Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Arquitectura incaica y Cultura del Perú

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Arquitectura incaica y Cultura del Perú

Arquitectura incaica vs. Cultura del Perú

Se denomina arquitectura inca al estilo arquitectónico que estuvo vigente durante el imperio incaico, especialmente a partir del gobierno de Pachacutec Inca Yupanqui hasta la conquista española (1438-1533). La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana.

Similitudes entre Arquitectura incaica y Cultura del Perú

Arquitectura incaica y Cultura del Perú tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Andén (agricultura), Chanca, Civilización incaica, Complejo arqueológico Mateo Salado, Conquista del Imperio incaico, Coricancha, Costa del Perú, Cuzco, Imperio incaico, Inca Garcilaso de la Vega, Intihuatana, Kuélap, Machu Picchu, Perú, Reino chimú, Sacsayhuamán.

Andén (agricultura)

Un andén en agricultura, es una terraza en forma de escalera excavada en la ladera de una colina con fines agrícolas.

Andén (agricultura) y Arquitectura incaica · Andén (agricultura) y Cultura del Perú · Ver más »

Chanca

La cultura chanca o chanka es el nombre de un grupo étnico que se conoció desde el período de los Estados Regionales y Organizaciones Tribales en los años 1200 y 1440 d. C.

Arquitectura incaica y Chanca · Chanca y Cultura del Perú · Ver más »

Civilización incaica

La civilización incaica, también llamada civilización inca o civilización quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su Estado independiente durante la conquista de América.

Arquitectura incaica y Civilización incaica · Civilización incaica y Cultura del Perú · Ver más »

Complejo arqueológico Mateo Salado

El complejo arqueológico monumental Mateo Salado, conocido también como huaca Mateo Salado, se encuentra en el distrito de Lima, en su límite con los distritos de Breña y Pueblo Libre.

Arquitectura incaica y Complejo arqueológico Mateo Salado · Complejo arqueológico Mateo Salado y Cultura del Perú · Ver más »

Conquista del Imperio incaico

Se conoce como conquista del Imperio incaico, conquista del Perú o periodo transicional al proceso histórico desarrollado en el que comienza en Panamá con los viajes de los conquistadores, sigue con la caída y desaparición del Imperio incaico, la creación de las gobernaciones provisionales de Nueva Castilla y Nueva Toledo, el establecimiento del Virreinato del Perú como parte del Imperio español, y termina con la derrota de la resistencia de Vilcabamba el 24 de junio de 1572.

Arquitectura incaica y Conquista del Imperio incaico · Conquista del Imperio incaico y Cultura del Perú · Ver más »

Coricancha

Coricancha, Koricancha, Qoricancha o Qurikancha (del quechua quri "oro" y kancha "recinto o lugar o espacio cercado", "Recinto dorado") fue el templo más importante durante el Imperio incaico, cuyos muros todavía son visibles dentro de la estructura actual y cuyo aspecto exterior cambió por completo durante el proceso de colonización.

Arquitectura incaica y Coricancha · Coricancha y Cultura del Perú · Ver más »

Costa del Perú

-Se distingue como la costa a la larga y estrecha región litoral del Perú entre el océano Pacífico y las estribaciones de los Andes peruanos.

Arquitectura incaica y Costa del Perú · Costa del Perú y Cultura del Perú · Ver más »

Cuzco

El Cuzco, oficial y legalmente, Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo; pronunciación usual) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

Arquitectura incaica y Cuzco · Cultura del Perú y Cuzco · Ver más »

Imperio incaico

El Imperio incaico, Imperio inca o Tahuantinsuyo (españolización del topónimo en quechua: Tawaintinsuyu, lit. Tawa: Cuatro, Inti: Sol, Suyu: Reino o Región, «los cuatro reinos del Sol») fue el imperio más extenso en la América precolombina.

Arquitectura incaica e Imperio incaico · Cultura del Perú e Imperio incaico · Ver más »

Inca Garcilaso de la Vega

Gómez Suárez de Figueroa, renombrado como Inca Garcilaso de la Vega a partir de 1563 (Cuzco, Gobernación de Nueva Castilla, 12 de abril de 1539-Córdoba, España, 23 de abril de 1616), fue un escritor, historiador y militar nacido en el territorio actual del Perú.

Arquitectura incaica e Inca Garcilaso de la Vega · Cultura del Perú e Inca Garcilaso de la Vega · Ver más »

Intihuatana

La intihuatana es considerada una construcción religiosa del Imperio incaico.

Arquitectura incaica e Intihuatana · Cultura del Perú e Intihuatana · Ver más »

Kuélap

Kuélap, o Cuélap, es un importante sitio arqueológico preinca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya.

Arquitectura incaica y Kuélap · Cultura del Perú y Kuélap · Ver más »

Machu Picchu

Machu Picchu (en quechua, «monte viejo») es el nombre contemporáneo que se da a una llacta —antiguo poblado incaico andino— construida antes del, ubicada en la Cordillera Oriental del sur del Perú, en la cadena montañosa de los Andes a 2430 metros sobre el nivel del mar.

Arquitectura incaica y Machu Picchu · Cultura del Perú y Machu Picchu · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Arquitectura incaica y Perú · Cultura del Perú y Perú · Ver más »

Reino chimú

El reino Chimú o Chimor, posteriormente el Imperio Chimú (a partir de las conquistas de Minchancaman), fue un estado andino que se estableció en las costas del actual Perú, tras el decaimiento del Imperio Wari, entre los departamentos de Tumbes y Lima, siendo su capital Chan Chan.

Arquitectura incaica y Reino chimú · Cultura del Perú y Reino chimú · Ver más »

Sacsayhuamán

Sacsayhuamán (en quechua Saqsaywaman, de saqsay, lleno o satisfecho, y waman, halcón, es decir, "halcón satisfecho") es un templo ceremonial inca, ubicada a dos kilómetros al norte de la ciudad de Cuzco (Perú).

Arquitectura incaica y Sacsayhuamán · Cultura del Perú y Sacsayhuamán · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Arquitectura incaica y Cultura del Perú

Arquitectura incaica tiene 110 relaciones, mientras Cultura del Perú tiene 650. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 2.11% = 16 / (110 + 650).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Arquitectura incaica y Cultura del Perú. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »