Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Argumento teleológico y Monadología

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Argumento teleológico y Monadología

Argumento teleológico vs. Monadología

El argumento teleológico o físico-teológico, también conocido como argumento del diseño, o argumento del diseño inteligente, es un argumento para probar la existencia de Dios o, más generalmente, de un creador inteligente basándose en la evidencia percibida de un hipotético diseño deliberado en el mundo natural. La Monadología (escrita en francés en 1714 y publicada en alemán en 1720) es una de las obras de Gottfried Leibniz que mejor resume su filosofía.

Similitudes entre Argumento teleológico y Monadología

Argumento teleológico y Monadología tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Anne Finch, Armonía preestablecida, Atomismo, Biología, Crítica de la razón pura, Epicuro, Gottfried Leibniz, Immanuel Kant, Lucrecio, Materialismo, Mónada (filosofía), René Descartes.

Anne Finch

Anne Finch (Conway después de su matrimonio; 14 de diciembre de 1631 - 18 de febrero de 1679) fue una filósofa inglesa del de la escuela platónica de Cambridge.

Anne Finch y Argumento teleológico · Anne Finch y Monadología · Ver más »

Armonía preestablecida

La armonía preestablecida es una teoría, en la filosofía de Gottfried Leibniz, para explicar las interacciones entre las sustancias.

Argumento teleológico y Armonía preestablecida · Armonía preestablecida y Monadología · Ver más »

Atomismo

El atomismo es una teoría filosófica que apareció en la Antigua Grecia durante el y en la India —aunque tal vez surgiera mucho antes (Mosco de Sidón)—, según la cual el universo está constituido por combinaciones de pequeñas partículas indivisibles denominadas átomos (del griego ἄτομον, «que no se puede cortar», «indivisible»).

Argumento teleológico y Atomismo · Atomismo y Monadología · Ver más »

Biología

La biología (del griego βίος «vida», y -λογία «tratado», «estudio» o «ciencia») es la ciencia natural que estudia todo lo relacionado con la vida y lo orgánico, incluyendo los procesos, sistemas, funciones, mecanismos u otros caracteres biológicos subyacentes a los seres vivos en diversos campos especializados que abarcan su morfología, fisiología, filogénesis, desarrollo, evolución, distribución e interacciones en los niveles macroscópico y microscópico.

Argumento teleológico y Biología · Biología y Monadología · Ver más »

Crítica de la razón pura

La Crítica de la razón pura (en alemán: Kritik der reinen Vernunft) es la obra principal del filósofo prusiano Immanuel Kant.

Argumento teleológico y Crítica de la razón pura · Crítica de la razón pura y Monadología · Ver más »

Epicuro

Epicuro (Ἐπίκουρος, Epíkouros) también conocido como Epicuro de Samos, (Samos, 341 a. C. - Atenas, 271 a. C./270 a. C.)Según D.L. 10.14 fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo).

Argumento teleológico y Epicuro · Epicuro y Monadología · Ver más »

Gottfried Leibniz

Gottfried Wilhelm Leibniz, a veces Gottfried Wilhelm von Leibniz (Leipzig, 1 de julio de 1646-Hannover, 14 de noviembre de 1716), fue un polímata, filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán.

Argumento teleológico y Gottfried Leibniz · Gottfried Leibniz y Monadología · Ver más »

Immanuel Kant

Immanuel Kant (Königsberg, Prusia; 22 de abril de 1724-Königsberg, Prusia; 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración.

Argumento teleológico e Immanuel Kant · Immanuel Kant y Monadología · Ver más »

Lucrecio

Tito Lucrecio Caro (en latín: Titus Lucretius Carus; c. 99 a. C.-c. 55 a. C.) fue un poeta y filósofo romano.

Argumento teleológico y Lucrecio · Lucrecio y Monadología · Ver más »

Materialismo

El materialismo es la doctrina filosófica que postula que la materia es lo primario y que la conciencia existe como consecuencia de un estado altamente organizado de esta, lo que produce un cambio cualitativo.

Argumento teleológico y Materialismo · Materialismo y Monadología · Ver más »

Mónada (filosofía)

Mónada (del griego μονάς monas, "unidad" de μόνος monos, "uno", "solo", "único"), la fuente, o el Uno, de acuerdo con los pitagóricos, fue un término para Dios o el primer ser o la unidad originaria, o para la totalidad de todos los seres, con el significado de «sin división».

Argumento teleológico y Mónada (filosofía) · Mónada (filosofía) y Monadología · Ver más »

René Descartes

René Descartes (latinización: Renatus Cartesius; onomástico del que se deriva el adjetivo cartesiano; La Haye en Touraine, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, 11 de febrero de 1650) fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.

Argumento teleológico y René Descartes · Monadología y René Descartes · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Argumento teleológico y Monadología

Argumento teleológico tiene 344 relaciones, mientras Monadología tiene 40. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 3.12% = 12 / (344 + 40).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Argumento teleológico y Monadología. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »