Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Antimonio y Fósforo (utensilio)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Antimonio y Fósforo (utensilio)

Antimonio vs. Fósforo (utensilio)

El antimonio es un elemento químico que forma parte del grupo de los metaloides de número atómico 51 situado en el grupo 15 de la tabla periódica de los elementos. Un fósforo, cerilla, cerillo, misto o mixto (en griego, φωσφόρος, lit. ‘portador de luz’) es un utensilio fungible, consistente en una varilla de material combustible con un extremo (llamado cabeza) recubierto por una sustancia tal que, al frotar la cabeza contra una superficie rugosa adecuada, el calor producido por la fricción hace llegar la cabeza a la temperatura de ignición y esta se enciende.

Similitudes entre Antimonio y Fósforo (utensilio)

Antimonio y Fósforo (utensilio) tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Azufre, Reducción-oxidación.

Azufre

El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).

Antimonio y Azufre · Azufre y Fósforo (utensilio) · Ver más »

Reducción-oxidación

Se denomina reacción de reducción-oxidación (también, reacción de óxido-reducción o simplemente reacción rédox) a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.

Antimonio y Reducción-oxidación · Fósforo (utensilio) y Reducción-oxidación · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Antimonio y Fósforo (utensilio)

Antimonio tiene 99 relaciones, mientras Fósforo (utensilio) tiene 32. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 1.53% = 2 / (99 + 32).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Antimonio y Fósforo (utensilio). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »