Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Arquitectura de la Antigua Roma y Teatro Olímpico

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Arquitectura de la Antigua Roma y Teatro Olímpico

Arquitectura de la Antigua Roma vs. Teatro Olímpico

La arquitectura de la Antigua Roma (en latín, Architectura Romana) es probablemente uno de los testimonios más significativos de la cultura romana. El Teatro Olímpico de Vicenza es un teatro diseñado por el arquitecto renacentista Andrea Palladio en 1580.

Similitudes entre Arquitectura de la Antigua Roma y Teatro Olímpico

Arquitectura de la Antigua Roma y Teatro Olímpico tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Arco de medio punto, Arco de triunfo, Arquitectura clásica, Columnata, De architectura, Edad Media, Entablamento, Estuco, Exedra, Mármol, Orden corintio, Palladianismo, Renacimiento, Scaenae frons, Teatro romano, Vitruvio.

Arco de medio punto

En arquitectura, un arco de medio punto o arco de punto redondo es un tipo de arco que en el intradós tiene la forma de un semicírculo.

Arco de medio punto y Arquitectura de la Antigua Roma · Arco de medio punto y Teatro Olímpico · Ver más »

Arco de triunfo

Un arco de triunfo es un monumento construido para conmemorar una victoria militar, aunque en realidad se usó para festejar a un gobernante.

Arco de triunfo y Arquitectura de la Antigua Roma · Arco de triunfo y Teatro Olímpico · Ver más »

Arquitectura clásica

El término arquitectura clásica tiene un significado arqueológico, en relación con la arquitectura clásica de Grecia.

Arquitectura clásica y Arquitectura de la Antigua Roma · Arquitectura clásica y Teatro Olímpico · Ver más »

Columnata

Una columnata es una larga secuencia de columnas vinculadas por un arquitrabe común; a veces constituyen un elemento autónomo, como la famosa columnata que Gian Lorenzo Bernini diseñó frente a la Basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, conformando una gran plaza de planta elíptica.

Arquitectura de la Antigua Roma y Columnata · Columnata y Teatro Olímpico · Ver más »

De architectura

De architectura es un tratado sobre arquitectura escrito por Marco Vitruvio, probablemente hacia el año 15 a. C.,. Es el texto más antiguo que se conserva sobre la materia y fue tomado por los arquitectos renacentistas como referencia de primera mano para el conocimiento de las manifestaciones arquitectónicas de la antigüedad grecolatina.

Arquitectura de la Antigua Roma y De architectura · De architectura y Teatro Olímpico · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

Arquitectura de la Antigua Roma y Edad Media · Edad Media y Teatro Olímpico · Ver más »

Entablamento

Se llama entablamento o cornisamento al conjunto de piezas que gravitan inmediatamente sobre las columnas en la arquitectura arquitrabada.

Arquitectura de la Antigua Roma y Entablamento · Entablamento y Teatro Olímpico · Ver más »

Estuco

El estuco es una pasta de grano fino compuesta de cal apagada (normalmente, cales aéreas grasas), mármol pulverizado, yeso, pigmentos naturales, etc., que se endurece por reacción química al entrar en contacto el hidróxido de calcio de la cal con el dióxido de carbono (CO2) y se utiliza sobre todo para enlucir paredes y techos.

Arquitectura de la Antigua Roma y Estuco · Estuco y Teatro Olímpico · Ver más »

Exedra

En arquitectura, una exedra, palabra proveniente del griego exedra, "sala de reunión con asientos" es, generalmente, una construcción descubierta, de planta semicircular, con asientos y respaldos fijos en la parte interior de la curva.

Arquitectura de la Antigua Roma y Exedra · Exedra y Teatro Olímpico · Ver más »

Mármol

En geología, el mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización.

Arquitectura de la Antigua Roma y Mármol · Mármol y Teatro Olímpico · Ver más »

Orden corintio

El orden corintio es el más ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos, se caracteriza por la decoración vegetal compuesta de hojas de acanto adquiriendo una forma curva.

Arquitectura de la Antigua Roma y Orden corintio · Orden corintio y Teatro Olímpico · Ver más »

Palladianismo

El palladianismo (a veces paladianismo) o arquitectura palladiana es un estilo arquitectónico originado en la obra del arquitecto italiano Andrea Palladio (1508-1580).

Arquitectura de la Antigua Roma y Palladianismo · Palladianismo y Teatro Olímpico · Ver más »

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado en el a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

Arquitectura de la Antigua Roma y Renacimiento · Renacimiento y Teatro Olímpico · Ver más »

Scaenae frons

La scaenae frons (en latín clásico: ; en español, fachada escénica) es una fachada arquitectónica decorada de carácter permanente elaborado en un escenario de los teatros romanos.

Arquitectura de la Antigua Roma y Scaenae frons · Scaenae frons y Teatro Olímpico · Ver más »

Teatro romano

El teatro romano es una construcción típica del Imperio Romano, generalizada por todas las provincias del imperio, y que tenía la finalidad de servir para la representación de actos teatrales del periodo clásico, es decir, en ellos se interpretaban obras dramáticas griegas y latinas.

Arquitectura de la Antigua Roma y Teatro romano · Teatro Olímpico y Teatro romano · Ver más »

Vitruvio

Marco Vitruvio Polión (en latín Marcus Vitruvius Pollio; c. 80a.C.-70a.C.15a.C.) fue un arquitecto, escritor, ingeniero y tratadista romano del.

Arquitectura de la Antigua Roma y Vitruvio · Teatro Olímpico y Vitruvio · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Arquitectura de la Antigua Roma y Teatro Olímpico

Arquitectura de la Antigua Roma tiene 230 relaciones, mientras Teatro Olímpico tiene 118. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 4.60% = 16 / (230 + 118).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Arquitectura de la Antigua Roma y Teatro Olímpico. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »