Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Alquimia y Salamandra (mitología)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alquimia y Salamandra (mitología)

Alquimia vs. Salamandra (mitología)

En la historia de la ciencia, la alquimia (del árabe الخيمياء) es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. La salamandra es un anfibio urodelo común en el continente europeo.

Similitudes entre Alquimia y Salamandra (mitología)

Alquimia y Salamandra (mitología) tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Agustín de Hipona, Aristóteles, Edad Media, Elementos de la naturaleza, Europa, Fuego, Ocultismo.

Agustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, -Hipona), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.

Agustín de Hipona y Alquimia · Agustín de Hipona y Salamandra (mitología) · Ver más »

Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης; en griego moderno: Αριστοτέλης; en latín: Aristoteles; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia.

Alquimia y Aristóteles · Aristóteles y Salamandra (mitología) · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

Alquimia y Edad Media · Edad Media y Salamandra (mitología) · Ver más »

Elementos de la naturaleza

Los cuatro o cinco elementos de la naturaleza —habitualmente, el agua, la tierra, el fuego y el aire, a los que suele añadirse la quintaesencia o éter— eran, para muchas doctrinas antiguas, los constituyentes básicos de la materia y explicaban el comportamiento del mundo físico.

Alquimia y Elementos de la naturaleza · Elementos de la naturaleza y Salamandra (mitología) · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Alquimia y Europa · Europa y Salamandra (mitología) · Ver más »

Fuego

Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible (véase también combustión), capaces de emitir calor y luz, producto de una reacción química de oxidación acelerada.

Alquimia y Fuego · Fuego y Salamandra (mitología) · Ver más »

Ocultismo

El ocultismo (también, las ciencias ocultas o las artes ocultas) es el estudio de diversos conocimientos y prácticas misteriosas como la magia, la alquimia (como disciplina espiritual y filosófica), la adivinación, etcétera, que desde la Antigüedad pretenden estudiar los secretos del universo.

Alquimia y Ocultismo · Ocultismo y Salamandra (mitología) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alquimia y Salamandra (mitología)

Alquimia tiene 399 relaciones, mientras Salamandra (mitología) tiene 44. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 1.58% = 7 / (399 + 44).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alquimia y Salamandra (mitología). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »