Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Asesino en serie y Licantropía clínica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Asesino en serie y Licantropía clínica

Asesino en serie vs. Licantropía clínica

La denominación asesino en serie o asesino serial designa a un individuo que asesina a tres o más personas en un lapso de 30 días o más, con un período de «enfriamiento» entre cada asesinato, y cuya motivación usual es la gratificación psicológica que le proporciona cometer dicho crimen, aunque no necesariamente la única. En clínica psiquiátrica, se define como licantropía a un trastorno alucinatorio caracterizado por las ideas delirantes del afectado sobre su transformación en animal, que puede ser un lobo u otro.

Similitudes entre Asesino en serie y Licantropía clínica

Asesino en serie y Licantropía clínica tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Canis familiaris, Felis silvestris catus, Psiquiatría.

Canis familiaris

El perro (Canis familiaris o Canis lupus familiaris, dependiendo de si se lo considera una especie por derecho propio o una subespecie del lobo), llamado perro doméstico o can, y en algunos lugares coloquialmente llamado chucho, tuso, choco, entre otros; es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una especie del género Canis.

Asesino en serie y Canis familiaris · Canis familiaris y Licantropía clínica · Ver más »

Felis silvestris catus

El gato doméstico (Felis silvestris catus), llamado más comúnmente gato, y de forma coloquial minino, michino, michi, micho, mizo, miz, morroño o morrongo, y algunos nombres más, es un mamífero carnívoro de la familia Felidae.

Asesino en serie y Felis silvestris catus · Felis silvestris catus y Licantropía clínica · Ver más »

Psiquiatría

La psiquiatría o siquiatría (del antiguo griego ψυχή ‘alma’, ‘espíritu vital’, ‘mente’, y ἰατρεία ‘curación’) es la especialidad médica dedicada al estudio de los trastornos mentales de origen genético o neurológico con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales, y asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia.

Asesino en serie y Psiquiatría · Licantropía clínica y Psiquiatría · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Asesino en serie y Licantropía clínica

Asesino en serie tiene 192 relaciones, mientras Licantropía clínica tiene 26. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.38% = 3 / (192 + 26).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Asesino en serie y Licantropía clínica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »