Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Antropología e Introducción a la evolución

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Antropología e Introducción a la evolución

Antropología vs. Introducción a la evolución

La antropología (del griego ἄνθρωπος ánthrōpos, ‘hombre (humano)’, y λόγος, lógos, ‘conocimiento’) es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral, de sus características físicas como animales y de su cultura, que es el único rasgo no biológico. Las poblaciones biológicas evolucionan gracias a cambios genéticos que corresponden a cambios en ciertos rasgos observables de los organismos.

Similitudes entre Antropología e Introducción a la evolución

Antropología e Introducción a la evolución tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Adaptación biológica, Animalia, Antropología, Biología, Charles Darwin, Especie, Evolución biológica, Fósil, Genética, Herbert Spencer, Hominidae, Homo sapiens, Paleontología, Psicología.

Adaptación biológica

Una adaptación biológica es un proceso fisiológico, rasgo morfológico o modo de comportamiento de un organismo que ha evolucionado en el tiempo mediante la selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito.

Adaptación biológica y Antropología · Adaptación biológica e Introducción a la evolución · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

Animalia y Antropología · Animalia e Introducción a la evolución · Ver más »

Antropología

La antropología (del griego ἄνθρωπος ánthrōpos, ‘hombre (humano)’, y λόγος, lógos, ‘conocimiento’) es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral, de sus características físicas como animales y de su cultura, que es el único rasgo no biológico.

Antropología y Antropología · Antropología e Introducción a la evolución · Ver más »

Biología

La biología (del griego βίος «vida», y -λογία «tratado», «estudio» o «ciencia») es la ciencia natural que estudia todo lo relacionado con la vida y lo orgánico, incluyendo los procesos, sistemas, funciones, mecanismos u otros caracteres biológicos subyacentes a los seres vivos en diversos campos especializados que abarcan su morfología, fisiología, filogénesis, desarrollo, evolución, distribución e interacciones en los niveles macroscópico y microscópico.

Antropología y Biología · Biología e Introducción a la evolución · Ver más »

Charles Darwin

Charles Robert Darwin (Shrewsbury, 12 de febrero de 1809-Down House, 19 de abril de 1882), comúnmente conocido como Charles Darwin, también llamado Carlos Darwin en parte del ámbito hispano, fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente (y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra El origen de las especies (1859) con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza.

Antropología y Charles Darwin · Charles Darwin e Introducción a la evolución · Ver más »

Especie

En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica.

Antropología y Especie · Especie e Introducción a la evolución · Ver más »

Evolución biológica

La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones.

Antropología y Evolución biológica · Evolución biológica e Introducción a la evolución · Ver más »

Fósil

Los fósiles (del latín fosillis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.

Antropología y Fósil · Fósil e Introducción a la evolución · Ver más »

Genética

El término genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, génesis, ‘origen’; acuñado en 1905 por William Bateson) alude al área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN.

Antropología y Genética · Genética e Introducción a la evolución · Ver más »

Herbert Spencer

Herbert Spencer (Derby, Inglaterra; 27 de abril de 1820 - Brighton, Inglaterra; 8 de diciembre de 1903) fue un naturalista, filósofo, sociólogo, psicólogo y antropólogo inglés.

Antropología y Herbert Spencer · Herbert Spencer e Introducción a la evolución · Ver más »

Hominidae

Los homínidos (Hominidae) son una familia de primates hominoideos, que incluyen cuatro géneros y ocho especies vivientes, entre las cuales se hallan los humanos, orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos.

Antropología y Hominidae · Hominidae e Introducción a la evolución · Ver más »

Homo sapiens

«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.

Antropología y Homo sapiens · Homo sapiens e Introducción a la evolución · Ver más »

Paleontología

La paleontología (del griego «παλαιος» palaios.

Antropología y Paleontología · Introducción a la evolución y Paleontología · Ver más »

Psicología

La psicología (del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé ‘psique, alma, actividad mental’ y λογία logía ‘tratado, estudio’) es, a la vez, una ciencia, disciplina académica y profesión que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros.

Antropología y Psicología · Introducción a la evolución y Psicología · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Antropología e Introducción a la evolución

Antropología tiene 275 relaciones, mientras Introducción a la evolución tiene 232. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 2.76% = 14 / (275 + 232).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Antropología e Introducción a la evolución. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »