Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alfred Hitchcock y Mulholland Drive (película)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alfred Hitchcock y Mulholland Drive (película)

Alfred Hitchcock vs. Mulholland Drive (película)

Alfred Joseph Hitchcock (Londres, 13 de agosto de 1899-Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine, productor y guionista británico. Mulholland Drive (titulada El camino de los sueños en Argentina y Sueños, misterios y secretos en el resto de Hispanoamérica) es una película de culto estadounidense del año 2001, encuadrada en el género neo-noir, escrita y dirigida por el cineasta David Lynch y protagonizada por Naomi Watts, Laura Harring y Justin Theroux, en los papeles principales.

Similitudes entre Alfred Hitchcock y Mulholland Drive (película)

Alfred Hitchcock y Mulholland Drive (película) tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, American Film Institute, Amnesia, Cahiers du Cinéma, Cine de los Estados Unidos, Doris Day, Estados Unidos, Festival de Cannes, Hollywood, Idioma francés, Idioma inglés, Kim Novak, Los Ángeles, Premios del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York, Premios Globo de Oro, Sight & Sound, Suspenso psicológico, The Guardian, The New York Times, Tippi Hedren, Universal Pictures.

Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas o AMPAS (Academy of Motion Picture Arts and Sciences) es una organización estadounidense creada inicialmente para promover la industria del cine en aquel país.

Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y Alfred Hitchcock · Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y Mulholland Drive (película) · Ver más »

American Film Institute

El American Film Institute —en español, Instituto Estadounidense del Cine— (AFI) es una entidad cinematográfica estadounidense, independiente y sin fines de lucro cuyo cometido es educar cineastas y honrar el patrimonio de las artes cinematográficas en los Estados Unidos. Es respaldado por financiación privada y membresía pública. Fue creado por el National Endowment for the Arts, el cual fue establecido en 1967 cuando el presidente de los Estados Unidos Lyndon B. Johnson firmó el tratado llamado National Foundation on the Arts and the Humanities Act. El AFI es conocido mundialmente por dos motivos en especial: las listas que desde 1998 publican cada año, desde el centenario de su creación, acerca de lo mejor del cine, y los premios honoríficos que concede a los personajes más destacados del mundo del cine estadounidense. En el 2008 publicó el AFI's 10 Top 10, las 10 mejores películas norteamericanas en 10 géneros distintos. También preserva películas antiguas, en especial las que están en riesgo de degradación del soporte fotográfico utilizado para la filmación y proyección de la película.

Alfred Hitchcock y American Film Institute · American Film Institute y Mulholland Drive (película) · Ver más »

Amnesia

La amnesia (del griego αμνησία amnesia, olvido) es la pérdida parcial o completa de la memoria.

Alfred Hitchcock y Amnesia · Amnesia y Mulholland Drive (película) · Ver más »

Cahiers du Cinéma

Cahiers du cinéma (Cuadernos de cine) es una revista de cine francesa, fundada en 1951 por André Bazin, Jacques Doniol-Valcroze y Joseph-Marie Lo Duca.

Alfred Hitchcock y Cahiers du Cinéma · Cahiers du Cinéma y Mulholland Drive (película) · Ver más »

Cine de los Estados Unidos

La industria del cine en los Estados Unidos ha tenido un profundo efecto en el cine internacional desde inicios del.

Alfred Hitchcock y Cine de los Estados Unidos · Cine de los Estados Unidos y Mulholland Drive (película) · Ver más »

Doris Day

Doris Mary Ann Kappelhoff, conocida como Doris Day (Cincinnati, Ohio, 3 de abril de 1922-San Diego, California, 13 de mayo de 2019), fue una actriz y cantante estadounidense de pop tradicional y ''jazz''.

Alfred Hitchcock y Doris Day · Doris Day y Mulholland Drive (película) · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Alfred Hitchcock y Estados Unidos · Estados Unidos y Mulholland Drive (película) · Ver más »

Festival de Cannes

El Festival de Cannes es un festival de cine de categoría «A», celebrado anualmente en la ciudad francesa de Cannes.

Alfred Hitchcock y Festival de Cannes · Festival de Cannes y Mulholland Drive (película) · Ver más »

Hollywood

Hollywood es un barrio de la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, que se ha convertido en una metonimia de la industria cinematográfica estadounidense.

Alfred Hitchcock y Hollywood · Hollywood y Mulholland Drive (película) · Ver más »

Idioma francés

El francés (le français o la langue française) es una lengua romance procedente del latín hablado.

Alfred Hitchcock e Idioma francés · Idioma francés y Mulholland Drive (película) · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

Alfred Hitchcock e Idioma inglés · Idioma inglés y Mulholland Drive (película) · Ver más »

Kim Novak

Marilyn Pauline Novak (Chicago, 13 de febrero de 1933), conocida como Kim Novak, es una actriz estadounidense.

Alfred Hitchcock y Kim Novak · Kim Novak y Mulholland Drive (película) · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles (en inglés: City of Los Angeles) y de manera abreviada LA, o L.A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, tras Nueva York.

Alfred Hitchcock y Los Ángeles · Los Ángeles y Mulholland Drive (película) · Ver más »

Premios del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York

Los Premios del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York (en inglés, New York Film Critics Circle Award, NYFCC Award) son unos galardones otorgado por la asociación estadounidense del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York, fundado en 1935 y formado por críticos de cine que escriben sus reseñas en revistas especializadas y periódicos de la ciudad de Nueva York.

Alfred Hitchcock y Premios del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York · Mulholland Drive (película) y Premios del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York · Ver más »

Premios Globo de Oro

Los Premios Globo de Oro (en inglés, Golden Globe Awards), también llamados Globos de Oro, son galardones concedidos por los 93 miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) en reconocimiento a la excelencia de profesionales en cine y televisión, tanto en los Estados Unidos como a nivel mundial.

Alfred Hitchcock y Premios Globo de Oro · Mulholland Drive (película) y Premios Globo de Oro · Ver más »

Sight & Sound

Sight & Sound es una revista mensual de cine publicada por el British Film Institute.

Alfred Hitchcock y Sight & Sound · Mulholland Drive (película) y Sight & Sound · Ver más »

Suspenso psicológico

El suspenso psicológico, suspense psicológico o thriller psicológico es un subgénero de suspenso que generalmente tiene como tema central un enfrentamiento (o juego) entre los personajes, más mental (o psicológico) que físico, en el que la inteligencia o los aspectos intelectuales o mentales tienen una gran importancia.

Alfred Hitchcock y Suspenso psicológico · Mulholland Drive (película) y Suspenso psicológico · Ver más »

The Guardian

The Guardian es un diario británico.

Alfred Hitchcock y The Guardian · Mulholland Drive (película) y The Guardian · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York y cuyo editor es Arthur Sulzberger, que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

Alfred Hitchcock y The New York Times · Mulholland Drive (película) y The New York Times · Ver más »

Tippi Hedren

Nathalie "Tippi" Hedren (New Ulm, Minnesota, 19 de enero de 1930) es una actriz estadounidense, activista por los derechos de los animales y exmodelo.

Alfred Hitchcock y Tippi Hedren · Mulholland Drive (película) y Tippi Hedren · Ver más »

Universal Pictures

Universal Pictures, a efectos legales Universal City Studios LLC (también conocido como Universal Studios, anteriormente Universal Film Manufacturing Company), es un estudio cinematográfico estadounidense, propiedad de Comcast Corporation a través de su propia dependencia NBCUniversal,Lieberman, David.

Alfred Hitchcock y Universal Pictures · Mulholland Drive (película) y Universal Pictures · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alfred Hitchcock y Mulholland Drive (película)

Alfred Hitchcock tiene 646 relaciones, mientras Mulholland Drive (película) tiene 148. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 2.64% = 21 / (646 + 148).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alfred Hitchcock y Mulholland Drive (película). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »