pinilla, José Raquel Mercado, La Violencia, Mariano Ospina Pérez, Movimiento 19 de abril, Partido Liberal Colombiano.

Alfonso López Pumarejo

Alfonso López Pumarejo (Honda, Tolima, 31 de enero de 1886-Londres, 20 de noviembre de 1959) fue un empresario, político, pensador y diplomático colombiano.

Alfonso López Michelsen y Alfonso López Pumarejo · Alfonso López Pumarejo y Confederación de Trabajadores de Colombia · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Alfonso López Michelsen y Colombia · Colombia y Confederación de Trabajadores de Colombia · Ver más »

Frente Nacional (Colombia)

El Frente Nacional fue un pacto político entre los partidos Liberal y Conservador de Colombia, con el objetivo de sacar del poder al General Gustavo Rojas Pinilla, quien luego de un golpe de Estado en 1953 pretendía perpetuarse en el poder.

Alfonso López Michelsen y Frente Nacional (Colombia) · Confederación de Trabajadores de Colombia y Frente Nacional (Colombia) · Ver más »

Gustavo Rojas Pinilla

Gustavo Rojas Pinilla (Tunja, 12 de marzo de 1900-Melgar, 17 de enero de 1975), fue un militar, ingeniero civil y político colombiano.

Alfonso López Michelsen y Gustavo Rojas Pinilla · Confederación de Trabajadores de Colombia y Gustavo Rojas Pinilla · Ver más »

José Raquel Mercado

José Raquel Mercado Martínez (Cartagena, 1913-Bogotá, 19 de abril de 1976) fue un sindicalista colombiano, presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), secuestrado y asesinado en 1976 por el Movimiento 19 de abril (M-19).

Alfonso López Michelsen y José Raquel Mercado · Confederación de Trabajadores de Colombia y José Raquel Mercado · Ver más »

La Violencia

La Violencia es la denominación del período histórico en Colombia, entre las décadas de 1920 y 1960 (varía según la fuente), en el cual se presentaron confrontaciones armadas entre partidarios del Partido Liberal y del Partido Conservador que, sin haberse declarado una guerra civil, se caracterizó por ser extremadamente violento con asesinatos, agresiones, persecuciones, masacres, destrucción de la propiedad privada y terrorismo por la afiliación política.

Alfonso López Michelsen y La Violencia · Confederación de Trabajadores de Colombia y La Violencia · Ver más »

Mariano Ospina Pérez

Luis Mariano Ospina Pérez (Medellín, 24 de noviembre de 1891-Bogotá, 14 de abril de 1976) fue un ingeniero, empresario, y político colombiano.

Alfonso López Michelsen y Mariano Ospina Pérez · Confederación de Trabajadores de Colombia y Mariano Ospina Pérez · Ver más »

Movimiento 19 de abril

El Movimiento 19 de Abril, conocido por su acrónimo M-19 o simplemente «El Eme», fue una organización guerrillera urbana colombiana, surgida después de las irregularidades en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970, que dieron como ganador al oficialista del Frente Nacional Misael Pastrana Borrero sobre el candidato opositor Gustavo Rojas Pinilla, y que derivaron de un fraude electoral orquestado por el alto gobierno junto a los partidos tradicionales.

Alfonso López Michelsen y Movimiento 19 de abril · Confederación de Trabajadores de Colombia y Movimiento 19 de abril · Ver más »

Partido Liberal Colombiano

El Partido Liberal Colombiano (PLC) es el partido político más antiguo de Colombia, y el sexto partido político vigente más longevo del mundo.

Alfonso López Michelsen y Partido Liberal Colombiano · Confederación de Trabajadores de Colombia y Partido Liberal Colombiano · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alfonso López Michelsen y Confederación de Trabajadores de Colombia

Alfonso López Michelsen tiene 128 relaciones, mientras Confederación de Trabajadores de Colombia tiene 33. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 5.59% = 9 / (128 + 33).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alfonso López Michelsen y Confederación de Trabajadores de Colombia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »