Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Altar y Mitraísmo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Altar y Mitraísmo

Altar vs. Mitraísmo

Un altar (del latín altare, de altus, "elevación") es una estructura consagrada al culto religioso, sobre el cual se hacen ofrendas o sacrificios. Se denomina mitraísmo o misterios de Mitra (مهرپرستی) a una religión mistérica muy difundida en el Imperio romano entre los siglos y en que se rendía culto a una divinidad llamada Mitra y que tuvo especial implantación entre los soldados romanos.

Similitudes entre Altar y Mitraísmo

Altar y Mitraísmo tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): Altar, Constantino I, Cripta, Divinidad, Eucaristía, Francmasonería, Imperio romano, India, Latín, Libación, Roma.

Altar

Un altar (del latín altare, de altus, "elevación") es una estructura consagrada al culto religioso, sobre el cual se hacen ofrendas o sacrificios.

Altar y Altar · Altar y Mitraísmo · Ver más »

Constantino I

Flavio Valerio Constantino (en latín: Flavius Valerius Constantinus; Naissus, 27 de febrero de 272 o 280-Nicomedia, Bitinia y Ponto, 22 de mayo de 337) fue emperador romano desde su proclamación por sus tropas el 25 de julio de 306, y gobernó un Imperio romano en constante crecimiento hasta su muerte.

Altar y Constantino I · Constantino I y Mitraísmo · Ver más »

Cripta

La cripta es un espacio arquitectónico subterráneo en que se enterraba a los seres fallecidos.

Altar y Cripta · Cripta y Mitraísmo · Ver más »

Divinidad

La divinidad o lo divino son aquellas cosas que están relacionadas, devotas o proceden de Dios o de alguna otra deidad.

Altar y Divinidad · Divinidad y Mitraísmo · Ver más »

Eucaristía

La eucaristía (del griego εὐχαριστία, eucharistía, acción de gracias), llamada también santo sacrificio, cena del Señor, fracción del pan, comunión, santísimo sacramento, santos misterios o santa cena, según la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, copta, anglicana, presbiteriana, adventista y algunas denominaciones luteranas, considerado como un sacramento, es el cuerpo y la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.

Altar y Eucaristía · Eucaristía y Mitraísmo · Ver más »

Francmasonería

La francmasonería o masonería se considera a sí misma una institución filantrópica.

Altar y Francmasonería · Francmasonería y Mitraísmo · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

Altar e Imperio romano · Imperio romano y Mitraísmo · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

Altar e India · India y Mitraísmo · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

Altar y Latín · Latín y Mitraísmo · Ver más »

Libación

La libación (del latín libatio, griego λοιβή o σπονδή) es un ritual religioso o ceremonia de la Antigüedad que consistía en la aspersión de una bebida en ofrenda a un dios.

Altar y Libación · Libación y Mitraísmo · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

Altar y Roma · Mitraísmo y Roma · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Altar y Mitraísmo

Altar tiene 74 relaciones, mientras Mitraísmo tiene 238. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 3.53% = 11 / (74 + 238).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Altar y Mitraísmo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »