Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Asilo de las Magdalenas y Dublín

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Asilo de las Magdalenas y Dublín

Asilo de las Magdalenas vs. Dublín

Asilo de las Magdalenas (Magdalene Asylum en inglés) es como se conoce a una serie de instituciones también denominada para mujeres caídas, la mayoría de ellas dirigidas por la Iglesia católica en Irlanda bajo la custodia de las Hermanas de la Misericordia. Dublín (en irlandés: Baile Átha Cliath, o población del vado de cañizo; Dublin) es la capital de la República de Irlanda y la ciudad más poblada de la isla.

Similitudes entre Asilo de las Magdalenas y Dublín

Asilo de las Magdalenas y Dublín tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Irlanda, Reino Unido, RTÉ.

Irlanda

Irlanda (Ireland), conocida también por su descripción alternativa República de Irlanda para diferenciarla de Irlanda del Norte, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Asilo de las Magdalenas e Irlanda · Dublín e Irlanda · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

Asilo de las Magdalenas y Reino Unido · Dublín y Reino Unido · Ver más »

RTÉ

Raidió Teilifís Éireann (en español, «Radio Televisión de Irlanda»), más conocida por sus siglas RTÉ, es la corporación de radiodifusión pública de la República de Irlanda.

Asilo de las Magdalenas y RTÉ · Dublín y RTÉ · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Asilo de las Magdalenas y Dublín

Asilo de las Magdalenas tiene 36 relaciones, mientras Dublín tiene 235. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.11% = 3 / (36 + 235).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Asilo de las Magdalenas y Dublín. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »