Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Arquidiócesis de Milán y Diócesis de Roma

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Arquidiócesis de Milán y Diócesis de Roma

Arquidiócesis de Milán vs. Diócesis de Roma

La arquidiócesis de Milán (Archidioecesis Mediolanensis y Arcidiocesi di Milano) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Italia. La diócesis de Roma (Dioecesis Urbis seu Romana y Diocesi di Roma) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Italia.

Similitudes entre Arquidiócesis de Milán y Diócesis de Roma

Arquidiócesis de Milán y Diócesis de Roma tienen 31 cosas en común (en Unionpedia): Anuario Pontificio, Arcipreste, Carlomagno, Circunscripción eclesiástica católica, Cisma de los Tres Capítulos, Constantino I, Constantinopla, Contrarreforma, Diócesis, Emperador romano, Excomunión, Graciano el Joven, Gregorio Magno, Gregorio VII, Iglesia católica, Iglesia latina, Italia, Letrán, Lombardos, Mártir, Metrópolis (jurisdicción religiosa), Papa, Parroquia (religión), Pío XI, Provincia eclesiástica, Pueblo franco, Sacro Imperio Romano Germánico, Sede episcopal, Simón Pedro, Tierra Santa, ..., Urbano II. Expandir índice (1 más) »

Anuario Pontificio

El Anuario Pontificio es una publicación anual que recoge, junto al listado histórico y oficial de todos los papas que han gobernado la Iglesia católica desde San Pedro, un registro de los cardenales, obispos, diócesis, departamentos de la Curia romana, misiones diplomáticas de la Santa Sede en el extranjero, congregaciones religiosas, universidades católicas y demás instituciones eclesiales que conforman la Iglesia en la actualidad.

Anuario Pontificio y Arquidiócesis de Milán · Anuario Pontificio y Diócesis de Roma · Ver más »

Arcipreste

Un arciprestazgo o decanato es un término eclesial que define un conjunto de parroquias, vecinas entre sí, en que se divide una diócesis, para organizar su acción pastoral con criterios comunes y facilitar el crecimiento de sus comunidades.

Arcipreste y Arquidiócesis de Milán · Arcipreste y Diócesis de Roma · Ver más »

Carlomagno

Carlomagno (en latín, '''Carolus''' '''Karolus''' '''Magnus'''; 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814), de nombre personal Carlos, como Carlos I el Grande fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans ImperiumTraducción del latín: Emperador que gobierna el Imperio romano, desde 800 hasta su muerte.

Arquidiócesis de Milán y Carlomagno · Carlomagno y Diócesis de Roma · Ver más »

Circunscripción eclesiástica católica

Una circunscripción eclesiástica en la Iglesia católica es un concepto jurídico que designa a toda comunidad autónoma de fieles católicos con cura pastoral propia.

Arquidiócesis de Milán y Circunscripción eclesiástica católica · Circunscripción eclesiástica católica y Diócesis de Roma · Ver más »

Cisma de los Tres Capítulos

El Cisma de los tres Capítulos o Controversia de los Tres Capítulos fue un intento de reconciliar a los cristianos no calcedonianos de Siria (Iglesia ortodoxa siria) y Egipto (Iglesia ortodoxa copta) con la ortodoxia calcedonia oriental, tras el fracaso del Henotikon.

Arquidiócesis de Milán y Cisma de los Tres Capítulos · Cisma de los Tres Capítulos y Diócesis de Roma · Ver más »

Constantino I

Flavio Valerio Constantino (en latín: Flavius Valerius Constantinus; Naissus, 27 de febrero de 272 o 280-Nicomedia, Bitinia y Ponto, 22 de mayo de 337) fue emperador romano desde su proclamación por sus tropas el 25 de julio de 306, y gobernó un Imperio romano en constante crecimiento hasta su muerte.

Arquidiócesis de Milán y Constantino I · Constantino I y Diócesis de Roma · Ver más »

Constantinopla

Constantinopla (griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, latín: Cōnstantinōpolis, turco otomano formal: Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul, situada en ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía.

Arquidiócesis de Milán y Constantinopla · Constantinopla y Diócesis de Roma · Ver más »

Contrarreforma

Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica a la Reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia.

Arquidiócesis de Milán y Contrarreforma · Contrarreforma y Diócesis de Roma · Ver más »

Diócesis

Una diócesis es el distrito o territorio cristiano en el que tiene y ejerce jurisdicción eclesiástica un prelado: arzobispo, obispo, etcétera.

Arquidiócesis de Milán y Diócesis · Diócesis y Diócesis de Roma · Ver más »

Emperador romano

Emperador romano es el término utilizado por los historiadores para referirse a los gobernantes del Imperio romano tras la caída de la República romana.

Arquidiócesis de Milán y Emperador romano · Diócesis de Roma y Emperador romano · Ver más »

Excomunión

La excomunión es la expulsión, permanente o temporal, de una persona de una confesión religiosa.

Arquidiócesis de Milán y Excomunión · Diócesis de Roma y Excomunión · Ver más »

Graciano el Joven

Flavio Graciano Augusto (en latín, Flavius Gratianus Augustus; abril o mayo de 359-25 de agosto de 383), más conocido como Graciano o Graciano el Joven para diferenciarlo de su abuelo Graciano el Viejo, fue emperador de Occidente entre 375 y 383. Favoreció claramente la religión cristiana contra el paganismo, rechazando los tradicionales atributos paganos de los emperadores, como el título y cargo de Pontifex maximus, y quitando el Altar de la Victoria del Senado.

Arquidiócesis de Milán y Graciano el Joven · Diócesis de Roma y Graciano el Joven · Ver más »

Gregorio Magno

Gregorio Magno, Gregorio I o también San Gregorio (Roma, -Roma) fue el sexagésimo cuarto papa de la Iglesia católica.

Arquidiócesis de Milán y Gregorio Magno · Diócesis de Roma y Gregorio Magno · Ver más »

Gregorio VII

Gregorio VII (en latín: Gregorius PP. VII), de nombre secular Hildebrando di Soana (Sovana, c. 1020-Salerno, 25 de mayo de 1085) fue el papa n.º 157 de la Iglesia católica y regente de los Estados Pontificios, entre 1073 y 1085.

Arquidiócesis de Milán y Gregorio VII · Diócesis de Roma y Gregorio VII · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Arquidiócesis de Milán e Iglesia católica · Diócesis de Roma e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia latina

La Iglesia latina (Ecclesia Latina, en el Anuario Pontificio Chiesa latina) o Iglesia de Occidente (Ecclesia Occidentalis) es la más grande de las veinticuatro Iglesias ''sui iuris'' que conforman la Iglesia católica.

Arquidiócesis de Milán e Iglesia latina · Diócesis de Roma e Iglesia latina · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Arquidiócesis de Milán e Italia · Diócesis de Roma e Italia · Ver más »

Letrán

Letrán (en italiano: Laterno o Laterano) es un emplazamiento de la ciudad de Roma (Italia).

Arquidiócesis de Milán y Letrán · Diócesis de Roma y Letrán · Ver más »

Lombardos

Los lombardos (en latín, langobardi, de donde procede el nombre alternativo de longobardos) fueron un pueblo germánico originario del norte de Europa que se asentó en el valle del Danubio y desde allí invadió la Italia bizantina en 568 d.esdC. bajo el liderazgo de Alboino.

Arquidiócesis de Milán y Lombardos · Diócesis de Roma y Lombardos · Ver más »

Mártir

Un mártir (del griego «μάρτυς, -υρος», «testigo») es una persona que sufre persecución y muerte por defender una causa, generalmente religiosa, aunque también creencias o convicciones, con lo que da «testimonio» de su adhesión a ella.

Arquidiócesis de Milán y Mártir · Diócesis de Roma y Mártir · Ver más »

Metrópolis (jurisdicción religiosa)

Una metrópolis, jurisdicción religiosa metropolitana o arquidiócesis metropolitana, es una sede episcopal cuyo obispo es el obispo metropolitano de una provincia eclesiástica.

Arquidiócesis de Milán y Metrópolis (jurisdicción religiosa) · Diócesis de Roma y Metrópolis (jurisdicción religiosa) · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Arquidiócesis de Milán y Papa · Diócesis de Roma y Papa · Ver más »

Parroquia (religión)

La parroquia —del latín parochĭa, y este del griego παροικία paroikía (habitar cerca)— es una división territorial de las iglesias cristianas.

Arquidiócesis de Milán y Parroquia (religión) · Diócesis de Roma y Parroquia (religión) · Ver más »

Pío XI

Pío XI (Pius PP.), de nombre secular Achille Damiano Ambrogio Ratti (Desio, Italia, -Ciudad del Vaticano) fue el papa de la Iglesia católica desde su elección en 1922 hasta su muerte, así como el primer soberano de la Ciudad del Vaticano tras su proclamación como Estado independiente en 1929, lo que hace que su pontificado comprenda casi todo el período de entreguerras.

Arquidiócesis de Milán y Pío XI · Diócesis de Roma y Pío XI · Ver más »

Provincia eclesiástica

Una provincia eclesiástica es una agrupación de diócesis que existe en ciertas iglesias cristianas.

Arquidiócesis de Milán y Provincia eclesiástica · Diócesis de Roma y Provincia eclesiástica · Ver más »

Pueblo franco

Los francos (del latín Franci o gens Francorum) fueron una comunidad de pueblos procedentes de Baja Renania y de los territorios situados al este del Rin (Westfalia), que al igual que muchas otras tribus germánicas occidentales entró a formar parte del Imperio romano en su última etapa en calidad de foederati, asentándose en el Limes (Bélgica y norte de Francia actuales).

Arquidiócesis de Milán y Pueblo franco · Diócesis de Roma y Pueblo franco · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

Arquidiócesis de Milán y Sacro Imperio Romano Germánico · Diócesis de Roma y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Sede episcopal

La sede episcopal (del latín sedem, 'asiento') es la silla, cátedra o trono de un obispo.

Arquidiócesis de Milán y Sede episcopal · Diócesis de Roma y Sede episcopal · Ver más »

Simón Pedro

Simón Pedro (Betsaida, finales del -Roma, c. 67 d. C.),De acuerdo a la Tradición conocido también como san Pedro, Cefas o simplemente Pedro, fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.

Arquidiócesis de Milán y Simón Pedro · Diócesis de Roma y Simón Pedro · Ver más »

Tierra Santa

La Tierra Santa es el territorio geográfico que comprende todos los sitios en los cuales se desarrollaron escenas bíblicas tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

Arquidiócesis de Milán y Tierra Santa · Diócesis de Roma y Tierra Santa · Ver más »

Urbano II

Urbano II (Lagery, 1042-Roma, 29 de julio de 1099) fue el papa n.º 159 de la Iglesia católica de 1088 a 1099, en oposición al antipapa Clemente III (1080-1100).

Arquidiócesis de Milán y Urbano II · Diócesis de Roma y Urbano II · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Arquidiócesis de Milán y Diócesis de Roma

Arquidiócesis de Milán tiene 125 relaciones, mientras Diócesis de Roma tiene 357. Como tienen en común 31, el índice Jaccard es 6.43% = 31 / (125 + 357).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Arquidiócesis de Milán y Diócesis de Roma. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »