Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Angol y Curacautín

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Angol y Curacautín

Angol vs. Curacautín

Angol es una ciudad y comuna de la zona sur de Chile, capital de la provincia de Malleco, y comuna con más habitantes dentro de esta, la que a su vez forma parte de la Región de La Araucanía. Curacautín (en mapudungún: kura kawin, ‘piedra de reunión’) es una comuna de la zona sur de Chile, en la Provincia de Malleco (Región de la Araucanía), ubicada cerca de los volcanes Llaima, Lonquimay y Tolhuaca, que pueden ser vistos desde la ciudad.

Similitudes entre Angol y Curacautín

Angol y Curacautín tienen 25 cosas en común (en Unionpedia): Araucaria araucana, Áreas silvestres protegidas de Chile, Bosque templado caducifolio, Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, Chile, Clasificación climática de Köppen, Clima mediterráneo, Collipulli, Comunas de Chile, Nothofagus alpina, Nothofagus dombeyi, Nothofagus obliqua, Nuevo Tiempo, Provincia de Cautín, Provincia de Malleco, Provincias de Chile, Radio Armonía, Río Biobío, Río Imperial, Río Malleco, Región de La Araucanía, Región del Biobío, Regiones de Chile, Senado de Chile, Traiguén.

Araucaria araucana

La araucaria, pewén o pehuén (Araucaria araucana) —también llamada pino araucano, piñonero, pino araucaria, pino patagónico o pino de brazos— es una especie arbórea perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae.

Angol y Araucaria araucana · Araucaria araucana y Curacautín · Ver más »

Áreas silvestres protegidas de Chile

Las áreas silvestres protegidas de Chile corresponden a espacios naturales de importancia tal que deben ser conservados y protegidos, tanto por el Estado de Chile como por las regiones, provincias o municipios, los organismos internacionales —sitios Ramsar o Reservas de la Biósfera— o, incluso, entidades públicas o privadas.

Áreas silvestres protegidas de Chile y Angol · Áreas silvestres protegidas de Chile y Curacautín · Ver más »

Bosque templado caducifolio

Un bosque caducifolio, aestisilva o estisilva es un tipo de bosque templado que puede encontrarse en la zona este y oeste de Estados Unidos, así como en Canadá, Europa, China, Japón, Corea, Argentina, Chile, Patagonia Andina y Rusia europea y meridional.

Angol y Bosque templado caducifolio · Bosque templado caducifolio y Curacautín · Ver más »

Cámara de Diputadas y Diputados de Chile

--> | miembros.

Angol y Cámara de Diputadas y Diputados de Chile · Cámara de Diputadas y Diputados de Chile y Curacautín · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Angol y Chile · Chile y Curacautín · Ver más »

Clasificación climática de Köppen

La clasificación climática de Köppen-Geiger fue creada en 1900 por el geógrafo ruso de origen alemán, especializado en climatología, Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y la suscribió conjuntamente con Rudolf Geiger en 1936.

Angol y Clasificación climática de Köppen · Clasificación climática de Köppen y Curacautín · Ver más »

Clima mediterráneo

El clima mediterráneo o clima templado húmedo-seco es un subtipo de clima templado, junto con otros como los templados húmedos: subtropical húmedo y el oceánico, y los subhúmedos o monzónicos.

Angol y Clima mediterráneo · Clima mediterráneo y Curacautín · Ver más »

Collipulli

Collipulli (mapudungún: Tierras coloradas) es una ciudad y comuna de la zona sur de Chile, de la Provincia de Malleco en la Región de la Araucanía (Chile).

Angol y Collipulli · Collipulli y Curacautín · Ver más »

Comunas de Chile

Las comunas son la división administrativa menor y básica de Chile y poseen un territorio específico.

Angol y Comunas de Chile · Comunas de Chile y Curacautín · Ver más »

Nothofagus alpina

Comúnmente llamado Raulí, Ruili o Roblí, es una especies arbóreas de los bosques subantárticos de Chile y Argentina, con importancia ecológica y económica.

Angol y Nothofagus alpina · Curacautín y Nothofagus alpina · Ver más »

Nothofagus dombeyi

El coihue, coigüe (del mapudungun koywe) o roble (Nothofagus dombeyi), es un árbol perenne que crece en el centro y sur de Chile y en el sudoeste de Argentina.

Angol y Nothofagus dombeyi · Curacautín y Nothofagus dombeyi · Ver más »

Nothofagus obliqua

El roble pellín (Nothofagus obliqua), también conocido como coyán, hualle, pellín, roble de Neuquén o roble; es un árbol caducifolio que habita los bosques templados de Chile y la Argentina.

Angol y Nothofagus obliqua · Curacautín y Nothofagus obliqua · Ver más »

Nuevo Tiempo

Nuevo Tiempo Chile es un canal de televisión privado y estación radial chilena, que forma parte de la red Hope Channel.

Angol y Nuevo Tiempo · Curacautín y Nuevo Tiempo · Ver más »

Provincia de Cautín

Cautín es una provincia ubicada en la zona sur del país, junto a la Provincia de Malleco conforma la Región de La Araucanía.

Angol y Provincia de Cautín · Curacautín y Provincia de Cautín · Ver más »

Provincia de Malleco

Malleco (Mapudungún: Agua gredosa), es una provincia de la República de Chile situada entre los 37º33'S y los 38º55'S, al norte de la Provincia de Cautín, conformando ambas la Región de la Araucanía.

Angol y Provincia de Malleco · Curacautín y Provincia de Malleco · Ver más »

Provincias de Chile

Las provincias de Chile son las subdivisiones territoriales intermedias del país, inferiores a las regiones y superiores a las comunas.

Angol y Provincias de Chile · Curacautín y Provincias de Chile · Ver más »

Radio Armonía

El Ministerio de Comunicaciones Evangélicas Armonía, más conocido como Radio Armonía, es una estación radial chilena fundada el 1 de noviembre de 1990, y se constituye en la continuadora de Nueva Radio Talcahuano AM.

Angol y Radio Armonía · Curacautín y Radio Armonía · Ver más »

Río Biobío

El río Biobío es un curso natural de agua que atraviesa y divide la zona centro y la Zona sur de Chile y es uno de los principales de dicho país, tanto por sus características geográficas como por su importancia económica e histórica.

Angol y Río Biobío · Curacautín y Río Biobío · Ver más »

Río Imperial

El río Imperial es un curso de agua de la Región de la Araucanía que nace de la confluencia del río Cautín con el río Cholchol.

Angol y Río Imperial · Curacautín y Río Imperial · Ver más »

Río Malleco

El Río Malleco es un curso natural de agua que nace en las laderas del volcán Tolhuaca y fluye con dirección general NO en la provincia de Malleco, región de la Araucanía, sur de Chile, hasta desembocar sus aguas en las cercanías de la ciudad de Angol con el río Vergara, un importante afluente del río Biobío.

Angol y Río Malleco · Curacautín y Río Malleco · Ver más »

Región de La Araucanía

La región de La Araucanía es una de las dieciséis regiones en que se divide Chile.

Angol y Región de La Araucanía · Curacautín y Región de La Araucanía · Ver más »

Región del Biobío

La región del Biobío (también escrita como Bío-Bío o Bío Bío) es una de las dieciséis regiones en que se divide la República de Chile.

Angol y Región del Biobío · Curacautín y Región del Biobío · Ver más »

Regiones de Chile

Las regiones constituyen las divisiones territoriales de más alto nivel en Chile.

Angol y Regiones de Chile · Curacautín y Regiones de Chile · Ver más »

Senado de Chile

El Senado de la República de Chile es la cámara alta del poder legislativo de ese país, y junto a la Cámara de Diputadas y Diputados conforman las dos cámaras del Congreso Nacional.

Angol y Senado de Chile · Curacautín y Senado de Chile · Ver más »

Traiguén

Traiguén es una ciudad y comuna de la zona sur de Chile, de la Provincia de Malleco en la Región de la Araucanía.

Angol y Traiguén · Curacautín y Traiguén · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Angol y Curacautín

Angol tiene 201 relaciones, mientras Curacautín tiene 73. Como tienen en común 25, el índice Jaccard es 9.12% = 25 / (201 + 73).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Angol y Curacautín. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »