Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Anticomunismo e Izquierda política

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Anticomunismo e Izquierda política

Anticomunismo vs. Izquierda política

El anticomunismo es la oposición política e ideológica al comunismo. En política, la izquierda es el sector del espectro político que defiende la igualdad social y el igualitarismo, frecuentemente en contraposición a las jerarquías entre individuos.

Similitudes entre Anticomunismo e Izquierda política

Anticomunismo e Izquierda política tienen 78 cosas en común (en Unionpedia): Adolf Hitler, Alemania, Alfredo Stroessner, Anarcocomunismo, Anarquismo, Anarquismo individualista, Antifascismo, Argentina, Aristocracia, Asia, Augusto Pinochet, África, Bolchevique, Bolivia, Checoslovaquia, Chile, Comunismo, Corea del Norte, Cuba, Democracia liberal, Dictadura del proletariado, Estados Unidos, Estalinismo, Europa, Europa Oriental, Fascismo, Francisco Franco, Globalización, Gran Bretaña, Guatemala, ..., Guerra civil española, Guerra civil rusa, Guerra de Vietnam, Guerra Fría, Iósif Stalin, Internacional Comunista, John F. Kennedy, Karl Marx, Lenin, Liberalismo, Lucha de clases, Luiz Inácio Lula da Silva, Maoísmo, Marxismo, Marxismo-leninismo, México, Mijaíl Bakunin, Movimiento sindical, Nacionalismo, Nazismo, Operación Barbarroja, Pacto Ribbentrop-Mólotov, Paraguay, Partido comunista, Partido de los Trabajadores (Brasil), Piotr Kropotkin, Plan Cóndor, Política, Polonia, Potencias del Eje, Primera Guerra Mundial, Primera Internacional, Propiedad privada, República Popular China, Revolución de Octubre, Revolución rusa, Rusia, Segunda Guerra Mundial, Segunda República española, Socialdemocracia, Socialismo científico, Tercer mundo, Totalitarismo, Trotskismo, Unión Soviética, Uruguay, Venezuela, Winston Churchill. Expandir índice (48 más) »

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

Adolf Hitler y Anticomunismo · Adolf Hitler e Izquierda política · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Anticomunismo · Alemania e Izquierda política · Ver más »

Alfredo Stroessner

Alfredo Stroessner Matiauda (Encarnación, 3 de noviembre de 1912-Brasilia, 16 de agosto de 2006), fue un militar, político y dictador paraguayo quien lideró su país como presidente de la República desde el 15 de agosto de 1954 hasta el 3 de febrero de 1989, cuando fue derrocado por un golpe de Estado.

Alfredo Stroessner y Anticomunismo · Alfredo Stroessner e Izquierda política · Ver más »

Anarcocomunismo

El anarcocomunismo (también conocido como comunismo anarquista, comunismo libre, comunismo libertario y anarquismo comunista) es una teoría del anarquismo que aboga por la abolición del estado, el capitalismo, el trabajo asalariado y la propiedad privada (manteniendo el respeto por la propiedad personal) a favor de una propiedad común de los medios de producción, democracia directa y una red horizontal de asociaciones voluntarias con producción y consumo basados en el principio rector: «De cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades».

Anarcocomunismo y Anticomunismo · Anarcocomunismo e Izquierda política · Ver más »

Anarquismo

Anarquismo es el nombre dado a cualquier filosofía política, económica o social que llame a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión, al rechazo del gobierno político y de su autoridad, considerada impuesta sobre el individuo, innecesaria, peligrosa, autoritaria y nociva.

Anarquismo y Anticomunismo · Anarquismo e Izquierda política · Ver más »

Anarquismo individualista

El anarquismo individualista o anarcoindividualismo es una tradición filosófica del anarquismo con un particular énfasis en la autonomía del individuo, sosteniendo que cada uno es su propio dueño, interactuando con los otros a través de la asociación voluntaria.

Anarquismo individualista y Anticomunismo · Anarquismo individualista e Izquierda política · Ver más »

Antifascismo

El antifascismo es la oposición y resistencia a ideologías, organizaciones, gobiernos y personas de carácter totalitario, autoritario y antidemocrático, que se asocien con el fascismo en cualquiera de sus vertientes: nazismo, franquismo o fascismo propiamente dicho.

Anticomunismo y Antifascismo · Antifascismo e Izquierda política · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Anticomunismo y Argentina · Argentina e Izquierda política · Ver más »

Aristocracia

La aristocracia (del griego ἀριστοκρατία aristokratía; de ἄριστος aristos excelencia, y de κράτος, kratos poder) es el sistema político ideado por Platón y Aristóteles, encabezado por una élite que sobresale por su sabiduría, su virtud y su experiencia del mundo.

Anticomunismo y Aristocracia · Aristocracia e Izquierda política · Ver más »

Asia

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra.

Anticomunismo y Asia · Asia e Izquierda política · Ver más »

Augusto Pinochet

Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar, político y dictador chileno en el período comprendido entre 1973 y 1990.

Anticomunismo y Augusto Pinochet · Augusto Pinochet e Izquierda política · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

África y Anticomunismo · África e Izquierda política · Ver más »

Bolchevique

Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolshevikí (plural) o bolshevik (singular); "miembro de la mayoría", большинство, bolshinstvó o bol'šinstvo) eran una facción dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigida desde un principio por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin.

Anticomunismo y Bolchevique · Bolchevique e Izquierda política · Ver más »

Bolivia

Bolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia (Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; Wuliwya Walja Suyunakana Marka; Tetã Hetãvoregua Mborívia), es un país soberano ubicado en la región centro occidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, constituido políticamente como un Estado social plurinacional, unitario, descentralizado y con autonomías.

Anticomunismo y Bolivia · Bolivia e Izquierda política · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia o Checoeslovaquia fue un Estado soberano de Europa Central que existió en dos períodos, el primero entre 1918 y 1938 (cuando fue ocupada por la Alemania nazi) y el segundo entre 1945 y 1992.

Anticomunismo y Checoslovaquia · Checoslovaquia e Izquierda política · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Anticomunismo y Chile · Chile e Izquierda política · Ver más »

Comunismo

El comunismo (del latín communis, «común, compartido») es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases sociales, del mercado y del Estado en su fase final teórica.

Anticomunismo y Comunismo · Comunismo e Izquierda política · Ver más »

Corea del Norte

La República Popular Democrática de Corea (RPDC), llamada comúnmente Corea del Norte (por los norcoreanos o por los surcoreanos), es un país soberano de Asia Oriental, situado en la parte norte de la península de Corea.

Anticomunismo y Corea del Norte · Corea del Norte e Izquierda política · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente República de Cuba, es un país soberano insular, asentado en las Antillas del mar Caribe.

Anticomunismo y Cuba · Cuba e Izquierda política · Ver más »

Democracia liberal

La democracia liberal es una forma de gobierno que consiste en una democracia representativa.

Anticomunismo y Democracia liberal · Democracia liberal e Izquierda política · Ver más »

Dictadura del proletariado

La dictadura del proletariado es un concepto político propio del marxismo que se refiere a un Estado en el que el proletariado (los obreros industriales asalariados) tiene el control del poder político en lugar de la burguesía (grandes propietarios capitalistas), cuyo dominio es considerado en oposición a una «dictadura de la burguesía».

Anticomunismo y Dictadura del proletariado · Dictadura del proletariado e Izquierda política · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Anticomunismo y Estados Unidos · Estados Unidos e Izquierda política · Ver más »

Estalinismo

Estalinismo es un término, generalmente peyorativo, que se usa para referirse a la interpretación del marxismo-leninismo que Iósif Stalin desarrolló en la Unión Soviética y que después fue utilizado por algunos Estados basados en el modelo soviético (economía centralizada, unipartidismo, etc.); el antirrevisionismo, en cambio, sostiene que Stalin fue el legítimo sucesor de Lenin en la práctica del socialismo científico.

Anticomunismo y Estalinismo · Estalinismo e Izquierda política · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Anticomunismo y Europa · Europa e Izquierda política · Ver más »

Europa Oriental

Europa Oriental o Europa del Este es una región de Europa que está al este de la región occidental y al sur de la región septentrional.

Anticomunismo y Europa Oriental · Europa Oriental e Izquierda política · Ver más »

Fascismo

El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha.

Anticomunismo y Fascismo · Fascismo e Izquierda política · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.

Anticomunismo y Francisco Franco · Francisco Franco e Izquierda política · Ver más »

Globalización

La globalización o mundialización es un proceso político, económico, tecnológico, social y cultural a escala mundial que se funda en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo.

Anticomunismo y Globalización · Globalización e Izquierda política · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña es una isla situada en el océano Atlántico Norte frente a la costa noroeste de la Europa continental.

Anticomunismo y Gran Bretaña · Gran Bretaña e Izquierda política · Ver más »

Guatemala

Guatemala (del náhuatl Cuauhtemallan, ‘lugar de muchos árboles’); oficialmente la República de Guatemala, es un país soberano situado en el extremo noroccidental de América Central, de acuerdo con su constitución, su forma de gobierno consiste en una república democrática, laica y representativa para su administración en 22 departamentos y 340 municipios, los cuales están organizados en 8 regiones administrativas.

Anticomunismo y Guatemala · Guatemala e Izquierda política · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.

Anticomunismo y Guerra civil española · Guerra civil española e Izquierda política · Ver más »

Guerra civil rusa

La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejército zarista, agrupados en el denominado Movimiento Blanco, compuesto por conservadores y liberales, favorables a la monarquía y relacionados estrechamente a la Iglesia ortodoxa rusa, así como los socialistas democráticos: los socialistas revolucionarios y los mencheviques contrarios a la revolución bolchevique.

Anticomunismo y Guerra civil rusa · Guerra civil rusa e Izquierda política · Ver más »

Guerra de Vietnam

La Guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita), llamada también La guerra de los Estados Unidos contra Indochina, y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra Estados Unidos (Resistance War Against America en inglés, Kháng chiến chống Mỹ en vietnamita) fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para reunificar Vietnam.

Anticomunismo y Guerra de Vietnam · Guerra de Vietnam e Izquierda política · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental (capitalista) y Oriental (comunista), liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945.

Anticomunismo y Guerra Fría · Guerra Fría e Izquierda política · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin o José Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953), fue un político, revolucionario y dictador soviético de origen georgiano, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

Anticomunismo e Iósif Stalin · Iósif Stalin e Izquierda política · Ver más »

Internacional Comunista

La Internacional Comunista, también conocida como la III Internacional, así como por su abreviatura en ruso Komintern (Коминтерн, abreviatura de Коммунистический интернационал, transliterado como Kommunistícheskiy internatsional) o Comintern (abreviatura del inglés: Communist International), fue una organización comunista internacional, fundada en Moscú en marzo de 1919, por iniciativa de Lenin y el Partido Comunista de Rusia (bolchevique), que agrupaba a los partidos comunistas de distintos países, y cuyo objetivo era luchar por la supresión del sistema capitalista, el establecimiento de la dictadura del proletariado y de la República Internacional de los Soviets, la completa abolición de las clases sociales y la realización del socialismo, como primer paso a la sociedad comunista, como fijaba en sus primeros estatutos.

Anticomunismo e Internacional Comunista · Internacional Comunista e Izquierda política · Ver más »

John F. Kennedy

John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts; 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas; 22 de noviembre de 1963) fue un político y diplomático estadounidense que se desempeñó como el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.

Anticomunismo y John F. Kennedy · Izquierda política y John F. Kennedy · Ver más »

Karl Marx

Karl Heinrich MarxEl nombre "Karl Heinrich Marx" se basa en un error.

Anticomunismo y Karl Marx · Izquierda política y Karl Marx · Ver más »

Lenin

, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, revolucionario, teórico político, filósofo y líder comunista ruso.

Anticomunismo y Lenin · Izquierda política y Lenin · Ver más »

Liberalismo

El liberalismo es una doctrina política, social y económica que ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Anticomunismo y Liberalismo · Izquierda política y Liberalismo · Ver más »

Lucha de clases

La lucha de clases es una teoría que explica la existencia de un conflicto fundamental e intrínseco a las sociedades donde la división social del trabajo da como resultado la existencia de sectores sociales que ocupan distintas posiciones en un modo de producción determinado y que por lo tanto defienden intereses disímiles y contradictorios.

Anticomunismo y Lucha de clases · Izquierda política y Lucha de clases · Ver más »

Luiz Inácio Lula da Silva

Luiz Inácio Lula da Silva (registrado al nacer como Luiz Inácio da Silva; Caetés, 27 de octubre de 1945), más conocido como Lula da Silva o simplemente Lula, es un obrero metalúrgico, sindicalista y político progresista brasileño.

Anticomunismo y Luiz Inácio Lula da Silva · Izquierda política y Luiz Inácio Lula da Silva · Ver más »

Maoísmo

El maoísmo o pensamiento Mao Zedong es la variante del marxismo-leninismo planteada y desarrollada por el líder revolucionario Mao Zedong en el marco de la revolución comunista china.

Anticomunismo y Maoísmo · Izquierda política y Maoísmo · Ver más »

Marxismo

El marxismo es una perspectiva teórica y un método de análisis y síntesis socioeconómico de la realidad y la historia, que considera las relaciones de clase y el conflicto social utilizando una interpretación materialista del desarrollo histórico y adopta una visión dialéctica de la transformación social y análisis crítico del capitalismo, compuesto principalmente por el pensamiento desarrollado en la obra del filósofo, sociólogo, economista y periodista revolucionario alemán de origen judío, Karl Marx, quien contribuyó en la sociología, la economía, el derecho y la historia.

Anticomunismo y Marxismo · Izquierda política y Marxismo · Ver más »

Marxismo-leninismo

El marxismo-leninismo es una ideología política y el principal movimiento comunista a lo largo del.

Anticomunismo y Marxismo-leninismo · Izquierda política y Marxismo-leninismo · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Anticomunismo y México · Izquierda política y México · Ver más »

Mijaíl Bakunin

Mijaíl Aleksándrovich Bakunin (Михаил Александрович Бакунин en ruso) (Priamújino, Torzhok, Imperio ruso, 30 de mayo de 1814 - Berna, Suiza, 1 de julio de 1876) fue un teórico político, filósofo, sociólogo y revolucionario anarquista ruso.

Anticomunismo y Mijaíl Bakunin · Izquierda política y Mijaíl Bakunin · Ver más »

Movimiento sindical

El movimiento sindical o sindicalismo es la parte del movimiento obrero que se organiza mediante sindicatos, una organización que reúne a los trabajadores a partir del trabajo que desempeñan con el fin de defender sus intereses comunes ante, los empleadores y los gobiernos, aparecida en el.

Anticomunismo y Movimiento sindical · Izquierda política y Movimiento sindical · Ver más »

Nacionalismo

El nacionalismo es una ideología y movimiento sociopolítico que surgió junto con el concepto moderno de nación, propio de la Edad Contemporánea, en las circunstancias históricas de la llamada Era de las Revoluciones (Revolución industrial, Revolución burguesa, Revolución liberal) y los movimientos de independencia de las colonias europeas en América, desde finales del.

Anticomunismo y Nacionalismo · Izquierda política y Nacionalismo · Ver más »

Nazismo

El nacionalsocialismo (Nationalsozialismus), comúnmente acortado a nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).

Anticomunismo y Nazismo · Izquierda política y Nazismo · Ver más »

Operación Barbarroja

La operación Barbarroja, también conocida como invasión alemana de la Unión Soviética, fue el nombre en clave para la invasión de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi y algunos de sus aliados, que comenzó el domingo 22 de junio de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.

Anticomunismo y Operación Barbarroja · Izquierda política y Operación Barbarroja · Ver más »

Pacto Ribbentrop-Mólotov

El Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), de manera oficial, también conocido como Pacto Ribbentrop-Mólotov o Pacto germano-soviético, fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética por los ministros de Asuntos Exteriores de estos países, Joachim von Ribbentrop y Viacheslav Mólotov respectivamente.

Anticomunismo y Pacto Ribbentrop-Mólotov · Izquierda política y Pacto Ribbentrop-Mólotov · Ver más »

Paraguay

Paraguay, oficialmente República del Paraguay (Paraguái Tavakuairetã), es un país americano sin litoral situado en la zona central de América del Sur.

Anticomunismo y Paraguay · Izquierda política y Paraguay · Ver más »

Partido comunista

Un partido comunista es un partido político cuya base ideológica es la teoría marxista, en cualquiera de sus modalidades o escuelas, buscando la implementación de una sociedad comunista.

Anticomunismo y Partido comunista · Izquierda política y Partido comunista · Ver más »

Partido de los Trabajadores (Brasil)

El Partido de los Trabajadores (PT; en portugués Partido dos Trabalhadores) es un partido político brasileño de ideología progresista.

Anticomunismo y Partido de los Trabajadores (Brasil) · Izquierda política y Partido de los Trabajadores (Brasil) · Ver más »

Piotr Kropotkin

El príncipe (kniaz) Piotr Alekséyevich Kropotkin, a veces conocido en español también como Pedro Kropotkin (en ruso: Пётр Алексеевич Кропоткин; Moscú, 9 de diciembre de 1842 - Dmítrov, 8 de febrero de 1921) fue geógrafo, zoólogo y naturalista ruso, aparte de teórico político y económico, escritor y pensador.

Anticomunismo y Piotr Kropotkin · Izquierda política y Piotr Kropotkin · Ver más »

Plan Cóndor

El Plan Cóndor, también conocido como Operación Cóndor, fue una campaña de represión política y terrorismo de Estado respaldada por Estados Unidos que incluía operaciones de inteligencia y el asesinato de opositores.

Anticomunismo y Plan Cóndor · Izquierda política y Plan Cóndor · Ver más »

Política

La políticaDel latín polīticus, y este del griego antiguo πολιτικός politikós, masculino de πολιτική politikḗ, que significa ‘de, para o relacionado con los ciudadanos’.

Anticomunismo y Política · Izquierda política y Política · Ver más »

Polonia

Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Anticomunismo y Polonia · Izquierda política y Polonia · Ver más »

Potencias del Eje

Las Potencias del Eje —Achsenmächte; Potenze dell'Asse; 樞軸國 Sūjikukoku—, también conocido como «Eje Roma–Berlín–Tokio» y por su acrónimo «Roberto», formaban el bando beligerante que se enfrentó a los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

Anticomunismo y Potencias del Eje · Izquierda política y Potencias del Eje · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Anticomunismo y Primera Guerra Mundial · Izquierda política y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Primera Internacional

La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional fue una organización fundada en Londres en 1864 que agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos.

Anticomunismo y Primera Internacional · Izquierda política y Primera Internacional · Ver más »

Propiedad privada

La propiedad privada es el conjunto de derechos de las personas y empresas a obtener, poseer, controlar, emplear, disponer y dejar en herencia, el capital.

Anticomunismo y Propiedad privada · Izquierda política y Propiedad privada · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Anticomunismo y República Popular China · Izquierda política y República Popular China · Ver más »

Revolución de Octubre

La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique, Octubre Rojo y como Gran Revolución Socialista de Octubre según tanto la historiografía oficial de la antigua Unión Soviética como de acuerdo a algunos grupos comunistas (particularmente los antirrevisionistas), fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.

Anticomunismo y Revolución de Octubre · Izquierda política y Revolución de Octubre · Ver más »

Revolución rusa

El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revoliútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial durante la Revolución de Febrero, la posterior instauración de un Gobierno Provisional, entre febrero y octubre de 1917, que proclamó la República Rusa, y la disolución de la República Rusa tras la Revolución de Octubre que proclamó la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.

Anticomunismo y Revolución rusa · Izquierda política y Revolución rusa · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Anticomunismo y Rusia · Izquierda política y Rusia · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Anticomunismo y Segunda Guerra Mundial · Izquierda política y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segunda República española

La Segunda República española, cuyo nombre oficial era República Española, fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista. Tras el período del Gobierno Provisional (abril-diciembre de 1931), durante el cual se aprobó la Constitución de 1931 y se iniciaron las primeras reformas, la historia de la Segunda República Española «en paz» (1931-1936) suele dividirse en tres etapas.

Anticomunismo y Segunda República española · Izquierda política y Segunda República española · Ver más »

Socialdemocracia

La socialdemocracia es una ideología política, social y económica, que busca apoyar las intervenciones estatales, tanto económicas como sociales, para promover mayor equidad económica e igualdad social en el marco de una economía capitalista.

Anticomunismo y Socialdemocracia · Izquierda política y Socialdemocracia · Ver más »

Socialismo científico

El socialismo científico es un término acuñado por Pierre-Joseph Proudhon en su obra ¿Qué es la propiedad? que significa una sociedad gobernada por un gobierno científico, es decir, una soberanía que se basa en la razón, en lugar de la pura voluntad: Aunque el término socialismo ha llegado a significar específicamente una combinación de ciencia política y económica, también es aplicable a un área más amplia de la ciencia que abarca lo que ahora se considera sociología y humanidades.

Anticomunismo y Socialismo científico · Izquierda política y Socialismo científico · Ver más »

Tercer mundo

El término tercer mundo fue acuñado por el economista francés Alfred Sauvy en 1952, mediante un paralelismo con el término francés Tercer Estado, para designar a los países que no pertenecían a ninguno de los dos bloques que estaban enfrentados en la Guerra Fría, el bloque occidental (Estados Unidos, Europa Occidental, Japón, Canadá, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y sus aliados) y el bloque comunista (Unión Soviética, Europa Oriental, China, Cuba y Corea del Norte).

Anticomunismo y Tercer mundo · Izquierda política y Tercer mundo · Ver más »

Totalitarismo

Totalitarismo es el término por el que se conoce a las ideologías, movimientos y regímenes políticos donde el Estado ejerce en la sociedad un poder «total» sin divisiones, donde no hay libertad o es muy limitada.

Anticomunismo y Totalitarismo · Izquierda política y Totalitarismo · Ver más »

Trotskismo

El trotskismo es una corriente política teórico-práctica del marxismo desarrollada esencial e inicialmente por León Trotski, así como por algunos miembros de la Oposición de Izquierda y la Cuarta Internacional.

Anticomunismo y Trotskismo · Izquierda política y Trotskismo · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Anticomunismo y Unión Soviética · Izquierda política y Unión Soviética · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

Anticomunismo y Uruguay · Izquierda política y Uruguay · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

Anticomunismo y Venezuela · Izquierda política y Venezuela · Ver más »

Winston Churchill

Winston Leonard Spencer-Churchill (Woodstock, 30 de noviembre de 1874-Londres, 24 de enero de 1965), conocido como Winston Churchill, fue un político, militar, escritor y estadista británico que se desempeñó como primer ministro del Reino Unido de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, y nuevamente de 1951 a 1955 por parte del Partido Conservador.

Anticomunismo y Winston Churchill · Izquierda política y Winston Churchill · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Anticomunismo e Izquierda política

Anticomunismo tiene 269 relaciones, mientras Izquierda política tiene 444. Como tienen en común 78, el índice Jaccard es 10.94% = 78 / (269 + 444).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Anticomunismo e Izquierda política. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »