Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Arkab Posterior y Sagitario (constelación)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Arkab Posterior y Sagitario (constelación)

Arkab Posterior vs. Sagitario (constelación)

Arkab Posterior (β2 Sagittarii / β2 Sgr / HD 181623) es una estrella de magnitud aparente +4,28. Sagittarius (el arquero) es una constelación del zodíaco, generalmente representada como un centauro sosteniendo un arco.

Similitudes entre Arkab Posterior y Sagitario (constelación)

Arkab Posterior y Sagitario (constelación) tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Año luz, Arkab Prior, Clasificación estelar, Constelación, Denominación de Bayer, Estrella, Estrella gigante, Hidrógeno, Kelvin, Luminosidad, Magnitud aparente, Masa, Rukbat, Secuencia principal, SIMBAD, Sol.

Año luz

Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronómicas que equivale aproximadamente a 9,46 × 1012 km.

Año luz y Arkab Posterior · Año luz y Sagitario (constelación) · Ver más »

Arkab Prior

Arkab Prior (β1 Sagittarii / β1 Sgr / HD 181454) es una estrella de magnitud aparente +3,96.

Arkab Posterior y Arkab Prior · Arkab Prior y Sagitario (constelación) · Ver más »

Clasificación estelar

En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales.

Arkab Posterior y Clasificación estelar · Clasificación estelar y Sagitario (constelación) · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es el límite en que está dividida la bóveda celeste, cada una está conformada por la agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

Arkab Posterior y Constelación · Constelación y Sagitario (constelación) · Ver más »

Denominación de Bayer

La denominación de Bayer es un sistema de denominación de estrellas iniciado por Johann Bayer a comienzos de en su atlas estelar Uranometria (1603).

Arkab Posterior y Denominación de Bayer · Denominación de Bayer y Sagitario (constelación) · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

Arkab Posterior y Estrella · Estrella y Sagitario (constelación) · Ver más »

Estrella gigante

Una estrella gigante (giant star en inglés) es una estrella con un radio y una luminosidad sustancialmente mayores que una estrella de la secuencia principal con la misma temperatura superficial.

Arkab Posterior y Estrella gigante · Estrella gigante y Sagitario (constelación) · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Arkab Posterior e Hidrógeno · Hidrógeno y Sagitario (constelación) · Ver más »

Kelvin

El kelvin (símbolo: K), antes llamado grado Kelvin, es la unidad de temperatura de la escala creada en 1848 por William Thomson, primer barón de Kelvin, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto y conservando la misma dimensión.

Arkab Posterior y Kelvin · Kelvin y Sagitario (constelación) · Ver más »

Luminosidad

En física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

Arkab Posterior y Luminosidad · Luminosidad y Sagitario (constelación) · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (\mathbb) cuantifica el brillo de una estrella o cuerpo celeste observado desde la Tierra.

Arkab Posterior y Magnitud aparente · Magnitud aparente y Sagitario (constelación) · Ver más »

Masa

En física, la masa (del latín massa) es una magnitud física y propiedad general de la materia que expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.

Arkab Posterior y Masa · Masa y Sagitario (constelación) · Ver más »

Rukbat

Rukbat (α Sagittarii / α Sgr / HD 181869) es una estrella en la constelación de Sagitario de magnitud aparente +3,97.

Arkab Posterior y Rukbat · Rukbat y Sagitario (constelación) · Ver más »

Secuencia principal

Se denomina secuencia principal a la región del diagrama de Hertzsprung-Russell en la que se encuentran la mayor parte de las estrellas cuyo aspecto común principal es el consumo de hidrógeno como fuente principal de la luminosidad estelar.

Arkab Posterior y Secuencia principal · Sagitario (constelación) y Secuencia principal · Ver más »

SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

Arkab Posterior y SIMBAD · SIMBAD y Sagitario (constelación) · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

Arkab Posterior y Sol · Sagitario (constelación) y Sol · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Arkab Posterior y Sagitario (constelación)

Arkab Posterior tiene 35 relaciones, mientras Sagitario (constelación) tiene 219. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 6.30% = 16 / (35 + 219).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Arkab Posterior y Sagitario (constelación). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »