Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alvin Plantinga y Argumento teleológico

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alvin Plantinga y Argumento teleológico

Alvin Plantinga vs. Argumento teleológico

Alvin Plantinga (Ann Arbor, Míchigan, 15 de noviembre de 1932) es un filósofo norteamericano profesor en la University of Notre Dame. El argumento teleológico o físico-teológico, también conocido como argumento del diseño, o argumento del diseño inteligente, es un argumento para probar la existencia de Dios o, más generalmente, de un creador inteligente basándose en la evidencia percibida de un hipotético diseño deliberado en el mundo natural.

Similitudes entre Alvin Plantinga y Argumento teleológico

Alvin Plantinga y Argumento teleológico tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Argumento ontológico, Immanuel Kant, Internet Encyclopedia of Philosophy, John Leslie Mackie, Naturalismo (filosofía), Platón, Problema del mal, Universidad de Fordham, William Lane Craig.

Argumento ontológico

El argumento ontológico es un argumento filosófico deductivo a priori a favor de la existencia de Dios.

Alvin Plantinga y Argumento ontológico · Argumento ontológico y Argumento teleológico · Ver más »

Immanuel Kant

Immanuel Kant (Königsberg, Prusia; 22 de abril de 1724-Königsberg, Prusia; 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración.

Alvin Plantinga e Immanuel Kant · Argumento teleológico e Immanuel Kant · Ver más »

Internet Encyclopedia of Philosophy

La Internet Encyclopedia of Philosophy (IEP) es una enciclopedia en línea gratuita sobre filósofos y temas filosóficos fundada por James Fieser en 1995.

Alvin Plantinga e Internet Encyclopedia of Philosophy · Argumento teleológico e Internet Encyclopedia of Philosophy · Ver más »

John Leslie Mackie

John Leslie Mackie (1917–1981) fue un filósofo analítico australiano, oriundo de Sídney.

Alvin Plantinga y John Leslie Mackie · Argumento teleológico y John Leslie Mackie · Ver más »

Naturalismo (filosofía)

El término naturalismo (del latín naturalis) se usa para denominar las corrientes filosóficas que consideran a la naturaleza como el principio único de todo aquello que es real.

Alvin Plantinga y Naturalismo (filosofía) · Argumento teleológico y Naturalismo (filosofía) · Ver más »

Platón

PlatónRefiere la tradición que su nombre verdadero habría sido Aristocles y que "Platón" o "el de espalda ancha" sería un pseudónimo debido a su constitución física de atleta, práctica que habría desarrollado en su juventud.

Alvin Plantinga y Platón · Argumento teleológico y Platón · Ver más »

Problema del mal

El problema del mal o también, paradoja de Epicuro, es estudiado en filosofía de la religión, en teodicea y en metafísica como el problema que resulta al considerar la compatibilidad entre la presencia del mal y del sufrimiento en el mundo con la existencia de Dios omnisciente, omnipotente y omnibenevolente.

Alvin Plantinga y Problema del mal · Argumento teleológico y Problema del mal · Ver más »

Universidad de Fordham

La Universidad de Fordham (Fordham University) es una universidad católica y privada, regida por la Compañía de Jesús (Jesuitas), ubicada en Nueva York (Estados Unidos de América).

Alvin Plantinga y Universidad de Fordham · Argumento teleológico y Universidad de Fordham · Ver más »

William Lane Craig

William Lane Craig (Peoria, Illinois, 23 de agosto de 1949) es un filósofo analítico y teólogo cristiano bautista estadounidense.

Alvin Plantinga y William Lane Craig · Argumento teleológico y William Lane Craig · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alvin Plantinga y Argumento teleológico

Alvin Plantinga tiene 52 relaciones, mientras Argumento teleológico tiene 344. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 2.27% = 9 / (52 + 344).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alvin Plantinga y Argumento teleológico. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »