Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Arché y Pitágoras

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Arché y Pitágoras

Arché vs. Pitágoras

Arché (también arqué, arkhé o arjé; del griego ἀρχή, «principio» u «origen») es un concepto fundamental en la filosofía de la Antigua Grecia que significaba el comienzo del universo o el primer elemento de todas las cosas (εξ’ ἀρχής: del principio, ο εξ’ ἀρχής λόγος: la razón primordial, originaria). Pitágoras (en griego antiguo Πυθαγόρας; Samos, ''c''. 570-Metaponto, c. 490 a. C.) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro.

Similitudes entre Arché y Pitágoras

Arché y Pitágoras tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Anaxímenes, Anaximandro, Antigua Grecia, Aristóteles, Empédocles, Escuela de Mileto, Filosofía, Filosofía presocrática, Monismo, Número, Parménides de Elea, Pitagóricos, Tales de Mileto.

Anaxímenes

Anaxímenes de Mileto (en griego: Ἀναξιμένης; Mileto, ca.. 590 a. C. – entre 528 y 525 a. C.) fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro.

Anaxímenes y Arché · Anaxímenes y Pitágoras · Ver más »

Anaximandro

Anaximandro (en griego antiguo Ἀναξίμανδρος; Mileto, Jonia; c. 610 a. C.-c. 546 a. C.) fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia.

Anaximandro y Arché · Anaximandro y Pitágoras · Ver más »

Antigua Grecia

Las locuciones antigua Grecia y Grecia antigua (griego clásico: Ἀρχαία Ἑλλάς; neogriego: Αρχαία Ελλάδα; latín: Graecia antiqua) se refieren al período de la historia griega que abarca desde la Edad Oscura de Grecia, comenzando en el año 1200a.

Antigua Grecia y Arché · Antigua Grecia y Pitágoras · Ver más »

Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης; en griego moderno: Αριστοτέλης; en latín: Aristoteles; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia.

Arché y Aristóteles · Aristóteles y Pitágoras · Ver más »

Empédocles

Empédocles de Agrigento (griego Ἐμπεδοκλής, (Agrigento, 495-435 a. C.) fue un filósofo y político griego. Se interesó por el pensamiento de Parménides. Tomó de él muchos atributos asignados al Ser parmenídeo y los aplicó a su propia Sphairos, la divinidad en la cual todo estaba mezclado en armonía. Cree como Parménides que nada puede originarse de la nada y que lo que existe no puede desaparecer, pero mientras que aquel deducía de esto que la realidad era una e inmóvil, Empédocles postuló que eran cuatro los principios materiales de la realidad y que se hallaban en constante movimiento, mezclándose y repulsándose por las fuerzas espirituales del Amor y el Odio. Estos eran los elementos propuestos por Tales de Mileto, Anaxímenes, Heráclito y Jenófanes: agua, aire, fuego y tierra respectivamente.

Arché y Empédocles · Empédocles y Pitágoras · Ver más »

Escuela de Mileto

Se denomina escuela de Mileto o jónica a la escuela filosófica fundada en el en la ciudad griega de Mileto, en la costa egea de Jonia (Asia Menor).

Arché y Escuela de Mileto · Escuela de Mileto y Pitágoras · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego ‘amor a la sabiduría’, derivado de, fileîn, ‘amar’, y, sofía, ‘sabiduría’; trans. en latín como philosophĭa) es una disciplina académica y «conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo».

Arché y Filosofía · Filosofía y Pitágoras · Ver más »

Filosofía presocrática

La filosofía presocrática se refiere a la filosofía griega antigua anterior a Sócrates, o todavía no influida por él.

Arché y Filosofía presocrática · Filosofía presocrática y Pitágoras · Ver más »

Monismo

Reciben el nombre de monismo las posturas filosóficas que sostienen que el universo está constituido por una única sustancia (arjé), causa o sustancia primaria.

Arché y Monismo · Monismo y Pitágoras · Ver más »

Número

Un número es un concepto abstracto que se emplea para contar (cantidades), medir (magnitudes) y etiquetar.

Arché y Número · Número y Pitágoras · Ver más »

Parménides de Elea

Parménides de Elea (en griego Παρμενίδης ὁ Ἐλεάτης) fue un filósofo griego.

Arché y Parménides de Elea · Parménides de Elea y Pitágoras · Ver más »

Pitagóricos

El pitagorismo fue un movimiento filosófico-religioso de mediados del fundado por Pitágoras de Samos, siendo ésta la razón por la cual sus seguidores recibían el nombre pitagóricos.

Arché y Pitagóricos · Pitágoras y Pitagóricos · Ver más »

Tales de Mileto

Tales de Mileto (en griego antiguo: Θαλῆς ὁ Μιλήσιος Thalē̂s ho Milḗsios; Mileto, c. 624 a. C.-ibid., c. 546 a. C.) fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego.

Arché y Tales de Mileto · Pitágoras y Tales de Mileto · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Arché y Pitágoras

Arché tiene 35 relaciones, mientras Pitágoras tiene 212. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 5.26% = 13 / (35 + 212).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Arché y Pitágoras. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »