Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Alfonso XIII de España y Bandera de la Segunda República española

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alfonso XIII de España y Bandera de la Segunda República española

Alfonso XIII de España vs. Bandera de la Segunda República española

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941) fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. La bandera de la Segunda República española fue la bandera nacional de España en el período comprendido entre 1931 y 1939 durante la Segunda República que aconteció en el país.

Similitudes entre Alfonso XIII de España y Bandera de la Segunda República española

Alfonso XIII de España y Bandera de la Segunda República española tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Barcelona, Carlismo, Casa de Borbón (España), Constitución española de 1931, Constitución española de 1978, Dictadura de Primo de Rivera, Elecciones municipales de España de 1931, Fernando VII de España, Francisco Franco, Francmasonería, Guerra civil española, Guerra hispano-estadounidense, Iglesia católica, Juan Carlos I de España, Madrid, Restauración borbónica en España, Segunda República española.

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

Alfonso XIII de España y Barcelona · Bandera de la Segunda República española y Barcelona · Ver más »

Carlismo

El carlismo es un movimiento político español de carácter tradicionalista y monárquico legitimista derivado del realismo fernandino que surgió durante la primera mitad del en oposición al liberalismo, al parlamentarismo y al secularismo.

Alfonso XIII de España y Carlismo · Bandera de la Segunda República española y Carlismo · Ver más »

Casa de Borbón (España)

La Casa de Borbón, o de Borbón-Anjou, es la casa real reinante actualmente en España.

Alfonso XIII de España y Casa de Borbón (España) · Bandera de la Segunda República española y Casa de Borbón (España) · Ver más »

Constitución española de 1931

La Constitución española de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República, y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939.

Alfonso XIII de España y Constitución española de 1931 · Bandera de la Segunda República española y Constitución española de 1931 · Ver más »

Constitución española de 1978

La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978 (Disposición Final).

Alfonso XIII de España y Constitución española de 1978 · Bandera de la Segunda República española y Constitución española de 1978 · Ver más »

Dictadura de Primo de Rivera

La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de este el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Dámaso Berenguer.

Alfonso XIII de España y Dictadura de Primo de Rivera · Bandera de la Segunda República española y Dictadura de Primo de Rivera · Ver más »

Elecciones municipales de España de 1931

Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 tuvieron lugar en esta fecha y determinaron el advenimiento de la Segunda República Española.

Alfonso XIII de España y Elecciones municipales de España de 1931 · Bandera de la Segunda República española y Elecciones municipales de España de 1931 · Ver más »

Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre 1808 y 1833.

Alfonso XIII de España y Fernando VII de España · Bandera de la Segunda República española y Fernando VII de España · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.

Alfonso XIII de España y Francisco Franco · Bandera de la Segunda República española y Francisco Franco · Ver más »

Francmasonería

La francmasonería o masonería se considera a sí misma una institución filantrópica.

Alfonso XIII de España y Francmasonería · Bandera de la Segunda República española y Francmasonería · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.

Alfonso XIII de España y Guerra civil española · Bandera de la Segunda República española y Guerra civil española · Ver más »

Guerra hispano-estadounidense

La guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y Estados Unidos de abril a agosto de 1898, al intervenir Estados Unidos en la guerra de independencia cubana (1895-1898).

Alfonso XIII de España y Guerra hispano-estadounidense · Bandera de la Segunda República española y Guerra hispano-estadounidense · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Alfonso XIII de España e Iglesia católica · Bandera de la Segunda República española e Iglesia católica · Ver más »

Juan Carlos I de España

Juan Carlos I de España (Roma, 5 de enero de 1938) ha sido el rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, cuando abdicó la Corona en su hijo Felipe VI.

Alfonso XIII de España y Juan Carlos I de España · Bandera de la Segunda República española y Juan Carlos I de España · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

Alfonso XIII de España y Madrid · Bandera de la Segunda República española y Madrid · Ver más »

Restauración borbónica en España

Se conoce por Restauración borbónica a la etapa política de la historia de España desarrollada bajo la monarquía que se extendió entre el 29 de diciembre de 1874 (momento del pronunciamiento del general Arsenio Martínez Campos que puso fin a la Primera República Española) y el 14 de abril de 1931 (fecha de la proclamación de la Segunda República).

Alfonso XIII de España y Restauración borbónica en España · Bandera de la Segunda República española y Restauración borbónica en España · Ver más »

Segunda República española

La Segunda República española, cuyo nombre oficial era República Española, fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista. Tras el período del Gobierno Provisional (abril-diciembre de 1931), durante el cual se aprobó la Constitución de 1931 y se iniciaron las primeras reformas, la historia de la Segunda República Española «en paz» (1931-1936) suele dividirse en tres etapas.

Alfonso XIII de España y Segunda República española · Bandera de la Segunda República española y Segunda República española · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alfonso XIII de España y Bandera de la Segunda República española

Alfonso XIII de España tiene 290 relaciones, mientras Bandera de la Segunda República española tiene 106. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 4.29% = 17 / (290 + 106).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alfonso XIII de España y Bandera de la Segunda República española. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »