Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Armenia y República Democrática de Georgia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Armenia y República Democrática de Georgia

Armenia vs. República Democrática de Georgia

Armenia, oficialmente la República de Armenia, es un país de Transcaucasia sin salida al mar localizado en Asia Occidental. La República Democrática de Georgia (en georgiano: საქართველოს დემოკრატიული რესპუბლიკა, Sakartvelos Demokratiuli Respublika) fue el primer estado moderno de Georgia y existió entre 1918 y 1921.

Similitudes entre Armenia y República Democrática de Georgia

Armenia y República Democrática de Georgia tienen 32 cosas en común (en Unionpedia): Ardahan, Ayaria, Azerbaiyán, Batumi, Cáucaso, Comandante en jefe, Ejército Rojo, Estado Mayor, Georgia, Idioma inglés, Imperio otomano, Imperio ruso, Independencia, Mar Negro, Moscú, Mustafa Kemal Atatürk, Primera Guerra Mundial, Provincia de Lorri, República Democrática de Armenia, República Democrática de Azerbaiyán, República Democrática Federal de Transcaucasia, República socialista federativa soviética de Rusia, República socialista soviética de Armenia, República socialista soviética de Azerbaiyán, República socialista soviética de Georgia, Revolución rusa, Rusia, Sergó Ordzhonikidze, Tiflis, Tratado de Sèvres, ..., Turquía, Unión Soviética. Expandir índice (2 más) »

Ardahan

Ardahan (არტაანი Artaani) es una ciudad y distrito del noreste de Turquía, a orillas del Kuruchay, afluente del río Kurá, a una altitud de 1900 metros.

Ardahan y Armenia · Ardahan y República Democrática de Georgia · Ver más »

Ayaria

Ayaria, Adjaria o Adzharia (აჭარა Ach'ara), oficialmente república autónoma de Ayaria (აჭარის ავტონომიური რესპუბლიკა, Ach'aris Avt'onomiuri Resp'ublik'a), es una república autónoma de Georgia.

Armenia y Ayaria · Ayaria y República Democrática de Georgia · Ver más »

Azerbaiyán

Azerbaiyán (Azərbaycan), oficialmente República de Azerbaiyán (Azərbaycan Respublikası), es un país soberano de la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental.

Armenia y Azerbaiyán · Azerbaiyán y República Democrática de Georgia · Ver más »

Batumi

Batumi es una ciudad y un puerto de Georgia.

Armenia y Batumi · Batumi y República Democrática de Georgia · Ver más »

Cáucaso

El Cáucaso (Կովկաս, Kovkas; Кавказ, Kavkaz; კავკასია, k'avk'asia; Kafkasya; قفقاز, Qafkazi; Qafqaz; Кавказ - كافكاز, Kavkaz; Kovk-Aze) es una región natural ubicada en la linde entre Europa Oriental y Asia Occidental, entre el mar Negro y el mar Caspio, que incluye a la propia cordillera del Cáucaso y las tierras bajas circundantes, contando con una longitud total de unos 1200 km.

Armenia y Cáucaso · Cáucaso y República Democrática de Georgia · Ver más »

Comandante en jefe

Un comandante en jefe o comandante supremo es la persona que tiene el mando supremo del conjunto o de una parte significativa de las fuerzas armadas de una nación o, en ocasiones, de varias naciones aliadas.

Armenia y Comandante en jefe · Comandante en jefe y República Democrática de Georgia · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión Soviética.

Armenia y Ejército Rojo · Ejército Rojo y República Democrática de Georgia · Ver más »

Estado Mayor

En las fuerzas armadas modernas, el Estado Mayor es el grupo de oficiales que cumplen tareas de administración, logística y planeamiento bajo la dirección de un oficial de rango superior.

Armenia y Estado Mayor · Estado Mayor y República Democrática de Georgia · Ver más »

Georgia

Georgia es un país soberano localizado en la costa del mar Negro, en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.

Armenia y Georgia · Georgia y República Democrática de Georgia · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

Armenia e Idioma inglés · Idioma inglés y República Democrática de Georgia · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

Armenia e Imperio otomano · Imperio otomano y República Democrática de Georgia · Ver más »

Imperio ruso

El Imperio ruso (Россійская имперія, Rossíyskaya Impériya) fue un Estado soberano que existió entre los años 1721 y 1917.

Armenia e Imperio ruso · Imperio ruso y República Democrática de Georgia · Ver más »

Independencia

La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.

Armenia e Independencia · Independencia y República Democrática de Georgia · Ver más »

Mar Negro

El mar Negro (en griego antiguo Πόντος Εὔξεινος; en griego moderno Μαύρη Θάλασσα o Εύξεινος Πόντος; en latín Pontus Euxinus) es un mar ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.

Armenia y Mar Negro · Mar Negro y República Democrática de Georgia · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

Armenia y Moscú · Moscú y República Democrática de Georgia · Ver más »

Mustafa Kemal Atatürk

Kemal Atatürk (Mustafá Kemal Pashá hasta 1934, Kamâl Atatürk entre 1935 y 1937, comúnmente referido como Mustafá Kemal Atatürk; Salónica, -Estambul, 10 de noviembre de 1938) fue un mariscal de campo y célebre estadista turco, así como el fundador y primer presidente de la República de Turquía.

Armenia y Mustafa Kemal Atatürk · Mustafa Kemal Atatürk y República Democrática de Georgia · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Armenia y Primera Guerra Mundial · Primera Guerra Mundial y República Democrática de Georgia · Ver más »

Provincia de Lorri

Lorri, a veces, Lori (en armenio: Լոռու մարզ) es una de las provincias de Armenia.

Armenia y Provincia de Lorri · Provincia de Lorri y República Democrática de Georgia · Ver más »

República Democrática de Armenia

La República Democrática de Armenia (en armenio: Դեմոկրատական Հայաստանի Հանրապետություն, transliterado: Demokratakan Hayastani Hanrapetutyun), también conocida como la Primera República armenia, fue el primer estado moderno armenio.

Armenia y República Democrática de Armenia · República Democrática de Armenia y República Democrática de Georgia · Ver más »

República Democrática de Azerbaiyán

La República Democrática de Azerbaiyán fue la primera república democrática y laica en el mundo musulmán.

Armenia y República Democrática de Azerbaiyán · República Democrática de Azerbaiyán y República Democrática de Georgia · Ver más »

República Democrática Federal de Transcaucasia

La República Democrática Federal Transcaucásica (RFDT, ЗКДФР) fue una república federal surgida de la Transcaucasia del Imperio ruso el 22 de abril de 1918, mientras este se desmembraba debido a la guerra civil rusa.

Armenia y República Democrática Federal de Transcaucasia · República Democrática Federal de Transcaucasia y República Democrática de Georgia · Ver más »

República socialista federativa soviética de Rusia

La república socialista federativa soviética de Rusia, abreviada como RSFS de Rusia y conocida comúnmente como Rusia soviética, Rusia bolchevique o simplemente Rusia,El Sóviet Supremo de la RSFS de Rusia aprobó la Ley de la RSFSR # 2094-I del 25 de diciembre de 1991 // Diario del Congreso de los Diputados del Pueblo de la RSFS de Rusia y del Sóviet Supremo de la RSFSR.

Armenia y República socialista federativa soviética de Rusia · República Democrática de Georgia y República socialista federativa soviética de Rusia · Ver más »

República socialista soviética de Armenia

La república socialista soviética de Armenia, abreviado como RSS de Armenia (translit; translit), fue una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética.

Armenia y República socialista soviética de Armenia · República Democrática de Georgia y República socialista soviética de Armenia · Ver más »

República socialista soviética de Azerbaiyán

La república socialista soviética de Azerbaiyán, abreviado como RSS de Azerbaiyán (Азәрбајҹан Совет Сосиалист Республикасы, Azərbaycan Sovet Sosialist Respublikası; translit) fue una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética.

Armenia y República socialista soviética de Azerbaiyán · República Democrática de Georgia y República socialista soviética de Azerbaiyán · Ver más »

República socialista soviética de Georgia

La república socialista soviética de Georgia, abreviado como RSS de Georgia (საქართველოს საბჭოთა სოციალისტური რესპუბლიკა; Грузинская Советская Социалистическая Республика) fue una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética, desde 1936 hasta 1991.

Armenia y República socialista soviética de Georgia · República Democrática de Georgia y República socialista soviética de Georgia · Ver más »

Revolución rusa

El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revoliútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial durante la Revolución de Febrero, la posterior instauración de un Gobierno Provisional, entre febrero y octubre de 1917, que proclamó la República Rusa, y la disolución de la República Rusa tras la Revolución de Octubre que proclamó la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.

Armenia y Revolución rusa · República Democrática de Georgia y Revolución rusa · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Armenia y Rusia · República Democrática de Georgia y Rusia · Ver más »

Sergó Ordzhonikidze

Grigori Konstantínovich Ordzhonikidze (გრიგოლ (სერგო) ორჯონიკიძე, Grigol (Sergó) Ordzhonikidze; Григорий Константинович Орджоникидзе), más conocido como Sergó Ordzhonikidze (-18 de febrero de 1937), fue un político soviético, miembro del Politburó y amigo cercano de Iósif Stalin.

Armenia y Sergó Ordzhonikidze · República Democrática de Georgia y Sergó Ordzhonikidze · Ver más »

Tiflis

Tiflis (en georgiano თბილისი Tbilisi) es la capital de Georgia y la mayor ciudad del país.

Armenia y Tiflis · República Democrática de Georgia y Tiflis · Ver más »

Tratado de Sèvres

El Tratado de Sèvres fue un tratado de paz entre el Imperio otomano y los países aliados de la Primera Guerra Mundial (a excepción de Rusia y Estados Unidos), firmado en Sèvres, Francia, el 10 de agosto de 1920 como parte de la partición del Imperio otomano.

Armenia y Tratado de Sèvres · República Democrática de Georgia y Tratado de Sèvres · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

Armenia y Turquía · República Democrática de Georgia y Turquía · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Armenia y Unión Soviética · República Democrática de Georgia y Unión Soviética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Armenia y República Democrática de Georgia

Armenia tiene 467 relaciones, mientras República Democrática de Georgia tiene 116. Como tienen en común 32, el índice Jaccard es 5.49% = 32 / (467 + 116).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Armenia y República Democrática de Georgia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »