Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Alpheidae y Decapoda

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alpheidae y Decapoda

Alpheidae vs. Decapoda

Los alféidos (Alpheidae) son una familia de gambas de la superfamilia Alpheoidea. Los decápodos (Decapoda, del griego δέκα déka, 'diez' y πούς, podós, 'pie') son un orden de crustáceos dentro de la clase Malacostraca, con muchos grupos familiares, como cangrejos y centollas (Brachyura), langostas (Palinuridae), bogavantes y cigalas (Nephropidae), camarones (Caridea), langostinos (Dendrobranchiata), entre otros.

Similitudes entre Alpheidae y Decapoda

Alpheidae y Decapoda tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): Alpheoidea, Animalia, Arthropoda, Caridea, Crustacea, Depredación, Especie, Familia (biología), Gamba (crustáceo), Malacostraca, Pleocyemata.

Alpheoidea

Los alfeoideos (Alpheoidea) es una superfamilia de camarones que contiene las familias Alpheidae, Barbouriidae, Hippolytidae, Lysmatidae y Ogyrididae.

Alpheidae y Alpheoidea · Alpheoidea y Decapoda · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

Alpheidae y Animalia · Animalia y Decapoda · Ver más »

Arthropoda

Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie»), constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia).

Alpheidae y Arthropoda · Arthropoda y Decapoda · Ver más »

Caridea

Los carídeos (Caridea) son un suborden de crustáceos decápodos marinos o de agua dulce, conocidos comúnmente como camarones, gambas, quisquillas o esquilas.

Alpheidae y Caridea · Caridea y Decapoda · Ver más »

Crustacea

Los crustáceos (Crustacea; del latín crusta, ‘costra’ y aceum, ‘relación o naturaleza de algo’) son un extenso subfilo de artrópodos parafilético, con más de 67 000 especies (probablemente, faltan por descubrir hasta cinco o diez veces este número).

Alpheidae y Crustacea · Crustacea y Decapoda · Ver más »

Depredación

En la ecología, la depredación es un tipo de interacción biológica en la que el individuo de una especie animal, denominado depredador, caza al individuo de otra especie, la presa, para subsistir.

Alpheidae y Depredación · Decapoda y Depredación · Ver más »

Especie

En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica.

Alpheidae y Especie · Decapoda y Especie · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género;.

Alpheidae y Familia (biología) · Decapoda y Familia (biología) · Ver más »

Gamba (crustáceo)

En España, una gamba es el nombre que reciben los crustáceos decápodos comestibles del infraorden Caridea, abdomen desarrollado y caparazón flexible que son consumidos como mariscos.

Alpheidae y Gamba (crustáceo) · Decapoda y Gamba (crustáceo) · Ver más »

Malacostraca

Los malacostráceos (Malacostraca, del griego malakos, "blando" y ostrakon, "concha") son el mayor subgrupo de crustáceos e incluyen a casi todos los crustáceos más conocidos, como los decápodos (langosta, cigala), los estomatópodos (como la galera) y el kril.

Alpheidae y Malacostraca · Decapoda y Malacostraca · Ver más »

Pleocyemata

Los pleociemados (Pleocyemata) son un suborden de crustáceos que incluye la mayoría de las especies del orden de los decápodos.

Alpheidae y Pleocyemata · Decapoda y Pleocyemata · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alpheidae y Decapoda

Alpheidae tiene 24 relaciones, mientras Decapoda tiene 72. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 11.46% = 11 / (24 + 72).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alpheidae y Decapoda. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite: