Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Anticomunismo y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Anticomunismo y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial)

Anticomunismo vs. Frente oriental (Segunda Guerra Mundial)

El anticomunismo es la oposición política e ideológica al comunismo. El frente de la Europa Oriental o frente oriental fue un teatro de operaciones de la Segunda Guerra Mundial en el que entraron en conflicto las potencias del Eje europeo contra la Unión Soviética (URSS), Polonia y otros aliados, que abarcaban Europa Central, Europa del Este, Europa del Noreste (Bálticos) y el Sudeste de Europa (Balcanes).

Similitudes entre Anticomunismo y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial)

Anticomunismo y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) tienen 35 cosas en común (en Unionpedia): Adolf Hitler, Alemania, Alemania nazi, Benito Mussolini, Bolchevique, Bulgaria, Checoslovaquia, Comunismo, Ejército Rojo, Estados Unidos, Europa, Europa Oriental, Fascismo, Francisco Franco, Guerra Fría, Hungría, Iósif Stalin, Imperio austrohúngaro, Imperio del Japón, Mi lucha, Nazismo, Operación Barbarroja, Pacto Antikomintern, Pacto Ribbentrop-Mólotov, Polonia, Potencias del Eje, Primera Guerra Mundial, República Democrática Alemana, Rumania, Rusia, ..., Sóviet, Segunda Guerra Mundial, Ucrania, Unión Soviética, Winston Churchill. Expandir índice (5 más) »

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

Adolf Hitler y Anticomunismo · Adolf Hitler y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Anticomunismo · Alemania y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

Alemania nazi y Anticomunismo · Alemania nazi y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino, 28 de abril de 1945), conocido como Benito Mussolini, fue un político, militar y dictador italiano, líder del Partido Nacional Fascista y del Partido Fascista Republicano; y presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943.

Anticomunismo y Benito Mussolini · Benito Mussolini y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Bolchevique

Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolshevikí (plural) o bolshevik (singular); "miembro de la mayoría", большинство, bolshinstvó o bol'šinstvo) eran una facción dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigida desde un principio por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin.

Anticomunismo y Bolchevique · Bolchevique y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (Република България), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Anticomunismo y Bulgaria · Bulgaria y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia o Checoeslovaquia fue un Estado soberano de Europa Central que existió en dos períodos, el primero entre 1918 y 1938 (cuando fue ocupada por la Alemania nazi) y el segundo entre 1945 y 1992.

Anticomunismo y Checoslovaquia · Checoslovaquia y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Comunismo

El comunismo (del latín communis, «común, compartido») es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases sociales, del mercado y del Estado en su fase final teórica.

Anticomunismo y Comunismo · Comunismo y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión Soviética.

Anticomunismo y Ejército Rojo · Ejército Rojo y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Anticomunismo y Estados Unidos · Estados Unidos y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Anticomunismo y Europa · Europa y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Europa Oriental

Europa Oriental o Europa del Este es una región de Europa que está al este de la región occidental y al sur de la región septentrional.

Anticomunismo y Europa Oriental · Europa Oriental y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Fascismo

El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha.

Anticomunismo y Fascismo · Fascismo y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.

Anticomunismo y Francisco Franco · Francisco Franco y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental (capitalista) y Oriental (comunista), liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945.

Anticomunismo y Guerra Fría · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Guerra Fría · Ver más »

Hungría

Hungría (Magyarország) es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Anticomunismo y Hungría · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Hungría · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin o José Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953), fue un político, revolucionario y dictador soviético de origen georgiano, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

Anticomunismo e Iósif Stalin · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) e Iósif Stalin · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro o Austria-Hungría (en sus idiomas oficiales, Monarquía austrohúngara;;; o sencillamente la Doble Monarquía), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado compromiso austrohúngaro, el cual equiparó el estatus del Reino de Hungría con el del Imperio austríaco, ambos bajo el mismo monarca.

Anticomunismo e Imperio austrohúngaro · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) e Imperio austrohúngaro · Ver más »

Imperio del Japón

El término (también, Imperio del Japón) comúnmente se refiere a Japón desde la Restauración Meiji en 1868, aunque no fue oficial hasta 1895, cuando comenzaron las guerras sino-japonesa y ruso-japonesa, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, y la nueva Constitución de Japón, de 1947.

Anticomunismo e Imperio del Japón · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) e Imperio del Japón · Ver más »

Mi lucha

Mi lucha (en alemán: Mein Kampf) es el primer libro escrito por Adolf Hitler, combinando elementos autobiográficos con una exposición de sus ideas propias y un manifiesto de la ideología política del nacionalsocialismo.

Anticomunismo y Mi lucha · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Mi lucha · Ver más »

Nazismo

El nacionalsocialismo (Nationalsozialismus), comúnmente acortado a nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).

Anticomunismo y Nazismo · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Nazismo · Ver más »

Operación Barbarroja

La operación Barbarroja, también conocida como invasión alemana de la Unión Soviética, fue el nombre en clave para la invasión de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi y algunos de sus aliados, que comenzó el domingo 22 de junio de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.

Anticomunismo y Operación Barbarroja · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Operación Barbarroja · Ver más »

Pacto Antikomintern

El Pacto Antikomintern o Tratado Antikomintern (oficialmente Acuerdo contra la Internacional Comunista) fue firmado el 25 de noviembre de 1936 entre el Imperio del Japón y la Alemania nazi, siendo el documento relanzado y de nuevo firmado el 25 de noviembre de 1941, tras la invasión de la URSS por Alemania.

Anticomunismo y Pacto Antikomintern · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Pacto Antikomintern · Ver más »

Pacto Ribbentrop-Mólotov

El Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), de manera oficial, también conocido como Pacto Ribbentrop-Mólotov o Pacto germano-soviético, fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética por los ministros de Asuntos Exteriores de estos países, Joachim von Ribbentrop y Viacheslav Mólotov respectivamente.

Anticomunismo y Pacto Ribbentrop-Mólotov · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Pacto Ribbentrop-Mólotov · Ver más »

Polonia

Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Anticomunismo y Polonia · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Polonia · Ver más »

Potencias del Eje

Las Potencias del Eje —Achsenmächte; Potenze dell'Asse; 樞軸國 Sūjikukoku—, también conocido como «Eje Roma–Berlín–Tokio» y por su acrónimo «Roberto», formaban el bando beligerante que se enfrentó a los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

Anticomunismo y Potencias del Eje · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Potencias del Eje · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Anticomunismo y Primera Guerra Mundial · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Primera Guerra Mundial · Ver más »

República Democrática Alemana

La República Democrática AlemanaExiste un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.

Anticomunismo y República Democrática Alemana · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y República Democrática Alemana · Ver más »

Rumania

Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Anticomunismo y Rumania · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Rumania · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Anticomunismo y Rusia · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Rusia · Ver más »

Sóviet

Un sóviet o soviet (Сове́т, «consejo») fueron organizaciones políticas y organismos gubernamentales del Imperio ruso tardío, principalmente asociados con la Revolución rusa, que dieron el nombre a la Unión Soviética.

Anticomunismo y Sóviet · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Sóviet · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Anticomunismo y Segunda Guerra Mundial · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Ucrania

Ucrania (translit) es un Estado soberano ubicado en Europa Oriental.

Anticomunismo y Ucrania · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Ucrania · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Anticomunismo y Unión Soviética · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Unión Soviética · Ver más »

Winston Churchill

Winston Leonard Spencer-Churchill (Woodstock, 30 de noviembre de 1874-Londres, 24 de enero de 1965), conocido como Winston Churchill, fue un político, militar, escritor y estadista británico que se desempeñó como primer ministro del Reino Unido de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, y nuevamente de 1951 a 1955 por parte del Partido Conservador.

Anticomunismo y Winston Churchill · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Winston Churchill · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Anticomunismo y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial)

Anticomunismo tiene 269 relaciones, mientras Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) tiene 438. Como tienen en común 35, el índice Jaccard es 4.95% = 35 / (269 + 438).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Anticomunismo y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »