Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Arte asirio e Irán

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Arte asirio e Irán

Arte asirio vs. Irán

El arte asirio (escultura, arquitectura, pintura y cerámica) quedó originalmente definido por las excavaciones y posteriores estudios hechos en Nínive (actual Mossul), y en otras ciudades de la civilización asiria. Irán, oficialmente República Islámica de Irán es un país de Oriente Próximo y Asia Occidental.

Similitudes entre Arte asirio e Irán

Arte asirio e Irán tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Adobe, Antigua Roma, Asiria, Babilonia (ciudad), Bóveda, Edad Media, Egipto, Escritura cuneiforme, Escultura, Idioma sumerio, Imperio bizantino, Mesopotamia, Nínive, Pueblo árabe.

Adobe

El adobe, palabra que proviene del árabe al-tub (طوب), es un ladrillo sin cocer, una pieza para construcción hecha de una masa de barro (arcilla y arena), mezclado a veces con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol; con ellos se construyen diversos tipos de elementos constructivos, como paredes, muros y arcos.

Adobe y Arte asirio · Adobe e Irán · Ver más »

Antigua Roma

La antigua Roma o Roma antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

Antigua Roma y Arte asirio · Antigua Roma e Irán · Ver más »

Asiria

Asiria hace referencia a una antigua región de Alta Mesopotamia que toma su nombre de la ciudad de Aššur —del mismo nombre que Assur, su deidad tutelar—, y es también el nombre del Estado —y posterior imperio— que formó entre el III y I milenio a. C.

Arte asirio y Asiria · Asiria e Irán · Ver más »

Babilonia (ciudad)

Babilonia fue una antigua ciudad de la Baja Mesopotamia situada cerca de la actual ciudad de Hilla "Irak".

Arte asirio y Babilonia (ciudad) · Babilonia (ciudad) e Irán · Ver más »

Bóveda

Una bóveda, palabra que procede del latín volta, aunque más apropiadamente de la forma reconstruida volvita, es un elemento constructivo superficial, generalmente elaborado en mampostería o fábrica, en el que sus piezas y componentes trabajan a compresión.

Arte asirio y Bóveda · Bóveda e Irán · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

Arte asirio y Edad Media · Edad Media e Irán · Ver más »

Egipto

Egipto (مصر, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, Kēmi), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah; en copto, Ϯⲙⲉⲑⲙⲏϣ ⲛ̀Ⲭⲏⲙⲓ ⲛ̀Ⲁⲣⲁⲃⲟⲥ, Timethmēsh nKēmi nArabos), es un país soberano transcontinental.

Arte asirio y Egipto · Egipto e Irán · Ver más »

Escritura cuneiforme

El cuneiforme es uno de los sistemas de escritura más longevos en la historia de la humanidad, con una tradición de más de tres milenios, desde finales del cuarto milenio a.C. hasta el primer siglo después de Cristo.

Arte asirio y Escritura cuneiforme · Escritura cuneiforme e Irán · Ver más »

Escultura

Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera y otros materiales.

Arte asirio y Escultura · Escultura e Irán · Ver más »

Idioma sumerio

El sumerio (autoglotónimo: 𒅴𒂠 emeg̃ir) fue la lengua del antiguo Sumer, que se habló en el sur de Mesopotamia desde por lo menos el IV milenio a. C. Fue gradualmente reemplazada por el acadio como lengua hablada hacia el, pero continuó en uso como lengua sagrada y de empleo científico en Mesopotamia hasta comienzos de nuestra era.

Arte asirio e Idioma sumerio · Idioma sumerio e Irán · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Arte asirio e Imperio bizantino · Imperio bizantino e Irán · Ver más »

Mesopotamia

Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la región histórica del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte y este de Siria.

Arte asirio y Mesopotamia · Irán y Mesopotamia · Ver más »

Nínive

Nínive (acadio: 𒌷𒉌𒉡𒀀 Ninua, siríaco:ܢܝܼܢܘܹܐ Nīnwē, hebreo: נינוה Nynwe, árabe:نَيْنَوَىٰ Naynawā) fue la capital y ciudad más grande del Imperio neoasirio, dentro de la actual Mosul en Irak, descrita en el Libro de Jonás como «ciudad grande sobremanera, de tres días de recorrido».

Arte asirio y Nínive · Irán y Nínive · Ver más »

Pueblo árabe

Un árabe (عربي; transliteración: ʿarabī) también, pero en desuso, en castellano llamado "alarbe" (del árabe andalusí: alʿaráb, y este del árabe clásico: ʿarab, árabes), es originalmente una persona natural de la península arábiga y otros territorios circundantes de lengua árabe, o alguien de este origen.

Arte asirio y Pueblo árabe · Irán y Pueblo árabe · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Arte asirio e Irán

Arte asirio tiene 44 relaciones, mientras Irán tiene 502. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 2.56% = 14 / (44 + 502).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Arte asirio e Irán. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »