Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Antiguo Testamento y Juliano el Apóstata

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Antiguo Testamento y Juliano el Apóstata

Antiguo Testamento vs. Juliano el Apóstata

El Antiguo Testamento (AT) es la primera parte de la Biblia cristiana. Flavio Claudio Juliano (en latín: Flavius Claudius Iulianus;Desde febrero de 360, Imperator Caesar Dominus Noster Flavius Claudius Iulianus Augustus; desde el 3 de noviembre de 361 añadió los títulos de Victor ac Triumphator Perpetuus Semper Augustus; a su muerte, Divus Iulianus. Constantinopla, 331 o 332-Maranga, 26 de junio de 363), conocido como Juliano II o, como fue apodado por los cristianos, «Juliano el Apóstata», fue emperador de los romanos desde el 3 de noviembre de 361 hasta su muerte.

Similitudes entre Antiguo Testamento y Juliano el Apóstata

Antiguo Testamento y Juliano el Apóstata tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Apocalipsis, Apologética, Cristianismo, Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Jerusalén, Judaísmo, Libro sagrado, Moisés, Tetragrámaton.

Apocalipsis

El Apocalipsis (en griego antiguo, Ἀποκάλυψις ἸωάννουApokálypsis Ioánnou, ‘Revelación de Juan’) es el último libro del Nuevo Testamento y, como tal, de la Biblia.

Antiguo Testamento y Apocalipsis · Apocalipsis y Juliano el Apóstata · Ver más »

Apologética

La apologética (en griego: ἀπολογία, "hablar en defensa") en teología, filosofía y literatura consiste en la defensa de la fe conforme a una posición o punto de vista.

Antiguo Testamento y Apologética · Apologética y Juliano el Apóstata · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Antiguo Testamento y Cristianismo · Cristianismo y Juliano el Apóstata · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Antiguo Testamento e Iglesia católica · Iglesia católica y Juliano el Apóstata · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Antiguo Testamento e Iglesia ortodoxa · Iglesia ortodoxa y Juliano el Apóstata · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

Antiguo Testamento y Jerusalén · Jerusalén y Juliano el Apóstata · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

Antiguo Testamento y Judaísmo · Judaísmo y Juliano el Apóstata · Ver más »

Libro sagrado

Con la expresión «libro sagrado» o «sagrada escritura», en singular o plural, se hace referencia tanto a la forma de escritura (entendible como una particular técnica de escribir ―especialmente la jeroglífica, que etimológicamente significa eso, ya que proviene del griego hierós (‘sagrado’) y glyphós (‘escrito‘)― o bien como un particular género literario como a cada uno de los libros sagrados. En la mayor parte de la bibliografía se utiliza esa expresión particularmente para designar a la Biblia (el conjunto de libros o textos sagrados del cristianismo). Los libros sagrados tienen diferentes formas de presentación (rollo, códice, un único libro, varios tomos, recopilación), antigüedad y grado de santidad atribuido por los creyentes de sus religiones. Muchas de tales escrituras existieron originalmente como mitos de tradición oral memorizados y transmitidos de generación en generación antes de ser escritas y pasar a ser escritura, lo que aumentó significativamente su prestigio. En casi todas las religiones persisten distintas formas de recitado o de cantar todo o parte de los libros sagrados, en voz alta o mentalmente, como forma de oración o en distintos rituales. En las religiones monoteístas (denominadas también religiones abrahámicas o religiones del libro), el Tanaj es el texto sagrado del judaísmo; la Biblia (compuesta por el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento) es el del cristianismo; y el Corán es el del islamismo. Entre las religiones orientales, las escrituras sagradas del hinduismo son los cuatro Vedas y los Upanishad, entre otros. Aunque las civilizaciones antiguas copiaban textos a mano desde sus inicios (Libro de los Muertos del antiguo Egipto, por ejemplo), la primera escritura impresa para distribución masiva fue el Sutra del diamante en el año 868 (Cánones del budismo); mientras que la Biblia de Gutenberg lo fue en 1455.

Antiguo Testamento y Libro sagrado · Juliano el Apóstata y Libro sagrado · Ver más »

Moisés

Moisés (מֹשֶׁה, pron. estándar: Moshé, pron. tiberiana: Mōšeh; Mωϋσῆς, Mōüsēs; Moyses; موسىٰ‎, Mūsa), llamado en la tradición judía Moshe Rabbenu (מֹשֶׁה רַבֵּנוּ, Moisés nuestro maestro), es el profeta más importante para el judaísmo, liberador del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto y encargado por Dios de entregar la ley escrita y, según los rabinos, la ley oral, codificada más tarde en la Mishná.

Antiguo Testamento y Moisés · Juliano el Apóstata y Moisés · Ver más »

Tetragrámaton

Tetragrámaton (en griego antiguo: Τετραɣράμματον; en latín: Tetragrammaton) es la combinación de cuatro letras hebreas transliterada como YHVH o YHWH que la Biblia hebrea emplea como nombre propio del Dios único de judíos, samaritanos y cristianos.

Antiguo Testamento y Tetragrámaton · Juliano el Apóstata y Tetragrámaton · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Antiguo Testamento y Juliano el Apóstata

Antiguo Testamento tiene 147 relaciones, mientras Juliano el Apóstata tiene 234. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 2.62% = 10 / (147 + 234).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Antiguo Testamento y Juliano el Apóstata. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »