Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ascensión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ascensión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica

Ascensión de Jesús vs. Doctrina de la Iglesia católica

La Ascensión de Jesús es la enseñanza cristiana sustentada por varios pasajes del Nuevo Testamento de que Jesucristo entró en la gloria con su cuerpo resucitado en presencia de once de sus apóstoles, cuarenta días después de la resurrección. La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna.

Similitudes entre Ascensión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica

Ascensión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Cristo, Crucifixión de Jesús, Iglesia ortodoxa, Juan Pablo II, León I el Magno, María Magdalena, Nestorianismo, Nuevo Testamento, Oxford University Press, Parusía, Pascua, Resurrección de Jesús, Símbolo niceno-constantinopolitano, Transfiguración de Jesús.

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

Ascensión de Jesús y Cristo · Cristo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Crucifixión de Jesús

Jesús de Nazaret fue crucificado en Judea entre los años 30 y 33 d. C.

Ascensión de Jesús y Crucifixión de Jesús · Crucifixión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Ascensión de Jesús e Iglesia ortodoxa · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Juan Pablo II

Juan Pablo II (Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

Ascensión de Jesús y Juan Pablo II · Doctrina de la Iglesia católica y Juan Pablo II · Ver más »

León I el Magno

León I el Magno o el Grande (Toscana, c. 390-Roma, 10 de noviembre de 461) fue el papa n.º 45 de la Iglesia católica, desde 440 hasta 461.

Ascensión de Jesús y León I el Magno · Doctrina de la Iglesia católica y León I el Magno · Ver más »

María Magdalena

María Magdalena (מרים המגדלית; Μαρία ἡ Μαγδαληνή) es mencionada, tanto en el Nuevo Testamento canónico como en varios evangelios apócrifos, como una distinguida discípula de Jesús de Nazaret.

Ascensión de Jesús y María Magdalena · Doctrina de la Iglesia católica y María Magdalena · Ver más »

Nestorianismo

El nestorianismo o difisismo (del griego δύς, dys, 'dos', y φύσις, physis, 'naturaleza') es una doctrina religiosa dentro del cristianismo que considera a Cristo radicalmente separado en dos naturalezas, una humana y una divina, completas ambas de modo tal que conforman dos entes independientes, dos personas unidas en Cristo, que es Dios y hombre al mismo tiempo, pero formado de dos personas (prosopōn) distintas.

Ascensión de Jesús y Nestorianismo · Doctrina de la Iglesia católica y Nestorianismo · Ver más »

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana.

Ascensión de Jesús y Nuevo Testamento · Doctrina de la Iglesia católica y Nuevo Testamento · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Ascensión de Jesús y Oxford University Press · Doctrina de la Iglesia católica y Oxford University Press · Ver más »

Parusía

El término, es la creencia cristiana e islámica de que Jesús regresará a la Tierra tras su ascensión al cielo, un acontecimiento esperado al final de la historia conocido también como: la segunda venida de Cristo, por lo que también se usa la palabra maranata, que significa ‘Cristo viene’.

Ascensión de Jesús y Parusía · Doctrina de la Iglesia católica y Parusía · Ver más »

Pascua

La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, o Domingo de Resurrección― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios canónicos.

Ascensión de Jesús y Pascua · Doctrina de la Iglesia católica y Pascua · Ver más »

Resurrección de Jesús

La resurrección de Jesús es la creencia religiosa cristiana según la cual, después de haber sido condenado a muerte y ser crucificado, Jesús fue resucitado de entre los muertos, como «primicias de los que durmieron», siendo exaltado como Cristo (Mesías) y Señor.

Ascensión de Jesús y Resurrección de Jesús · Doctrina de la Iglesia católica y Resurrección de Jesús · Ver más »

Símbolo niceno-constantinopolitano

El símbolo niceno-constantinopolitano es un símbolo de la fe, una declaración dogmática de los contenidos de la fe cristiana, promulgada en el Concilio de Nicea I (325) y ampliada en el Concilio de Constantinopla (381).

Ascensión de Jesús y Símbolo niceno-constantinopolitano · Doctrina de la Iglesia católica y Símbolo niceno-constantinopolitano · Ver más »

Transfiguración de Jesús

La transfiguración de Jesús es un evento narrado en los evangelios sinópticos según san Mateo, san Marcos y san Lucas, en el que Jesús se transfigura y se vuelve radiante en gloria divina sobre una montaña.

Ascensión de Jesús y Transfiguración de Jesús · Doctrina de la Iglesia católica y Transfiguración de Jesús · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ascensión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica

Ascensión de Jesús tiene 45 relaciones, mientras Doctrina de la Iglesia católica tiene 482. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 2.66% = 14 / (45 + 482).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ascensión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »