Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Alimentación en la Antigua Grecia y Civilización minoica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alimentación en la Antigua Grecia y Civilización minoica

Alimentación en la Antigua Grecia vs. Civilización minoica

El régimen alimenticio de los griegos antiguos se caracterizaba por su frugalidad, reflejo de las condiciones difíciles de la agricultura griega. La civilización minoica es la primera cultura de la Edad del Cobre y de la Edad del Bronce aparecida en la isla de Creta.

Similitudes entre Alimentación en la Antigua Grecia y Civilización minoica

Alimentación en la Antigua Grecia y Civilización minoica tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Agricultura, Antiguo Egipto, Civilización micénica, Creta, Deméter, Homero, Lineal A, Lineal B, Mar Egeo, Odisea, Perséfone, Pithos, Santorini.

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’ y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos.

Agricultura y Alimentación en la Antigua Grecia · Agricultura y Civilización minoica · Ver más »

Antiguo Egipto

El antiguo Egipto o Egipto antiguo fue una civilización de la Antigüedad que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo y cuya historia abarca más de tres milenios.

Alimentación en la Antigua Grecia y Antiguo Egipto · Antiguo Egipto y Civilización minoica · Ver más »

Civilización micénica

La civilización micénica se desarrolló en el período del Heládico reciente, es decir, la última parte de la Edad del Bronce, entre 1700-1050 a. C.

Alimentación en la Antigua Grecia y Civilización micénica · Civilización micénica y Civilización minoica · Ver más »

Creta

Creta (en griego clásico y moderno: Κρήτη; en latín: Creta) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo.

Alimentación en la Antigua Grecia y Creta · Civilización minoica y Creta · Ver más »

Deméter

Deméter o Demetra (en griego antiguo Δημήτηρ o Δημήτρα, ‘diosa madre’, 'madre de la casa' o quizás ‘madre distribuidora’, quizá del sustantivo indoeuropeo *dheghom *mater; en neogriego Δήμητρα; en latín Demeter) es la diosa griega de la agricultura, nutricia pura de la tierra verde y joven, ciclo vivificador de la vida y la muerte.

Alimentación en la Antigua Grecia y Deméter · Civilización minoica y Deméter · Ver más »

Homero

Homero (en griego homérico, Ὅμηρος Hómērŏs; en griego moderno, Όμηρος; en latín, Homerus; ca.) es el nombre dado al aedo a quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea.

Alimentación en la Antigua Grecia y Homero · Civilización minoica y Homero · Ver más »

Lineal A

El lineal A es una escritura de la civilización minoica de Creta.

Alimentación en la Antigua Grecia y Lineal A · Civilización minoica y Lineal A · Ver más »

Lineal B

El lineal B es el sistema de escritura usado para escribir el griego micénico, aunque fue usado principalmente con fines administrativos, aproximadamente desde el 1450 hasta el 1200 a. C. Precedió en varios siglos al uso del alfabeto para escribir la lengua griega.

Alimentación en la Antigua Grecia y Lineal B · Civilización minoica y Lineal B · Ver más »

Mar Egeo

El mar Egeo (Αιγαίο Πέλαγος; en turco, Ege Denizi) es la parte del mar Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía.

Alimentación en la Antigua Grecia y Mar Egeo · Civilización minoica y Mar Egeo · Ver más »

Odisea

La Odisea (en griego antiguo: Ὀδύσσεια,; en griego moderno: Οδύσσεια; en latín: Odyssea) es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero.

Alimentación en la Antigua Grecia y Odisea · Civilización minoica y Odisea · Ver más »

Perséfone

En la mitología griega, Perséfone (en griego antiguo y moderno, Περσεφόνη; en latín, Persephone) es la hija de Zeus y de Deméter.

Alimentación en la Antigua Grecia y Perséfone · Civilización minoica y Perséfone · Ver más »

Pithos

Pithos o pitos, del griego antiguo πίθος (el plural es píthoi), es una vasija grande habitualmente de forma ovoide y panzuda,Antonio Caro, en su Diccionario de términos define pithos como tinaja grande y ovoidal empleada en Grecia para contener grano, aceite o vino y opcionalmente para usos funerarios.

Alimentación en la Antigua Grecia y Pithos · Civilización minoica y Pithos · Ver más »

Santorini

Santorín, Santorini que es el nombre que aparece en los mapas; o Tera, Thera o Thira que es el nombre oficial (Sandoríni o Θήρα, Thíra) es un pequeño archipiélago circular formado por islas volcánicas, ubicado en el sur del mar Egeo, a unos 200 km al sureste del territorio continental griego.

Alimentación en la Antigua Grecia y Santorini · Civilización minoica y Santorini · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alimentación en la Antigua Grecia y Civilización minoica

Alimentación en la Antigua Grecia tiene 326 relaciones, mientras Civilización minoica tiene 214. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 2.41% = 13 / (326 + 214).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alimentación en la Antigua Grecia y Civilización minoica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »