Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Evangelios apócrifos y Felipe el Apóstol

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Evangelios apócrifos y Felipe el Apóstol

Evangelios apócrifos vs. Felipe el Apóstol

Los evangelios apócrifos o extracanónicos son los escritos surgidos en los primeros siglos del cristianismo en torno a la figura de Jesús de Nazaret que no fueron incluidos ni aceptados en el canon de la Biblia israelita Septuaginta griega, así como tampoco de ninguna de las versiones de la Biblia usadas por distintos grupos de cristianos como la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa, Comunión anglicana e Iglesias protestantes. Felipe el Apóstol fue uno de los doce apóstoles de Jesús de Nazaret.

Similitudes entre Evangelios apócrifos y Felipe el Apóstol

Evangelios apócrifos y Felipe el Apóstol tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Andrés el Apóstol, Antonio Piñero, Bartolomé el Apóstol, Comunión anglicana, Gnosticismo, Hechos de Felipe, Hechos de los Apóstoles, Idioma copto, Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Jesús de Nazaret, Juan el Apóstol, Manuscritos de Nag Hammadi, Santiago el Mayor, Santiago el Menor, Simón Pedro.

Andrés el Apóstol

Andrés el Apóstol (en griego: Ἀνδρέας, Andréas; comienzos del -mediados del), también conocido como san Andrés, fue probablemente el primer apóstol de Jesús.

Andrés el Apóstol y Evangelios apócrifos · Andrés el Apóstol y Felipe el Apóstol · Ver más »

Antonio Piñero

Antonio Piñero Sáenz (Chipiona, España, 14 de agosto de 1941) es un filólogo, historiador, académico y escritor español, especializado en la vida de Jesús de Nazaret, el judaísmo anterior al cristianismo, la fundación del cristianismo, y en general en lengua y literatura del cristianismo primitivo analizadas desde una perspectiva científica.

Antonio Piñero y Evangelios apócrifos · Antonio Piñero y Felipe el Apóstol · Ver más »

Bartolomé el Apóstol

Bartolomé (Βαρθολομαίος) fue uno de los apóstoles de Jesús.

Bartolomé el Apóstol y Evangelios apócrifos · Bartolomé el Apóstol y Felipe el Apóstol · Ver más »

Comunión anglicana

La Comunión anglicana es una afiliación mundial de Iglesias anglicanas en plena comunión con la Iglesia de Inglaterra y específicamente con su primado, el arzobispo de Canterbury.

Comunión anglicana y Evangelios apócrifos · Comunión anglicana y Felipe el Apóstol · Ver más »

Gnosticismo

El gnosticismo (del griego antiguo: γνωστικός gnōstikós, «tener conocimiento») es un conjunto de antiguas ideas y sistemas religiosos que se originó en el s entre sectas judías y cristianas antiguas.

Evangelios apócrifos y Gnosticismo · Felipe el Apóstol y Gnosticismo · Ver más »

Hechos de Felipe

Los Hechos de Felipe (Acta Philippi) es un libro apócrifo del género de los hechos de los Apóstoles del a finales de hasta finales, originalmente en quince hechos milagrosos del Apóstol Felipe.

Evangelios apócrifos y Hechos de Felipe · Felipe el Apóstol y Hechos de Felipe · Ver más »

Hechos de los Apóstoles

Los Hechos de los Apóstoles (en griego antiguo, Πράξεις τῶν Ἀποστόλων, Práxeis tôn Apostólōn; Actūs Apostolōrum), también conocido como el libro de los Hechos o simplemente los Hechos, es un libro del ó que relata la fundación del cristianismo y su primera expansión por el Imperio romano.

Evangelios apócrifos y Hechos de los Apóstoles · Felipe el Apóstol y Hechos de los Apóstoles · Ver más »

Idioma copto

El copto o egipcio copto es una lengua afroasiática y la última etapa del idioma egipcio antiguo.

Evangelios apócrifos e Idioma copto · Felipe el Apóstol e Idioma copto · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Evangelios apócrifos e Iglesia católica · Felipe el Apóstol e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Evangelios apócrifos e Iglesia ortodoxa · Felipe el Apóstol e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret, también llamado Cristo, Jesucristo o simplemente Jesús (Reino de Judea, Imperio romano; ca. 4 a. C.El error de datación del nacimiento de Jesús se remonta al computus del monje del siglo Dionisio el Exiguo, usando ciclos metónicos para calcularla, y renovando así las tablas de Pascua usadas anteriormente para situar el día de la Pascua. Se estima que su error fue de entre 4 y 7 años. Véase Lugar y fecha de nacimiento.-Jerusalén, provincia de Judea, Imperio romano; 30-33 d.C.), fue un predicador y líder religioso judío.

Evangelios apócrifos y Jesús de Nazaret · Felipe el Apóstol y Jesús de Nazaret · Ver más »

Juan el Apóstol

Juan el Apóstol o San Juan, también llamado San Juan Evangelista (hebreo יוחנן Yohanan, «el Señor es misericordioso») fue, según diversos textos neotestamentarios (Evangelios sinópticos, Hechos de los Apóstoles, Epístola a los Gálatas), uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.

Evangelios apócrifos y Juan el Apóstol · Felipe el Apóstol y Juan el Apóstol · Ver más »

Manuscritos de Nag Hammadi

Los manuscritos de Nag Hammadi, conocidos también como biblioteca de Nag Hammadi, son una colección de textos, en su mayor parte adscritos al Cristianismo Gnóstico Primitivo, descubiertos cerca de la localidad de Nag Hammadi, a unos 100 km de Luxor, en el Alto Egipto, en diciembre de 1945.

Evangelios apócrifos y Manuscritos de Nag Hammadi · Felipe el Apóstol y Manuscritos de Nag Hammadi · Ver más »

Santiago el Mayor

Santiago de Zebedeo, también conocido como Santiago el Mayor, (en griego antiguo: Ἰάκωβος, Ἰákobos) fue, según diversos textos neotestamentarios (Evangelios sinópticos, Hechos de los Apóstoles), uno de los apóstoles más destacados de Jesús de Nazaret.

Evangelios apócrifos y Santiago el Mayor · Felipe el Apóstol y Santiago el Mayor · Ver más »

Santiago el Menor

Santiago el Menor (Iakōbos; Ya'akov ben Halfay) o Santiago, hijo de Alfeo, para distinguirlo del otro apóstol del mismo nombre (Santiago ''el Mayor'' o Santiago, hijo de Zebedeo), fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo.

Evangelios apócrifos y Santiago el Menor · Felipe el Apóstol y Santiago el Menor · Ver más »

Simón Pedro

Simón Pedro (Betsaida, finales del -Roma, c. 67 d. C.),De acuerdo a la Tradición conocido también como san Pedro, Cefas o simplemente Pedro, fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.

Evangelios apócrifos y Simón Pedro · Felipe el Apóstol y Simón Pedro · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Evangelios apócrifos y Felipe el Apóstol

Evangelios apócrifos tiene 144 relaciones, mientras Felipe el Apóstol tiene 91. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 6.81% = 16 / (144 + 91).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Evangelios apócrifos y Felipe el Apóstol. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »