Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Antonio de Solís y Rivadeneyra y Biblioteca de Autores Españoles

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Antonio de Solís y Rivadeneyra y Biblioteca de Autores Españoles

Antonio de Solís y Rivadeneyra vs. Biblioteca de Autores Españoles

Antonio de Solís y Rivadeneyra (Alcalá de Henares, 18 de julio de 1610 - Madrid, 19 de abril de 1686) fue un escritor español de la escuela de Calderón, cronista de Indias. La Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, habitualmente llamada B. A. E., fue una colección literaria de 71 volúmenes de clásicos castellanos publicada entre 1846 y 1880 por Manuel Rivadeneyra y su hijo Adolfo Rivadeneyra, primer intento sistemático de editar con algún rigor filológico y al alcance de gran número de lectores las obras maestras de la lengua española.

Similitudes entre Antonio de Solís y Rivadeneyra y Biblioteca de Autores Españoles

Antonio de Solís y Rivadeneyra y Biblioteca de Autores Españoles tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Auto sacramental, Bernal Díaz del Castillo, Compañía de Jesús, Felipe IV de España, Francisco López de Gómara, Hernán Cortés, Pedro Calderón de la Barca.

Auto sacramental

Un auto sacramental es una obra de teatro religiosa, más en concreto una clase de drama litúrgico, de estructura alegórica y por lo general en un acto, con tema preferentemente eucarístico, que se representaba el día del Corpus entre los siglos XVI y XVIII hasta la prohibición del género en 1765.

Antonio de Solís y Rivadeneyra y Auto sacramental · Auto sacramental y Biblioteca de Autores Españoles · Ver más »

Bernal Díaz del Castillo

Bernal Díaz del Castillo (Medina del Campo, 1496-Santiago de Guatemala, 3 de febrero de 1584) fue un conquistador español que participó en la conquista de México y fue más tarde regidor de Santiago de Guatemala.

Antonio de Solís y Rivadeneyra y Bernal Díaz del Castillo · Bernal Díaz del Castillo y Biblioteca de Autores Españoles · Ver más »

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (en latín: Societas Iesu, abreviado S.I.; se usa también la forma S.J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

Antonio de Solís y Rivadeneyra y Compañía de Jesús · Biblioteca de Autores Españoles y Compañía de Jesús · Ver más »

Felipe IV de España

Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605-Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640, con el nombre de Felipe III.

Antonio de Solís y Rivadeneyra y Felipe IV de España · Biblioteca de Autores Españoles y Felipe IV de España · Ver más »

Francisco López de Gómara

Francisco López de Gómara (Gómara, Soria, 1511 – ibidem, 1559) fue un eclesiástico, humanista e historiador español que destacó como cronista de la conquista de México, la fundación de la Nueva España, la conquista de las islas La Española y Cuba, las exploraciones a la Florida, la conquista y fundación del Reino de Tierra Firme (hoy Panamá, Venezuela y Colombia), la conquista y fundación del Perú, de Quito, del Alto Perú, de Chile y del Río de La Plata,a pesar de que nunca atravesó el océano Atlántico.

Antonio de Solís y Rivadeneyra y Francisco López de Gómara · Biblioteca de Autores Españoles y Francisco López de Gómara · Ver más »

Hernán Cortés

Hernan Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, 1485-Castilleja de la Cuesta, 2 de diciembre de 1547), fue un aventurero conquistador, descubridor, fundador, capitán general y escritor español que, a principios del, lideró la conquista del imperio mexica o conocida como conquista de México, que significó el fin de dicho imperio, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla y dando lugar a la creación del Virreinato de Nueva España.

Antonio de Solís y Rivadeneyra y Hernán Cortés · Biblioteca de Autores Españoles y Hernán Cortés · Ver más »

Pedro Calderón de la Barca

Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600 - 25 de mayo de 1681) fue un escritor, dramaturgo y sacerdote español, miembro de la Venerable Congregación de Presbíteros Seculares Naturales de Madrid San Pedro Apóstol y caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro.

Antonio de Solís y Rivadeneyra y Pedro Calderón de la Barca · Biblioteca de Autores Españoles y Pedro Calderón de la Barca · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Antonio de Solís y Rivadeneyra y Biblioteca de Autores Españoles

Antonio de Solís y Rivadeneyra tiene 33 relaciones, mientras Biblioteca de Autores Españoles tiene 324. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 1.96% = 7 / (33 + 324).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Antonio de Solís y Rivadeneyra y Biblioteca de Autores Españoles. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »