Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ansar (islam) y Corán

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ansar (islam) y Corán

Ansar (islam) vs. Corán

Los ansaríes o Anṣār (en árabe: الأنصار, al-Anṣār, lit. 'Los Ayudantes') eran los habitantes locales de Medina (Yazrib) que, según la tradición islámica, se convirtieron al islam y aceptaron en sus casas al profeta islámico Mahoma y a sus seguidores (al-Muhaŷirun) cuando emigraron de La Meca en lo que se conoce como la Hégira. El Corán (del árabe القرآن, ‘la recitación’,, persa), también transliterado como Alcorán, Qurán o Korán, es el libro sagrado del islam, en el que representa la palabra de Dios (en árabe Allāh, الله), revelada a Mahoma (محمد Muhammad), quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel (جبريل Ŷibrīl).

Similitudes entre Ansar (islam) y Corán

Ansar (islam) y Corán tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Idioma árabe, Islam, Mahoma, Uthmán ibn Affán.

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía (اَلْعَرَبِيَّةُ, al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː), es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y similares.

Ansar (islam) e Idioma árabe · Corán e Idioma árabe · Ver más »

Islam

El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta».

Ansar (islam) e Islam · Corán e Islam · Ver más »

Mahoma

Mahoma (translit) (La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del islam.

Ansar (islam) y Mahoma · Corán y Mahoma · Ver más »

Uthmán ibn Affán

Uzmán ibn Affán ((Taif, 573 o 576 – Medina, 17 de junio de 656), también escrito en las tradiciones turca y persa como Osman, fue un yerno y compañero notable del profeta islámico Mahoma, así como el tercero de los Rāshidun, o «califas correctamente guiados». Nacido en un clan prominente de La Meca, los Banu Umayya de la tribu Quraysh (coraichita), jugó un papel importante en la historia islámica temprana y es recordado por haber ordenado la compilación de la versión estándar del Corán. Cuando el califa Úmar ibn al-Jattab murió en el cargo a la edad de 59 o 60 años, Uthmán, para entonces de 64 o 65 años, se convirtió en su sucesor, siendo el segundo de mayor edad en gobernar como califa. Su nombre, que se transcribe aquí de acuerdo a la pronunciación del árabe clásico, puede encontrarse también como Utmán, Uzmán, Otmán, Othmán u Osman (esta última es la forma turca y persa del nombre). Fue el tercero de los llamados califas ortodoxos, la primera serie de califas que gobernó el Imperio islámico entre la muerte de Mahoma y la división que dio lugar al califato omeya. Sucedió al califa Ómar (también escrito como Úmar) y gobernó entre los años 644 y 656. Bajo el liderazgo de Uthmán, el imperio islámico se expandió a Fars (actual Irán) en 650, y algunas áreas de Jorāsān (actual Afganistán) en 651. La conquista de Armenia había comenzado para la década de 640. Su reinado también fue escenario de protestas y disturbios generalizados que terminaron llevando a una revuelta armada y a su asesinato. Uthmán estaba casado con Ruqayya y, a la muerte de esta, se casó con Umm Kulthum. Dos de sus esposas, pues, eran hijas mayores de Mahoma y Jadiya, lo que le valió el título honorífico de Dhū al-Nurayn ("El poseedor de dos luces"). Por lo tanto, también era cuñado del cuarto califa Rāshidun Ali, cuya propia esposa, Fātima, era la hija menor de Mahoma.

Ansar (islam) y Uthmán ibn Affán · Corán y Uthmán ibn Affán · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ansar (islam) y Corán

Ansar (islam) tiene 41 relaciones, mientras Corán tiene 35. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 5.26% = 4 / (41 + 35).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ansar (islam) y Corán. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »