Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Amor y Doctrina de la Iglesia católica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Amor y Doctrina de la Iglesia católica

Amor vs. Doctrina de la Iglesia católica

El amor es un concepto universal relativo a la afinidad o armonía entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna.

Similitudes entre Amor y Doctrina de la Iglesia católica

Amor y Doctrina de la Iglesia católica tienen 72 cosas en común (en Unionpedia): Agustín de Hipona, Alma, Amor de Dios, Anglicanismo, Anticoncepción, Aristóteles, Belleza, Benedicto XVI, Biblia, Bien (filosofía), Capitalismo, Castidad, Catecismo de la Iglesia católica, Compendio del Catecismo de la Iglesia católica, Corazón, Cristianismo, Cristo, Cultura, Devoción, Dignidad, Dios, Edad Media, Encíclica, Estados Unidos, Evangelio de Juan, Evolución biológica, Fe, Filosofía, Francisco (papa), Icono (religión), ..., Idioma hebreo, Iglesia (organización), Iglesia católica, Inteligencia, Ira, Jesús de Nazaret, Juan Pablo II, Latín, Lujuria, Magisterio de la Iglesia, Matrimonio, Matrimonio en la Iglesia católica, Milagro, Monoteísmo, Muerte, Mujer, Naturaleza, Nuevo Testamento, Pablo de Tarso, Pasión (emoción), Paz, Pecado, Pena de muerte, Placer, Política, Pornografía, Prostitución, Relación sexual, Reproducción, Salvación, Santísima Trinidad, Santo, Sexo, Sexualidad, Signo, Sufrimiento, Suicidio, Teología, Verbo, Vicio, Virtud, Virtudes teologales. Expandir índice (42 más) »

Agustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, -Hipona), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.

Agustín de Hipona y Amor · Agustín de Hipona y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Alma

El término alma o ánima (del latín anima) se refiere a una entidad inmaterial que, según las afirmaciones y creencias de diferentes tradiciones y perspectivas filosóficas y teológicas, poseen los seres vivos.

Alma y Amor · Alma y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Amor de Dios

El "amor de Dios" es un concepto central en las concepciones monoteístas de Dios.

Amor y Amor de Dios · Amor de Dios y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Anglicanismo

El anglicanismo es la rama anglosajona del protestantismo, y tiene su origen en la Reforma anglicana.

Amor y Anglicanismo · Anglicanismo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Anticoncepción

La anticoncepción, contracepción o control de la natalidad es cualquier método o dispositivo para prevenir el embarazo no deseado.

Amor y Anticoncepción · Anticoncepción y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης; en griego moderno: Αριστοτέλης; en latín: Aristoteles; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia.

Amor y Aristóteles · Aristóteles y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Belleza

La belleza se describe comúnmente como una cualidad de los entes que hace que estas sean placenteros de percibir.

Amor y Belleza · Belleza y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Benedicto XVI

Benedicto XVI (Benedictus PP.), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl, Baviera, 16 de abril de 1927-Ciudad del Vaticano, 31 de diciembre de 2022), fue el 265.º papa de la Iglesia católica y el séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano, desde el 19 de abril de 2005 hasta su renuncia el 28 de febrero de 2013.

Amor y Benedicto XVI · Benedicto XVI y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín tardío biblĭa, y éste del griego βιβλία; literalmente ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.

Amor y Biblia · Biblia y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Bien (filosofía)

El bien es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personas (por ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatía) y/o de uno mismo.

Amor y Bien (filosofía) · Bien (filosofía) y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico y social que se basa en los principios de la propiedad privada de los medios de producción, mediante el capital como herramienta de producción por encima del trabajo.

Amor y Capitalismo · Capitalismo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Castidad

La castidad es una virtud relacionada con la templanza.

Amor y Castidad · Castidad y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Catecismo de la Iglesia católica

El Catecismo de la Iglesia católica (Catechismus Catholicæ Ecclesiæ, representado como CCE en las citas bibliográficas), o catecismo universal, cuya versión oficial fue publicada en latín en 1997 contiene la exposición de la fe, doctrina y moral de la Iglesia católica, atestiguadas o iluminadas por la Sagrada Escritura, la Tradición apostólica y el Magisterio eclesiástico.

Amor y Catecismo de la Iglesia católica · Catecismo de la Iglesia católica y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Compendio del Catecismo de la Iglesia católica

El Compendio del catecismo de la Iglesia católica es una síntesis del Catecismo de la Iglesia católica que había sido presentado en 1992.

Amor y Compendio del Catecismo de la Iglesia católica · Compendio del Catecismo de la Iglesia católica y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Corazón

El corazón (del latín: cor) es el órgano principal del aparato circulatorio de los animales.

Amor y Corazón · Corazón y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Amor y Cristianismo · Cristianismo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

Amor y Cristo · Cristo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Cultura

El término cultura (del latín cultūra) tiene muchos significados interrelacionados, es decir, es un término polisémico.

Amor y Cultura · Cultura y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Devoción

La devoción es un sentimiento de profundo respeto y admiración inspirado por la dignidad, la virtud o los méritos de una persona, una institución, una causa, etc.

Amor y Devoción · Devoción y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Dignidad

La dignidad o «cualidad de digno» (del latín dignĭtas, que se traduce por «excelencia, grandeza») hace referencia al valor inherente del ser humano por el simple hecho de serlo, en cuanto ser racional, dotado de libertad.

Amor y Dignidad · Dignidad y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios (del latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’) hace referencia a una deidad suprema.

Amor y Dios · Dios y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

Amor y Edad Media · Doctrina de la Iglesia católica y Edad Media · Ver más »

Encíclica

Una encíclica fue originariamente una carta circular enviada a todas las iglesias de una zona en la antigua iglesia cristiana.

Amor y Encíclica · Doctrina de la Iglesia católica y Encíclica · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Amor y Estados Unidos · Doctrina de la Iglesia católica y Estados Unidos · Ver más »

Evangelio de Juan

El Evangelio de Juan, también llamado Evangelio según san Juan o Evangelio según Juan es el cuarto de los evangelios canónicos constitutivos del Nuevo Testamento.

Amor y Evangelio de Juan · Doctrina de la Iglesia católica y Evangelio de Juan · Ver más »

Evolución biológica

La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones.

Amor y Evolución biológica · Doctrina de la Iglesia católica y Evolución biológica · Ver más »

Fe

La fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión, y, como tal, se manifiesta por encima de la necesidad de poseer evidencias que demuestren la verdad.

Amor y Fe · Doctrina de la Iglesia católica y Fe · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego ‘amor a la sabiduría’, derivado de, fileîn, ‘amar’, y, sofía, ‘sabiduría’; trans. en latín como philosophĭa) es una disciplina académica y «conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo».

Amor y Filosofía · Doctrina de la Iglesia católica y Filosofía · Ver más »

Francisco (papa)

Francisco (Franciscus PP.), de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936), es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica.

Amor y Francisco (papa) · Doctrina de la Iglesia católica y Francisco (papa) · Ver más »

Icono (religión)

Un, que significa literalmente «imagen», es una obra de arte religioso del cristianismo oriental en el que se representa a Jesús, María, los santos, los ángeles, eventos bíblicos, etc.

Amor e Icono (religión) · Doctrina de la Iglesia católica e Icono (religión) · Ver más »

Idioma hebreo

El idioma hebreo (en hebreo,, pronunciado) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de ocho millones de personas en Israel y por las comunidades de la diáspora judía extendida en más de 80 países.

Amor e Idioma hebreo · Doctrina de la Iglesia católica e Idioma hebreo · Ver más »

Iglesia (organización)

Una iglesia refiere tanto a una comunidad local como a una institución religiosa que agrupa a cristianos de una misma confesión.

Amor e Iglesia (organización) · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia (organización) · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Amor e Iglesia católica · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Ver más »

Inteligencia

La inteligencia se ha definido de muchas maneras, incluyendo: la capacidad de lógica, comprensión, autoconciencia, aprendizaje, conocimiento emocional, razonamiento, planificación, creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas.

Amor e Inteligencia · Doctrina de la Iglesia católica e Inteligencia · Ver más »

Ira

La ira, cólera, enfado, rabia, arrechera (Colombia, Ecuador, Venezuela, como jerga o palabra malsonante), enojo o furia es una emoción que se expresa a través del resentimiento o de la irritabilidad.

Amor e Ira · Doctrina de la Iglesia católica e Ira · Ver más »

Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret, también llamado Cristo, Jesucristo o simplemente Jesús (Reino de Judea, Imperio romano; ca. 4 a. C.El error de datación del nacimiento de Jesús se remonta al computus del monje del siglo Dionisio el Exiguo, usando ciclos metónicos para calcularla, y renovando así las tablas de Pascua usadas anteriormente para situar el día de la Pascua. Se estima que su error fue de entre 4 y 7 años. Véase Lugar y fecha de nacimiento.-Jerusalén, provincia de Judea, Imperio romano; 30-33 d.C.), fue un predicador y líder religioso judío.

Amor y Jesús de Nazaret · Doctrina de la Iglesia católica y Jesús de Nazaret · Ver más »

Juan Pablo II

Juan Pablo II (Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

Amor y Juan Pablo II · Doctrina de la Iglesia católica y Juan Pablo II · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

Amor y Latín · Doctrina de la Iglesia católica y Latín · Ver más »

Lujuria

La lujuria (del latín luxus, "abundancia", "exuberancia"), en el marco de la moral sexual, es el deseo sexual desordenado e incontrolado.

Amor y Lujuria · Doctrina de la Iglesia católica y Lujuria · Ver más »

Magisterio de la Iglesia

El magisterio de la Iglesia (latín Magisterium Ecclesiae) es la expresión con que la Iglesia católica se refiere a la función y autoridad de enseñar que tienen el papa (magisterio pontificio) y los obispos que están en comunión con él.

Amor y Magisterio de la Iglesia · Doctrina de la Iglesia católica y Magisterio de la Iglesia · Ver más »

Matrimonio

El matrimonio (del latín matrimonīum) es una institución social, presente en gran cantidad de culturas, que establece un vínculo conyugal entre personas, reconocido y consolidado por medio de prácticas comunitarias y normas legales, consuetudinarias, religiosas o morales.

Amor y Matrimonio · Doctrina de la Iglesia católica y Matrimonio · Ver más »

Matrimonio en la Iglesia católica

En la Iglesia católica, el matrimonio es considerado una íntima comunidad de vida y amor creada por Dios y regida por sus leyes, que se establece sobre la alianza de los cónyuges, es decir, sobre su consentimiento irrevocable.

Amor y Matrimonio en la Iglesia católica · Doctrina de la Iglesia católica y Matrimonio en la Iglesia católica · Ver más »

Milagro

Un milagro es el concepto dado a un hecho muy inusual que se cree que es sobrenatural y se atribuye a la intervención divina.

Amor y Milagro · Doctrina de la Iglesia católica y Milagro · Ver más »

Monoteísmo

El monoteísmo es la creencia de la existencia de una deidad o ente supremo.

Amor y Monoteísmo · Doctrina de la Iglesia católica y Monoteísmo · Ver más »

Muerte

La muerte (a veces referida por los eufemismos deceso, defunción, expiración, fallecimiento u óbito, entre otros) es el fin de la vida.

Amor y Muerte · Doctrina de la Iglesia católica y Muerte · Ver más »

Mujer

La mujer (del latín mulĭer, -ēris) o fémina (femĭna) es el ser humano de sexo femenino.

Amor y Mujer · Doctrina de la Iglesia católica y Mujer · Ver más »

Naturaleza

La naturaleza es un concepto utilizado para referirse al mundo material o universo material, incluyendo los fenómenos del mundo físico, la materia inerte generada como parte de procesos sin la intervención humana, y al fenómeno de la vida, que incluye también a los humanos.

Amor y Naturaleza · Doctrina de la Iglesia católica y Naturaleza · Ver más »

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana.

Amor y Nuevo Testamento · Doctrina de la Iglesia católica y Nuevo Testamento · Ver más »

Pablo de Tarso

Pablo de Tarso, de nombre judío Saulo de Tarso o Saulo Pablo, «…solían llevar un segundo nombre…» «Los judíos de esta época, especialmente en la Diáspora (es decir, fuera de Palestina), tenían dos nombres, uno griego o romano, y otro semítico».

Amor y Pablo de Tarso · Doctrina de la Iglesia católica y Pablo de Tarso · Ver más »

Pasión (emoción)

La pasión (del verbo en latín, patior, que significa sufrir o sentir) es una emoción definida como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, reacción intensa que engloba el entusiasmo o deseo por algo.

Amor y Pasión (emoción) · Doctrina de la Iglesia católica y Pasión (emoción) · Ver más »

Paz

Paz (del latín pācem, f. acus. de pāx), definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad todas las partes de una unidad.

Amor y Paz · Doctrina de la Iglesia católica y Paz · Ver más »

Pecado

El pecado (del latín peccātum) es la transgresión voluntaria y consciente de la ley divina.

Amor y Pecado · Doctrina de la Iglesia católica y Pecado · Ver más »

Pena de muerte

La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a una persona condenada por parte del Estado, como castigo por cometer un delito establecido en la legislación.

Amor y Pena de muerte · Doctrina de la Iglesia católica y Pena de muerte · Ver más »

Placer

Placer se refiere a la experiencia de que algo (cosa, acción, sentimiento, etc) se siente bien, que implica el disfrute de algo.

Amor y Placer · Doctrina de la Iglesia católica y Placer · Ver más »

Política

La políticaDel latín polīticus, y este del griego antiguo πολιτικός politikós, masculino de πολιτική politikḗ, que significa ‘de, para o relacionado con los ciudadanos’.

Amor y Política · Doctrina de la Iglesia católica y Política · Ver más »

Pornografía

El término pornografía o porno (en su forma abreviada) hace referencia a todo aquel material que representa actos sexuales o actos eróticos con el fin de provocar la excitación sexual del receptor.

Amor y Pornografía · Doctrina de la Iglesia católica y Pornografía · Ver más »

Prostitución

La prostitución es la práctica o negocio de mantener actividades sexuales con otras personas a cambio de dinero u otros beneficios económicos (a veces llamado, no sin polémica, «trabajo sexual»).

Amor y Prostitución · Doctrina de la Iglesia católica y Prostitución · Ver más »

Relación sexual

Una relación sexual es el conjunto de comportamientos que realizan al menos dos personas con el objetivo de dar o recibir placer sexual.

Amor y Relación sexual · Doctrina de la Iglesia católica y Relación sexual · Ver más »

Reproducción

La reproducción es un proceso biológico que puede ser sexual o asexual, que permite la formación de nuevos individuos, siendo una propiedad común de todas las formas de vida conocidas, con el propósito de preservar las especies.

Amor y Reproducción · Doctrina de la Iglesia católica y Reproducción · Ver más »

Salvación

La salvación es un término que generalmente se refiere a la liberación de un estado o condición indeseable.

Amor y Salvación · Doctrina de la Iglesia católica y Salvación · Ver más »

Santísima Trinidad

La Santísima Trinidad es el dogma central sobre la naturaleza de Dios en la mayoría de las iglesias cristianas.

Amor y Santísima Trinidad · Doctrina de la Iglesia católica y Santísima Trinidad · Ver más »

Santo

Los santos (latín sanctus; griego ἁγίος hagíos, hebreo qadoš 'elegido por Dios' o bien 'diferenciado', 'distinguido') son hombres o mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus atribuidas relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética; este segundo sentido se preserva en tradiciones espirituales no necesariamente teístas.

Amor y Santo · Doctrina de la Iglesia católica y Santo · Ver más »

Sexo

Este artículo trata sobre el sexo en organismos que se reproducen sexualmente.

Amor y Sexo · Doctrina de la Iglesia católica y Sexo · Ver más »

Sexualidad

La sexualidad es el conjunto de condiciones que caracterizan el sexo de cada persona.

Amor y Sexualidad · Doctrina de la Iglesia católica y Sexualidad · Ver más »

Signo

El signo, según Charles S. Peirce, es aquel que está en lugar del objeto al que representa (referente), y que por una relación convencional o de semejanza, evoca en un tercero (interpretante) una realidad determinada para alguien que la interpreta.

Amor y Signo · Doctrina de la Iglesia católica y Signo · Ver más »

Sufrimiento

El sufrimiento es la sensación motivada por cualquier condición que obligue al sistema nervioso al desgaste.

Amor y Sufrimiento · Doctrina de la Iglesia católica y Sufrimiento · Ver más »

Suicidio

El suicidio (del latín: suicidium) es el acto por el que una persona se provoca la muerte de forma intencionada.

Amor y Suicidio · Doctrina de la Iglesia católica y Suicidio · Ver más »

Teología

La teología (del griego θεος, ‘Dios/deidad’, y λογος, ‘estudio) es la disciplina que estudia a Dios, y se fundamenta en los textos sagrados, la tradición y los dogmas religiosos.

Amor y Teología · Doctrina de la Iglesia católica y Teología · Ver más »

Verbo

El verbo es la parte de la oración, concretamente una categoría léxica, que expresa una acción, movimiento, existencia, consecución, condición o estado del sujeto.

Amor y Verbo · Doctrina de la Iglesia católica y Verbo · Ver más »

Vicio

Un vicio es toda práctica, conducta o hábito que se considera una falta, un defecto, una enfermedad o un mal hábito.

Amor y Vicio · Doctrina de la Iglesia católica y Vicio · Ver más »

Virtud

La virtud (virtus) es la excelencia moral.

Amor y Virtud · Doctrina de la Iglesia católica y Virtud · Ver más »

Virtudes teologales

En la teología católica, se llaman virtudes teologales o virtudes teológicas los hábitos que Dios infunde en la inteligencia y en la voluntad del hombre para ordenar sus acciones a Dios mismo.

Amor y Virtudes teologales · Doctrina de la Iglesia católica y Virtudes teologales · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Amor y Doctrina de la Iglesia católica

Amor tiene 485 relaciones, mientras Doctrina de la Iglesia católica tiene 482. Como tienen en común 72, el índice Jaccard es 7.45% = 72 / (485 + 482).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Amor y Doctrina de la Iglesia católica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »