Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Antonio de Zamora y Biblioteca de Autores Españoles

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Antonio de Zamora y Biblioteca de Autores Españoles

Antonio de Zamora vs. Biblioteca de Autores Españoles

Antonio de Zamora (Madrid, 1 de noviembre de 1660 - Ocaña, 7 de diciembre de 1727) fue un dramaturgo español del posbarroco, recientemente revalorizado por la crítica. La Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, habitualmente llamada B. A. E., fue una colección literaria de 71 volúmenes de clásicos castellanos publicada entre 1846 y 1880 por Manuel Rivadeneyra y su hijo Adolfo Rivadeneyra, primer intento sistemático de editar con algún rigor filológico y al alcance de gran número de lectores las obras maestras de la lengua española.

Similitudes entre Antonio de Zamora y Biblioteca de Autores Españoles

Antonio de Zamora y Biblioteca de Autores Españoles tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Auto sacramental, Francisco Bances Candamo, Pedro Calderón de la Barca, Ramón de la Cruz, Tirso de Molina.

Auto sacramental

Un auto sacramental es una obra de teatro religiosa, más en concreto una clase de drama litúrgico, de estructura alegórica y por lo general en un acto, con tema preferentemente eucarístico, que se representaba el día del Corpus entre los siglos XVI y XVIII hasta la prohibición del género en 1765.

Antonio de Zamora y Auto sacramental · Auto sacramental y Biblioteca de Autores Españoles · Ver más »

Francisco Bances Candamo

Francisco Antonio de Bances y López-Candamo (Sabugo, parroquia de Avilés, Avilés, Asturias, 26 de abril de 1662-Lezuza, Albacete, 8 de septiembre de 1704), escritor y dramaturgo castellano del Siglo de Oro.

Antonio de Zamora y Francisco Bances Candamo · Biblioteca de Autores Españoles y Francisco Bances Candamo · Ver más »

Pedro Calderón de la Barca

Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600 - 25 de mayo de 1681) fue un escritor, dramaturgo y sacerdote español, miembro de la Venerable Congregación de Presbíteros Seculares Naturales de Madrid San Pedro Apóstol y caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro.

Antonio de Zamora y Pedro Calderón de la Barca · Biblioteca de Autores Españoles y Pedro Calderón de la Barca · Ver más »

Ramón de la Cruz

Don Ramón de la Cruz Cano y Olmedilla (Madrid, 28 de marzo de 1731 — ibíd, 5 de marzo de 1794) fue un dramaturgo español, considerado como uno de los definidores del casticismo madrileño en el contexto del «arte nuevo de hacer comedias» expresado en forma de sainete o entremés.

Antonio de Zamora y Ramón de la Cruz · Biblioteca de Autores Españoles y Ramón de la Cruz · Ver más »

Tirso de Molina

Tirso de Molina (seudónimo de fray Gabriel Téllez; Madrid, 24 de marzo de 1579-Almazán, hacia el 20 de febrero de 1648) fue un religioso mercedario español que destacó como dramaturgo, poeta y narrador del Barroco.

Antonio de Zamora y Tirso de Molina · Biblioteca de Autores Españoles y Tirso de Molina · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Antonio de Zamora y Biblioteca de Autores Españoles

Antonio de Zamora tiene 64 relaciones, mientras Biblioteca de Autores Españoles tiene 324. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 1.29% = 5 / (64 + 324).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Antonio de Zamora y Biblioteca de Autores Españoles. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »