Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alfonso López Michelsen y Laureano Gómez

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alfonso López Michelsen y Laureano Gómez

Alfonso López Michelsen vs. Laureano Gómez

Alfonso López Michelsen (Bogotá, 30 de junio de 1913-Bogotá, 11 de julio de 2007) fue un político, catedrático, diplomático y abogado colombiano. Laureano Eleuterio Gómez Castro (Bogotá, 20 de febrero de 1889-Bogotá, 13 de julio de 1965), llamado por sus partidarios El Hombre Tempestad, El Tribuno del Siglo XX, El Monstruo, y por sus adversarios liberales como El Basilisco, fue un ingeniero, periodista, diplomático y político colombiano.

Similitudes entre Alfonso López Michelsen y Laureano Gómez

Alfonso López Michelsen y Laureano Gómez tienen 33 cosas en común (en Unionpedia): Alfonso López Pumarejo, Álvaro Gómez Hurtado, Belisario Betancur, Bogotá, Carlos Lleras Restrepo, Cámara de Representantes de Colombia, Cementerio Central de Bogotá, Colombia, Constitución de Colombia, Cundinamarca, Darío Echandía, Ecopetrol, Eduardo Caballero Calderón, Estados Unidos, Frente Nacional (Colombia), Guillermo León Valencia, Gustavo Rojas Pinilla, Iglesia católica, Julio César Turbay, Junta Militar de Colombia, La Violencia, María Eugenia Rojas, Mariano Ospina Pérez, Medellín, Ministerio de Relaciones Exteriores (Colombia), Panamá, Partido Conservador Colombiano, Partido Liberal Colombiano, Presidente de Colombia, Roberto Urdaneta, ..., Senado de la República de Colombia, Universidad Libre (Colombia), Universidad Nacional de Colombia. Expandir índice (3 más) »

Alfonso López Pumarejo

Alfonso López Pumarejo (Honda, Tolima, 31 de enero de 1886-Londres, 20 de noviembre de 1959) fue un empresario, político, pensador y diplomático colombiano.

Alfonso López Michelsen y Alfonso López Pumarejo · Alfonso López Pumarejo y Laureano Gómez · Ver más »

Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado (Bogotá, 8 de mayo de 1919-Bogotá, 2 de noviembre de 1995) fue un abogado, periodista, diplomático, pintor, catedrático, escritor y pensador colombiano, militante histórico del Partido Conservador Colombiano y fundador de la disidencia conservadora Movimiento de Salvación Nacional.

Álvaro Gómez Hurtado y Alfonso López Michelsen · Álvaro Gómez Hurtado y Laureano Gómez · Ver más »

Belisario Betancur

Belisario Antonio Betancur Cuartas (Amagá; 4 de febrero de 1923-Bogotá; 7 de diciembre de 2018) fue un abogado, político, escritor y poeta colombiano, presidente de Colombia entre el 7 de agosto de 1982 y el 7 de agosto de1986.

Alfonso López Michelsen y Belisario Betancur · Belisario Betancur y Laureano Gómez · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital (antiguamente, Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

Alfonso López Michelsen y Bogotá · Bogotá y Laureano Gómez · Ver más »

Carlos Lleras Restrepo

Carlos Alberto Lleras Restrepo (Bogotá, 12 de abril de 1908 - Ibídem, 27 de septiembre de 1994) fue un abogado, político y periodista colombiano.

Alfonso López Michelsen y Carlos Lleras Restrepo · Carlos Lleras Restrepo y Laureano Gómez · Ver más »

Cámara de Representantes de Colombia

La Cámara de Representantes es una de las dos cámaras del Congreso de la República de Colombia, forma parte de la rama legislativa. La Cámara es un cuerpo colegiado de representación directa que es elegido por votación popular cada cuatro años. La composición o poderes de la Cámara de Representantes se encuentran estipulados en el Título VI de la Constitución Política de Colombia o en la Ley 5 de 1992. Actualmente la Cámara de Representantes está compuesta por 188 miembros: 161 representantes elegidos en circunscripción territorial, por cada departamento o el Distrito Capital; 16 por circunscripciones transitorias especiales de paz para las víctimas del conflicto armado, dos para las comunidades afrodescendientes, uno para los indígenas, uno para los colombianos residentes en el exterior (antes de 2018 eran dos, uno de los cuales fue reemplazado por un asiento para la comunidad raizal, el cual no se ha elegido por falta de reglamentación); y un representante adicional que corresponde al candidato a la vicepresidencia de la fórmula que haya ocupado el segundo lugar en las elecciones presidenciales. Además, o en concordancia con lo pactado en el acuerdo de paz con las FARC, a ese grupo le fueron otorgados 5 asientos para los periodos legislativos 2018-2022 y 2022-2026. Al igual que el Senado, la Cámara de Representantes cumple una función constituyente, una función legislativa, una función electoral, una función judicial, de protocolo y de control político dentro de la rama legislativa.

Alfonso López Michelsen y Cámara de Representantes de Colombia · Cámara de Representantes de Colombia y Laureano Gómez · Ver más »

Cementerio Central de Bogotá

El cementerio central de Bogotá es el cementerio más antiguo y reputado en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia.

Alfonso López Michelsen y Cementerio Central de Bogotá · Cementerio Central de Bogotá y Laureano Gómez · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Alfonso López Michelsen y Colombia · Colombia y Laureano Gómez · Ver más »

Constitución de Colombia

La Constitución Política de la República de Colombia de 1991 es la carta magna de Colombia.

Alfonso López Michelsen y Constitución de Colombia · Constitución de Colombia y Laureano Gómez · Ver más »

Cundinamarca

Cundinamarca es uno de los 32 departamentos que forman la República de Colombia.

Alfonso López Michelsen y Cundinamarca · Cundinamarca y Laureano Gómez · Ver más »

Darío Echandía

Darío Echandía Olaya (Chaparral, 13 de octubre de 1897-Ibagué, 7 de mayo de 1989) fue un jurista, político e ideólogo colombiano.

Alfonso López Michelsen y Darío Echandía · Darío Echandía y Laureano Gómez · Ver más »

Ecopetrol

Ecopetrol, antiguamente Empresa Colombiana de Petróleos S.A. es la principal empresa de petróleo de Colombia.

Alfonso López Michelsen y Ecopetrol · Ecopetrol y Laureano Gómez · Ver más »

Eduardo Caballero Calderón

Eduardo Caballero Calderón (Bogotá, 6 de marzo de 1910 - 3 de abril de 1993) fue un escritor, diplomático y periodista colombiano.

Alfonso López Michelsen y Eduardo Caballero Calderón · Eduardo Caballero Calderón y Laureano Gómez · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Alfonso López Michelsen y Estados Unidos · Estados Unidos y Laureano Gómez · Ver más »

Frente Nacional (Colombia)

El Frente Nacional fue un pacto político entre los partidos Liberal y Conservador de Colombia, con el objetivo de sacar del poder al General Gustavo Rojas Pinilla, quien luego de un golpe de Estado en 1953 pretendía perpetuarse en el poder.

Alfonso López Michelsen y Frente Nacional (Colombia) · Frente Nacional (Colombia) y Laureano Gómez · Ver más »

Guillermo León Valencia

Guillermo León Valencia Muñoz (Popayán, 27 de abril de 1909-Nueva York, 4 de noviembre de 1971) fue un abogado, político y diplomático colombiano.

Alfonso López Michelsen y Guillermo León Valencia · Guillermo León Valencia y Laureano Gómez · Ver más »

Gustavo Rojas Pinilla

Gustavo Rojas Pinilla (Tunja, 12 de marzo de 1900-Melgar, 17 de enero de 1975), fue un militar, ingeniero civil y político colombiano.

Alfonso López Michelsen y Gustavo Rojas Pinilla · Gustavo Rojas Pinilla y Laureano Gómez · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Alfonso López Michelsen e Iglesia católica · Iglesia católica y Laureano Gómez · Ver más »

Julio César Turbay

Julio César Turbay Ayala (Bogotá, 18 de junio de 1916-ibídem, 13 de septiembre de 2005) fue un político y diplomático colombiano.

Alfonso López Michelsen y Julio César Turbay · Julio César Turbay y Laureano Gómez · Ver más »

Junta Militar de Colombia

La Junta Militar de Gobierno de 1957 fue el órgano militar que rigió a Colombia entre el 10 de mayo de 1957 y el 7 de agosto de 1958.

Alfonso López Michelsen y Junta Militar de Colombia · Junta Militar de Colombia y Laureano Gómez · Ver más »

La Violencia

La Violencia es la denominación del período histórico en Colombia, entre las décadas de 1920 y 1960 (varía según la fuente), en el cual se presentaron confrontaciones armadas entre partidarios del Partido Liberal y del Partido Conservador que, sin haberse declarado una guerra civil, se caracterizó por ser extremadamente violento con asesinatos, agresiones, persecuciones, masacres, destrucción de la propiedad privada y terrorismo por la afiliación política.

Alfonso López Michelsen y La Violencia · La Violencia y Laureano Gómez · Ver más »

María Eugenia Rojas

María Eugenia Rojas de Moreno (Vélez (Santander), 6 de octubre de 1932), conocida también con el apodo de La Capitana, es una política, activista social y militar en retiro colombiana.

Alfonso López Michelsen y María Eugenia Rojas · Laureano Gómez y María Eugenia Rojas · Ver más »

Mariano Ospina Pérez

Luis Mariano Ospina Pérez (Medellín, 24 de noviembre de 1891-Bogotá, 14 de abril de 1976) fue un ingeniero, empresario, y político colombiano.

Alfonso López Michelsen y Mariano Ospina Pérez · Laureano Gómez y Mariano Ospina Pérez · Ver más »

Medellín

| población_año.

Alfonso López Michelsen y Medellín · Laureano Gómez y Medellín · Ver más »

Ministerio de Relaciones Exteriores (Colombia)

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), conocido tradicionalmente como Cancillería, es la entidad encargada de dirigir y coordinar la política exterior y las relaciones diplomáticas de Colombia; su titular es designado y puede ser libremente removido por el Presidente de la República y forma parte del gabinete de ministros, con el segundo lugar en el orden de precedencia, detrás del Ministerio del Interior.

Alfonso López Michelsen y Ministerio de Relaciones Exteriores (Colombia) · Laureano Gómez y Ministerio de Relaciones Exteriores (Colombia) · Ver más »

Panamá

Panamá, oficialmente llamada República de Panamá, es un país ubicado en América Central.

Alfonso López Michelsen y Panamá · Laureano Gómez y Panamá · Ver más »

Partido Conservador Colombiano

El Partido Conservador Colombiano es un partido político antiguo y tradicional de Colombia.

Alfonso López Michelsen y Partido Conservador Colombiano · Laureano Gómez y Partido Conservador Colombiano · Ver más »

Partido Liberal Colombiano

El Partido Liberal Colombiano (PLC) es el partido político más antiguo de Colombia, y el sexto partido político vigente más longevo del mundo.

Alfonso López Michelsen y Partido Liberal Colombiano · Laureano Gómez y Partido Liberal Colombiano · Ver más »

Presidente de Colombia

El presidente de la República de Colombia es el jefe de Estado y de Gobierno, suprema autoridad administrativa de Colombia y comandante supremo de la Fuerza Pública (Fuerzas Militares y Policía Nacional).

Alfonso López Michelsen y Presidente de Colombia · Laureano Gómez y Presidente de Colombia · Ver más »

Roberto Urdaneta

Roberto Urdaneta Arbeláez (Bogotá, 27 de junio de 1890-Bogotá, 20 de agosto de 1972) fue un diplomático, periodista y político colombiano.

Alfonso López Michelsen y Roberto Urdaneta · Laureano Gómez y Roberto Urdaneta · Ver más »

Senado de la República de Colombia

El Senado de la República es una de las dos cámaras del Congreso de la República de Colombia, es una parte fundamental de la rama legislativa.

Alfonso López Michelsen y Senado de la República de Colombia · Laureano Gómez y Senado de la República de Colombia · Ver más »

Universidad Libre (Colombia)

La Universidad Libre (conocida como «La Libre» o «Unilibre») es una universidad privada de carácter laico ajena a cualquier tipo de culto, ideología o religión, con domicilio principal en Bogotá, seis seccionales —Barranquilla, Cali, Cúcuta, El Socorro, Pereira y Cartagena de Indias—, que tuvo su origen en la Universidad Republicana.

Alfonso López Michelsen y Universidad Libre (Colombia) · Laureano Gómez y Universidad Libre (Colombia) · Ver más »

Universidad Nacional de Colombia

La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) es una universidad pública colombiana de ámbito nacional, fundada bajo el gobierno de Santos Acosta el 22 de septiembre de 1867.

Alfonso López Michelsen y Universidad Nacional de Colombia · Laureano Gómez y Universidad Nacional de Colombia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alfonso López Michelsen y Laureano Gómez

Alfonso López Michelsen tiene 128 relaciones, mientras Laureano Gómez tiene 173. Como tienen en común 33, el índice Jaccard es 10.96% = 33 / (128 + 173).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alfonso López Michelsen y Laureano Gómez. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »