Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Apóstoles (Argentina) e Invasión lusobrasileña

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Apóstoles (Argentina) e Invasión lusobrasileña

Apóstoles (Argentina) vs. Invasión lusobrasileña

Apóstoles es una ciudad argentina, cabecera del departamento de Apóstoles en el sur de la provincia de Misiones capital Nacional e Internacional de la Yerba Mate. La invasión lusobrasileña, también conocida como Invasión portuguesa de 1816, Guerra contra Artigas (en Brasil) o Segunda Invasión portuguesa de 1816, es el nombre que los contemporáneos de los hechos e historiadores han dado al conflicto armado que se produjo entre 1816 y 1820 en la totalidad del territorio actual de la República Oriental del Uruguay, en la Mesopotamia argentina y el sur del Brasil, y que tuvo como resultado la anexión de la Banda Oriental al Reino del Brasil, con el nombre de Provincia Cisplatina.

Similitudes entre Apóstoles (Argentina) e Invasión lusobrasileña

Apóstoles (Argentina) e Invasión lusobrasileña tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Andresito Guacurarí, Argentina, Bandeirantes, Batalla de Apóstoles, Buenos Aires, Concepción de la Sierra, Misiones jesuíticas guaraníes, Misiones Orientales, Provincia de Misiones, Río Grande del Sur, Río Uruguay, Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarbes, San José (Misiones).

Andresito Guacurarí

Andrés Guacurarí, Andrés Guasurarí o Andrés Guaçurarí y Artigas (Santo Tomé, 30 de noviembre de 1778 - Río de Janeiro, hacia 1821), conocido como Comandante Andresito, fue un militar y caudillo guaraní misionero.

Andresito Guacurarí y Apóstoles (Argentina) · Andresito Guacurarí e Invasión lusobrasileña · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Apóstoles (Argentina) y Argentina · Argentina e Invasión lusobrasileña · Ver más »

Bandeirantes

Bandeirantes (literalmente en español abanderados) se llama a los aventureros del imperio portugués que a partir del siglo XVI penetraban en los territorios interiores del continente americano, partiendo de la Capitanía de San Vicente (después San Pablo), principalmente de ciudades que actualmente se encuentran en el Estado de São Paulo, razón por la cual São Paulo pasó a ser conocido como el "Estado Bandeirante".

Apóstoles (Argentina) y Bandeirantes · Bandeirantes e Invasión lusobrasileña · Ver más »

Batalla de Apóstoles

Se denomina Batalla de Apóstoles al enfrentamiento bélico ocurrido el 2 de julio de 1817, en el marco de la invasión lusobrasileña, también conocida como «guerra contra Artigas», «invasión portuguesa de 1816» o «segunda invasión portuguesa de 1816».

Apóstoles (Argentina) y Batalla de Apóstoles · Batalla de Apóstoles e Invasión lusobrasileña · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Apóstoles (Argentina) y Buenos Aires · Buenos Aires e Invasión lusobrasileña · Ver más »

Concepción de la Sierra

Concepción de la Sierra es una ciudad argentina del sur de la provincia de Misiones, cabecera del departamento Concepción.

Apóstoles (Argentina) y Concepción de la Sierra · Concepción de la Sierra e Invasión lusobrasileña · Ver más »

Misiones jesuíticas guaraníes

Las misiones jesuíticas guaraníes y reducciones jesuíticas guaraníes fueron un conjunto de treinta pueblos misioneros fundados a partir del en la llamada Provincia Paraguaria (jurisdicción situada en Virreinato del Perú y que abarcaba regiones de los actuales Paraguay, Argentina, Uruguay y partes de Bolivia, Brasil y Chile) por la orden religiosa católica de la Compañía de Jesús entre los aborígenes guaraníes y pueblos afines, con el objetivo de evangelizar a dichos pueblos.

Apóstoles (Argentina) y Misiones jesuíticas guaraníes · Invasión lusobrasileña y Misiones jesuíticas guaraníes · Ver más »

Misiones Orientales

Las Misiones Orientales o Misiones del río Uruguay (en portugués Região das Missões) constituyen una región histórica que actualmente abarcan el oeste del estado de Río Grande del Sur, al sur del Brasil.

Apóstoles (Argentina) y Misiones Orientales · Invasión lusobrasileña y Misiones Orientales · Ver más »

Provincia de Misiones

Misiones, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Misiones, es una de las veintitrés provincias de la República Argentina, es uno de los veinticuatro estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden que conforman el país, y uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales.

Apóstoles (Argentina) y Provincia de Misiones · Invasión lusobrasileña y Provincia de Misiones · Ver más »

Río Grande del Sur

Río Grande del Sur (Rio Grande do Sul) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa de Brasil.

Apóstoles (Argentina) y Río Grande del Sur · Invasión lusobrasileña y Río Grande del Sur · Ver más »

Río Uruguay

El río Uruguay (rio Uruguai) es un río internacional de América del Sur que junto con los ríos Paraná, Paraguay y otros cursos fluviales forman la cuenca del Plata.

Apóstoles (Argentina) y Río Uruguay · Invasión lusobrasileña y Río Uruguay · Ver más »

Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarbes

El Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarbes (en portugués, Reino Unido de Portugal, Brasil e Algarves) es el nombre que recibió el Estado regido por la Casa de Braganza entre 1815 y 1822.

Apóstoles (Argentina) y Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarbes · Invasión lusobrasileña y Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarbes · Ver más »

San José (Misiones)

San José es una localidad y municipio argentino de la provincia de Misiones, ubicado dentro del departamento Apóstoles.

Apóstoles (Argentina) y San José (Misiones) · Invasión lusobrasileña y San José (Misiones) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Apóstoles (Argentina) e Invasión lusobrasileña

Apóstoles (Argentina) tiene 84 relaciones, mientras Invasión lusobrasileña tiene 300. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 3.39% = 13 / (84 + 300).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Apóstoles (Argentina) e Invasión lusobrasileña. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »