Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Antropología filosófica y Corazón

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Antropología filosófica y Corazón

Antropología filosófica vs. Corazón

La antropología filosófica (antropología: del griego, ánthropos, 'hombre', y logos, 'razón' o 'discurso'; filosófica: derivado del griego φιλεῖν, «amar», y σοφία, «sabiduría») se puede entender de varias maneras. El corazón (del latín: cor) es el órgano principal del aparato circulatorio de los animales.

Similitudes entre Antropología filosófica y Corazón

Antropología filosófica y Corazón tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Animalia, Aristóteles.

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

Animalia y Antropología filosófica · Animalia y Corazón · Ver más »

Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης; en griego moderno: Αριστοτέλης; en latín: Aristoteles; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia.

Antropología filosófica y Aristóteles · Aristóteles y Corazón · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Antropología filosófica y Corazón

Antropología filosófica tiene 45 relaciones, mientras Corazón tiene 167. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.94% = 2 / (45 + 167).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Antropología filosófica y Corazón. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »