Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ascetismo y Francisco Jiménez de Cisneros

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ascetismo y Francisco Jiménez de Cisneros

Ascetismo vs. Francisco Jiménez de Cisneros

El ascetismo es la doctrina filosófica que busca, por lo general, purificar el espíritu por medio de la negación de los placeres materiales o abstinencia; al conjunto de procedimientos y conductas de doctrina moral que se basa en la oposición sistemática al cumplimiento de necesidades de diversa índole que dependerá, en mayor o menor medida, del grado y orientación del que se trate. Francisco Jiménez de Cisneros o Giménez de Cisneros, cuyo nombre de pila era Gonzalo, más conocido como el Cardenal Cisneros (Torrelaguna, 1436-Roa, 8 de noviembre de 1517) fue cardenal, arzobispo de Toledo, regente de Castilla, primado de España y tercer inquisidor general de Castilla, perteneciente a la Orden Franciscana (O.F.M. Obs.). Gobernó la Corona de Castilla en dos ocasiones por incapacidad de la reina Juana.

Similitudes entre Ascetismo y Francisco Jiménez de Cisneros

Ascetismo y Francisco Jiménez de Cisneros tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Humanismo renacentista, Latín, Orden de Frailes Menores, Orden de Frailes Menores Conventuales, Orden Franciscana, Reforma protestante.

Humanismo renacentista

El humanismo renacentista es un movimiento intelectual y filosófico europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del (especialmente en Florencia, Roma y Venecia), con precursores anteriores, como Dante Alighieri (1265-1321), Francesco Petrarca (1304-1374) y Giovanni Boccaccio (1313-1375).

Ascetismo y Humanismo renacentista · Francisco Jiménez de Cisneros y Humanismo renacentista · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

Ascetismo y Latín · Francisco Jiménez de Cisneros y Latín · Ver más »

Orden de Frailes Menores

La Orden de Frailes Menores, (O.F.M.), es la rama más numerosa de la Primera Orden de San Francisco.

Ascetismo y Orden de Frailes Menores · Francisco Jiménez de Cisneros y Orden de Frailes Menores · Ver más »

Orden de Frailes Menores Conventuales

La Orden de Frailes Menores Conventuales (oficialmente en latín: Ordo Fratrum Minorum Conventualium) es una orden religiosa católica mendicante, masculina, de derecho pontificio y perteneciente a la Primera Orden de San Francisco, fundados en 1209 por san Francisco de Asís.

Ascetismo y Orden de Frailes Menores Conventuales · Francisco Jiménez de Cisneros y Orden de Frailes Menores Conventuales · Ver más »

Orden Franciscana

Los franciscanos —conocidos lato sensu como Orden Franciscana— conforman en sentido estricto un conjunto de órdenes religiosas mendicantes relacionadas entre sí, en el marco de la Iglesia católica y según el ideario de san Francisco de Asís.

Ascetismo y Orden Franciscana · Francisco Jiménez de Cisneros y Orden Franciscana · Ver más »

Reforma protestante

Se conoce como Reforma protestante —o, simplemente, Reforma— al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y corrientes religiosas agrupadas bajo la denominación de protestantismo.

Ascetismo y Reforma protestante · Francisco Jiménez de Cisneros y Reforma protestante · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ascetismo y Francisco Jiménez de Cisneros

Ascetismo tiene 391 relaciones, mientras Francisco Jiménez de Cisneros tiene 147. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 1.12% = 6 / (391 + 147).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ascetismo y Francisco Jiménez de Cisneros. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »