Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Asunción de María y Doctrina de la Iglesia católica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Asunción de María y Doctrina de la Iglesia católica

Asunción de María vs. Doctrina de la Iglesia católica

La Asunción de María o Asunción de la Virgen es la creencia, de acuerdo con la tradición y doctrina de la Iglesia católica y de la Iglesia ortodoxa, la iglesia ortodoxa oriental y algunas denominaciones protestantes como los anglicanos, de que María, la madre de Jesucristo, cumplido el curso de su vida terrenal, fue llevada en cuerpo y alma al Cielo. La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna.

Similitudes entre Asunción de María y Doctrina de la Iglesia católica

Asunción de María y Doctrina de la Iglesia católica tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Agustín de Hipona, Anglicanismo, Ascensión de Jesús, Biblia, Cielo (religión), Cristo, Doctor de la Iglesia, Dogmas de la Iglesia católica, Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, María (madre de Jesús), Obispo, Padres de la Iglesia, Pío XII, Santa Sede, Tomás de Aquino.

Agustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, -Hipona), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.

Agustín de Hipona y Asunción de María · Agustín de Hipona y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Anglicanismo

El anglicanismo es la rama anglosajona del protestantismo, y tiene su origen en la Reforma anglicana.

Anglicanismo y Asunción de María · Anglicanismo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Ascensión de Jesús

La Ascensión de Jesús es la enseñanza cristiana sustentada por varios pasajes del Nuevo Testamento de que Jesucristo entró en la gloria con su cuerpo resucitado en presencia de once de sus apóstoles, cuarenta días después de la resurrección.

Ascensión de Jesús y Asunción de María · Ascensión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín tardío biblĭa, y éste del griego βιβλία; literalmente ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.

Asunción de María y Biblia · Biblia y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Cielo (religión)

El cielo o el paraíso es un concepto religioso o espiritual del más allá, presente en muchas religiones y filosofías.

Asunción de María y Cielo (religión) · Cielo (religión) y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

Asunción de María y Cristo · Cristo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Doctor de la Iglesia

Doctor de la Iglesia es un título otorgado por el papa o un concilio ecuménico a ciertos santos en razón de su erudición y en reconocimiento como eminentes maestros de la fe para los fieles de todos los tiempos.

Asunción de María y Doctor de la Iglesia · Doctor de la Iglesia y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Dogmas de la Iglesia católica

En la Iglesia católica, un dogma es una verdad absoluta, y absolutamente segura sobre la cual no se cierne ninguna duda.

Asunción de María y Dogmas de la Iglesia católica · Doctrina de la Iglesia católica y Dogmas de la Iglesia católica · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Asunción de María e Iglesia católica · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Asunción de María e Iglesia ortodoxa · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia ortodoxa · Ver más »

María (madre de Jesús)

María (Miryām y Maryām), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del y mediados del También el Corán, libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre Maryam.

Asunción de María y María (madre de Jesús) · Doctrina de la Iglesia católica y María (madre de Jesús) · Ver más »

Obispo

En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar una congregación, a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

Asunción de María y Obispo · Doctrina de la Iglesia católica y Obispo · Ver más »

Padres de la Iglesia

Los Padres de la Iglesia, también llamados como Santos Padres, Primeros Padres de la Iglesia o Padres Cristianos, son un grupo de sacerdotes, teólogos y escritores eclesiásticos cristianos, obispos en su mayoría, que van desde el I hasta el VIII, y cuyo conjunto de doctrina es considerado testimonio de la fe y de la ortodoxia en el cristianismo.

Asunción de María y Padres de la Iglesia · Doctrina de la Iglesia católica y Padres de la Iglesia · Ver más »

Pío XII

Pío XII (Pius PP.), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, 2 de marzo de 1876-Castel Gandolfo, 9 de octubre de 1958), fue el papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958.

Asunción de María y Pío XII · Doctrina de la Iglesia católica y Pío XII · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (Sancta Sedes) —también conocida como Sede Apostólica, Sede de Pedro o Sede de Roma, entre otras variantes— es la sede del obispo de Roma, el papa, la cual ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales, constituye el gobierno central de la Iglesia católica, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

Asunción de María y Santa Sede · Doctrina de la Iglesia católica y Santa Sede · Ver más »

Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca,Fra' Giovanni Fiore da Cropani, historiador calabrés del siglo XVII, en su obra (De la Calabria ilustrada) sostiene que Tomás de Aquino había nacido en Belcastro; una tesis sostenida también por Gabriele Barrio en su obra (Sobre la antigüedad y el lugar de Calabria, en cinco libros), y por Girolamo Marafioti, teólogo de la Orden de los Menores Observantes en su obra Cronache ed antichità della Calabria (Crónicas y antigüedades de la Calabria). 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un presbítero, fraile, teólogo, filósofo y jurista católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática.

Asunción de María y Tomás de Aquino · Doctrina de la Iglesia católica y Tomás de Aquino · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Asunción de María y Doctrina de la Iglesia católica

Asunción de María tiene 37 relaciones, mientras Doctrina de la Iglesia católica tiene 482. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 3.08% = 16 / (37 + 482).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Asunción de María y Doctrina de la Iglesia católica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »